Venezuela playas de ensueño y sabor caribeño
Reconocida por sus playas de arenas doradas y aguas cristalinas, sus cerca de 4 006 km de costas convierten a Venezuela en el país con más extensión litoral en el mar Caribe.
Venezuela es reconocida en el mundo por sus playas de arenas doradas y aguas cristalinas, lugares de ensueño para gozar unas vacaciones disfrutando de lo mejor del mar. Con más de 4 006 km de costas, el territorio venezolano es el de mayor extensión litoral en el mar Caribe, y muestra entre sus regiones tres ejes que agrupan sus destinos playeros: Caribe venezolano oriental, Caribe venezolano central y Caribe venezolano occidental.
Además, este país exhibe 331 islas, cayos e islotes plenos de tesoros acuáticos, que comprende un conglomerado de especies marinas, con peces, tortugas, moluscos, crustáceos y diversidad de algas y plantas subacuáticas, que pueden ser admiradas por aquellos aficionados al snorkeling y al buceo.
De este complejo insular, las más visitadas son la Isla de Margarita y el Archipiélago de Los Roques, en los ejes oriental y central, respectivamente. La primera, conocida como la Perla del Caribe, es uno de los destinos playeros por excelencia en suelo venezolano. Atrae con su gama de playas para todos los gustos: con oleaje, sin oleaje, oceánicas, profundas y no tan profundas. El Yaque, por ejemplo, es ideal para la práctica del kitesurf y windsurf debido a que presenta fuertes vientos todo el año y posee poca profundidad.
Los Roques, reconocido como Parque Nacional en 1972, tiene una superficie de 221 120 hectáreas entre espacios marítimos y terrestres, que lo convierte en el parque marino más grande de Latinoamérica. Reúne todas las condiciones para relajarse y degustar de los frutos del mar típicos de la región, como la langosta.
Otras reservas naturales, distinguidas por sus impresionantes playas y naturaleza sin comparación, son los parques nacionales Mochima y Morrocoy. El primero –ubicado al nororiente– está conformado por un conjunto de islotes que muestran paisajes de hermosas bahías y acantilados, custodiados por monumentales rocas. Al oeste yace en todo su esplendor Morrocoy, que se caracteriza por las formaciones coralinas que abarcan la costa noroeste del país, y que son el hogar de abundante fauna marina, lo que lo hace el sitio perfecto para practicar el buceo.
Otra opción es el pueblo de Choroní, en el Caribe venezolano central, que se muestra pintoresco con sus casas coloniales y la tradición pesquera, para dar paso a una bahía de aguas azules y constante oleaje. Mientras que Playa Medina, una de las mejores del occidente, nos permitirá deleitarnos con la atención de los lugareños, quienes ofrecen los tradicionales dulces de conservas de coco y platos a base de pescado. A este edén se accede en bote o por carretera desde Río Caribe, pueblito dedicado a la pesca, con amplio potencial turístico gracias a su arquitectura.
Tierra bendecida por el mar Caribe, Venezuela encierra bellezas naturales en cada una de sus playas. Consulte el portal web oficial de la nación
www.venezuelaturismo.gob.ve
y planifique su viaje a este país pleno de atractivos naturales, que van desde la catarata más alta del mundo Kerepacupay Vená, copiosas selvas amazónicas, el río Orinoco, paisajes montañosos de la Cordillera de Los Andes, extensas sabanas y las joyas caribeñas en sus costas.