Riviera Niyarit
Promovido como el Tesoro del Pacífico Mexicano, la Riviera Nayarit consiste en un corredor marítimo de 320 kilómetros de longitud. Un paraíso tropical con una costa que se extiende por más de 320 kilómetros de cielos azules, verdes montañas pobladas por espesa vegetación y un sinfín de playas a tu disposición.
Por solo citar una de sus bondades, su cálido clima se ha vuelto refugio de los cientos de extranjeros que arriban a este rincón nayarita huyendo del frío y deciden quedarse a vivir su retiro. La temperatura promedio de 25°C durante la mayor parte del año se torna en un factor decisivo a la hora de echar ancla en estas tierras para disfrutar lo que nos queda por vivir.
La Riviera Nayarit es un destino de fácil acceso. Se encuentra a 10 minutos al norte del Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta y a 40 minutos al oeste del Aeropuerto Internacional de Tepic. Al llegar te dirán –y luego ya tendrás tiempo de comprobar que es verdad- que aquí encontrarás el más genuino sabor de la cultura mexicana. Sus pueblos costeros, Nuevo Vallarta y la cercanía con su vecino Puerto Vallarta, dotan a este destino de una ubicación envidiable.
Las faldas de la Sierra Madre y la Bahía de Banderas protegen geográficamente a la Riviera Nayarit, y los destinos cercanos, de las grandes tormentas del Pacífico que provienen del sur.
A lo largo de la costa nayarita se extienden playas para todos los gustos: algunas con exclusivos complejos hoteleros para quienes buscan lujo, otras poco concurridas para quienes desean relajarse, otras con fuerte oleaje para los practicantes de surf. A los encantos de esta región se suman islas, manglares y pintorescos poblados.
Bahía de Banderas, al sur de la Riviera, es célebre por recibir año por año cientos de ballenas jorobadas que ofrecen un espectáculo sin igual. Aquí se encuentran varios sitios de interés turístico como Nuevo Vallarta y Punta Mita, donde se asientan lujosos campos de golf, marinas, centros comerciales y hoteles.
Por otra parte, Puerto Vallarta es famoso por su extenso malecón y su agitada vida nocturna. Riviera Nayarit también es hogar de playas solitarias y pueblos con una extraordinaria riqueza natural. Tal es el caso de Flamingos, donde se puede disfrutar de tres hermosos lagos; Bucerías, con una larga playa y calles empedradas; La Cruz de Huanacaxtle, un pintoresco pueblo de pescadores; Destiladeras, paraíso de surfistas; Islas Marieta, una reserva ecológica y Sayulita; un poblado bohemio ideal para acampar.
Nuevo Vallarta Abrazado por el tranquilo Pacífico y la Sierra de Vallejo, se localiza uno de los destinos de playa más visitados y exclusivos de México: Nuevo Vallarta, donde el lujo se fusiona con la abundante naturaleza para ofrecerle una estancia de ensueño en un ambiente de hospitalidad, comodidad y diversión.
Puerta de entrada a la experiencia de la Riviera Nayarit, Nuevo Vallarta es el segundo destino con mayor oferta hotelera en el país, con una infraestructura de primer nivel que se representa en impecables y extensos campos de golf, lujosos condominios, exclusivos restaurantes y dos de las más importantes marinas del país.
Nuevo Vallarta se vive intensamente en los cinco kilómetros de doradas playas en los que se extiende, donde además del mar turquesa y la fina arena, podrá disfrutar de diversas actividades en un inmejorable clima y, por supuesto, del placer de sentarse a contemplar los hermosos atardeceres, o de disfrutar de un buen libro mientras escucha las olas.
Un destino con notable desarrollo inmobiliario, ya sea frente al mar, entre hermosos árboles o cerca de los exclusivos campos de golf, una irresistible invitación a establecer en este paraíso tropical su segundo hogar.
Delicias gastron ómicas La región ofrece muchísimos otros lugares de interés, pero si hay algo convincente para decidirse a visitar la Riviera Nayarit y hasta pensar en quedarse a vivir aquí, es su oferta gastronómica. Las lluvias frecuentes en verano dan lugar a fértiles tierras, donde se produce una gran variedad de frutos tropicales. Por doquier se erigen árboles de coco, plátano, tamarindo y mango petacón, cuyos frutos se consumen en cocteles, jugos naturales y dulces. Las costas de este paraíso, bañadas por las aguas del Océano Pacífico, son hogar de una vasta riqueza marina. Aquí, los pescadores capturan a diario cazón, robalo, pargo, marlín, camarón y ostión, entre otras delicias marinas.
En hoteles y restaurantes lujosos se sirven platillos gourmet preparados con mariscos frescos, siempre con un toque prehispánico.
En las playas y los poblados es posible degustar exquisitos manjares de la cocina casera, como albóndigas de camarón, el tradicional pescado zarandeado, chicharrón de pescado, tamales de camarón, tacos o tostadas de marlín y muchas delicias más. Y ya cuando el sol se despide con hermosos atardeceres que pintan el cielo de luminosos tonos anaranjados, rosas y púrpura, la noche espera a los inquietos visitantes para continuar la fiesta en alguno de los exclusivos bares y restaurantes que se ubican tanto en los hoteles como en sitios establecidos de forma independiente.
Una opción es salir a bailar al ritmo de sones latinos, de la música de moda y disfrutar de deliciosas bebidas o de una amena conversación con sus amigos y familiares. Pero también se puede disfrutar de una caminata por la playa mientras contempla un maravilloso atardecer y el intenso brillo de las estrellas, el broche de oro de un día de sol, arena, olas y mucha diversión.
Por eso siempre pienso que tenía razón aquel amigo a quien por primera vez le escuché decir que el destino turístico más prometedor de México se llama Riviera Nayarit.