Air France genera 1 500 vuelos diarios en Francia, Europa y el mundo. Sus activos fundamentales, en un  contexto altamente competitivo, son una red balanceada que se extiende desde París como el centro de operaciones más importante de Europa, con una alta modernidad de su flota, la oferta innovadora de sus productos y la percepción del cliente como centro de su estrategia para “hacer del cielo el mejor lugar de la tierra”.

Desde 2004 Air France se alía con KLM Royal Dutch Airlines. La aerolínea más antigua del mundo que  opera con su nombre original, crea entonces AIR FRANCE-KLM, el grupo de compañías europeas más fuerte, sobre la base de dos marcas y centros de operaciones poderosos: el Aeropuerto Schiphol de Ámsterdam y el Aeropuerto Charles de Gaulle de París.

Con una presencia en Cuba por más de quince años, el destino isleño se ha convertido en un escenario  potencial de desarrollo para la aerolínea, al decir de Céline Balmelle, representante de Air France-KLM en La Habana desde 2011. Por más de catorce años, ella ha probado su fidelidad a la compañía donde ha incursionado, entre otras materias, en la programación de vuelos, las estrategias y controles  operacionales, la optimización de flotas y la actividad comercial y gerencial.

“El destino Cuba para Air France es un suceso histórico – asegura Balmelle. Llegamos a este país en junio de 1998, realizando dos vuelos semanales en aviones Boeing 747. Durante quince años y prácticamente con frecuencia anual, hemos invertido en Cuba y aumentamos casi una frecuencia de viajes por año en un camino de éxito.

“En el 2010, Air France operó hacia Cuba diez vuelos semanales y en el 2011 insertamos en esta ruta a nuestra compañía hermana KLM, con tres vuelos hacia Ámsterdam en Holanda. Por eso somos la  compañía líder en Europa. Y la historia prosigue porque a partir del 26 de octubre de 2013, el objetivo de lograr los 14 vuelos, es decir, dos diarios, se cumplirá con el cuarto vuelo de KLM.

¿Reconoce otras tipicidades del destino Cuba desde su responsabilidad al frente de la oficina de Air France –KLM en La Habana?

Es una ruta donde empleamos con mucha facilidad las plataformas París-Charles de Gaulle y Ámsterdam-Schiphol, favoreciendo los puentes aéreos y puntos de conexión hacia otros países europeos y los continentes asiático y africano.

“Gracias a la alianza Air France-KLM los clientes se benefician al poder planificar viajes multidestinos alrededor del mundo con tarifas ventajosas y mayores posibilidades de interconexión, reduciendo los tiempos de vuelo al emplear dos plataformas.”

¿Qué ventajas directas para el cliente resaltaría de la oferta aeronáutica en estas rutas Habana–París y Habana–Ámsterdam?

“Poseemos tres cabinas de transporte en Air France y dos en KLM. Las cabinas Business, ofrecen un confort perfecto para un viaje agradable con asientos especialmente diseñados para garantizar una comodidad óptima, al transformarse en una cama espaciosa de hasta dos metros. “En Air France, la cabina intermedia, Premium Economy, brinda un 40 % más de espacio personal que la Economy Class. Los pasajeros pueden disfrutar de reposapiés, reposacabezas y un menú especialmente concebido para esta ubicación en la parte delantera del avión. Viajar en esta clase facilita también la prioridad en el check-in, el embarque y desembarque y concede la posibilidad de trasladar dos equipajes.

“La cabina Economy, por otra parte, da una gran variedad de programas de audio y video en pantallas individuales que hacen del viaje un espacio de tiempo ameno y entretenido. “Además, los productos que ofrecemos a bordo poseen un elevado estándar, destacando para Cuba el empleo de un avión, con calidad de nivel internacional. A todo esto se suma la existencia del programa de fidelidad más amplio del mundo:

Flying Blue que ofrece grandes ventajas a nuestra clientela regular que suele disfrutarlo mucho.”                             Air France y KLM habitualmente co-auspician eventos culturales de alta incidencia social. ¿Cuáles destacaría de los respaldados por la oficina habanera?

“Nos interesa patrocinar los más importantes eventos de la vida cultural cubana. De hecho,  patrocinamos por muchos años en el mes de diciembre, el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano que es uno de los más trascendentales y asentados en el continente. Favorecemos también al Festival de Cine Francés que se desarrolla anualmente en Cuba, - el segundo de mayor importancia después del de Australia.

“Apoyamos la realización del Festival Internacional de Ballet que preside la Prima Ballerina Assoluta  Alicia Alonso ; el Festival de Jazz; la Bienal Internacional de Artes Plásticas y regularmente, favorecemos a agrupaciones como Danza Contemporánea y el Ballet Lizt Alfonso. La cultura es un puente de amistad e interrelación entre las naciones que Air France y KLM consideran un emblema de su accionar.”