MUCHOS HAN SIDO LOS LOGROS Y APLICACIONES DE LA INFORMÁTICA Y LAS COMUNICACIONES EN LOS ÚLTIMOS TIEMPOS A LOS CUALES NO HA ESCAPADO, POR SUPUESTO, EL DESARROLLO DE LA SALUD PÚBLICA EN EL MUNDO

Como parte de su proceso de desarrollo, la Medicina ha ido asimilando la introducción de las computadoras y el microchip para agilizar y mejorar los procesos médicos, lo que ha tenido una gran influencia en la toma de decisiones y en una mejor atención al paciente. Todo esto ha traído como consecuencia el surgimiento de la Informática Médica, que comprende una amplia gama de cuestiones de la organización y del uso de la información biomédica.
La Informática Médica se ubica entre las ciencias de la salud y de la información; es multidisciplinaria, aborda la Medicina en su más amplia acepción, ejecutada por investigadores y especialistas de diferentes formaciones. Se define como la aplicación de las nuevas Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) en el área de la salud, mediante el uso de software médico.
La importancia de la utilización de la informática en el campo de la medicina, sirven de base para el desarrollo del conocimiento científico-técnico, en las diferentes disciplinas, que son puestas a disposición de las entidades de salud para el desarrollo de las actividades fundamentales, en beneficio de los servicios y atención de la salud en la sociedad.
Tiene aplicación en todas las áreas de la Medicina, como en: laboratorios de análisis clínicos, dispositivos electrónicos para hacer mediciones, archivos de imágenes, software de gestión hospitalaria, de manejo de turnos, de historias clínicas, bases de datos de pacientes, la docencia e investigaciones, entre otros.
Algunas de las aplicaciones más conocidas de este campo de la informática se encuentran en el diagnóstico por imagen, la telemedicina (realización de conferencias, diagnósticos y segundas opiniones a distancia), los sistemas de gestión hospitalaria y registro clínico electrónico.
Otros usos de las computadoras en este campo son las pruebas para detectar e identificar alteraciones, como por ejemplo, la Tomografía Axial Computarizada (TAC), la Resonancia Magnética, el ultrasonido, los análisis de electrocardiogramas por computadoras, análisis de imágenes y muchos más.
Es una realidad el empleo de la informática como herramienta de ayuda a la Medicina. Médicos y pacientes interactúan en una compleja red de información, que ayuda a aumentar la calidad asistencial, garantiza la recuperación y el mejoramiento de la salud y la prevención de enfermedades, como uno de los principios básicos de la salud pública.

Utilísimo
En la medicina el uso de las computadoras va desde el diagnóstico de enfermedades hasta el monitoreo de los signos vitales de un paciente en un nivel operatorio y postoperatorio. Permiten realizar incluso operaciones muy especializadas como la cirugía de ojos con rayos láser, el examen de rayos x, las ecografías, las tomografías y muchos más