En Termales de Santa Teresa se fusionan el paisaje, la arquitectura rústica y las termas.
Las piscinas y juegos acuáticos constituyen un «plus» de la experiencia que se vive en Termos del Río.

DENTRO DE LA EXTENSA Y VARIADA OFERTA TURÍSTICA DE ESTE PAÍS CENTROAMERICANO, EL VIAJERO PUEDE ENCONTRAR TAMBIÉN INTERESANTES PROPUESTAS DONDE DISFRUTAR LAS BONDADES DE LAS AGUAS TERMALES EN PERFECTA ARMONÍA CON LA NATURALEZA

Ubicado sobre el litoral del océano Pacífico, El Salvador es considerado una joya tropical que te «salva» del tedio. Además de sus 300 km de playas –incluidas dos de las mejores a nivel mundial para practicar surf–, sus obras arqueológicas, sus volcanes ideales para escaladas y sus zonas de manglares que invitan a la pesca artesanal y deportiva, este país tiene todavía algo más que ofrecer a sus visitantes: sus aguas termales.
Como tendencia a nivel global, las termas y parques acuáticos se convierten cada vez más en un destino favorito para quienes desean dejarse cuidar por las aguas y regalarle un goce al cuerpo y al alma. Y en El Salvador, donde el termalismo deviene también una alternativa muy atractiva al clásico destino costero, existen excelentes opciones para aquellos que buscan una escapadita de relax de fin de semana.
Al proceder de capas subterráneas de la Tierra que se hallan a mayor temperatura, las cuales son muy ricas en diferentes componentes minerales como azufre, calcio, magnesio, fósforo, hierro, cromo y flúor, entre otros; las aguas termales son muy efectivas para la oxigenación del cuerpo, la nutrición de los tejidos y la estimulación de los sistemas digestivo, inmunológico y circulatorio.
Sin embargo, ni siquiera es preciso presentar un problema de salud para acercarse de estos lugares, pues la gastronomía y los atractivos geográficos que ofrecen, como valores añadidos, los transforman en un verdadero deleite donde relajarse en pareja o en familia.
Así, localizado al pie de la montaña, rodeado de plantaciones de café, y con un microclima que estimulará sus sentidos, se encuentra un sitio turístico en Ahuachapán que es visitado por miles de viajeros durante todo el año, gracias a su principal atractivo: las aguas termales.
A escasos minutos del centro histórico de la ciudad, en Termales de Santa Teresa, el paisaje, la arquitectura rústica y las termas se fusionan para hacer de su visita a El Salvador una experiencia que no olvidará jamás. La instalación posee una treintena de piscinas con temperaturas que parten desde los 35°C y ofrecen un baño tipo sauna en medio de un encantador paraje colmado de abundante vegetación.
Si es amante de la naturaleza y le gusta disfrutar de sus bondades, este es el lugar perfecto. Árboles de diversas especies, a través de los cuales se pueden observar las emanaciones de vapor de agua que se originan en los ausoles de la zona –terrenos volcánicos con abertura que generan vapores de azufre–, constituyen una perfecta y hermosa armonía entre arquitectura y entorno que le hará experimentar un concepto diferente del descanso.
Enrumbando los pasos hacia Santa Ana, también en el occidente del país, el viajero hallará la interesante propuesta de Termos del Río, cuyo principal atractivo radica en manantiales provenientes de nacimientos que llegan por vía subterránea del lago de Coatepeque.
A este sitio le caracteriza su temperatura, soportable para la mayoría de las personas, y al mismo tiempo, lo suficientemente caliente para aprovechar todas sus ventajas. En el último trimestre del año es uno de los más visitados, pues su ubicación en la carretera a Santa Ana lo hace un lugar de muy fácil acceso.
Históricamente, a este centro turístico han asistido por tradición muchos salvadoreños, motivados por los poderes medicinales de la piscina natural con agua termal que atrae a todos aquellos que pretenden relajarse o también aliviar alguna enfermedad. Además, sus piscinas y juegos acuáticos le otorgan un «plus» de la experiencia que se vive en Termos del Río: sin dudas placentera en todos los sentidos.
En tanto, quienes se lleguen hasta el departamento de Sonsonate encontrarán en la ciudad de Caluco el Ecoparque Acuático Entre Ríos, a solo 40 min de San Salvador.
Enclavado en una de las zonas verdes más amplias del departamento de Sonsonate, con sus 12 ha de exuberante vegetación, la instalación está compuesta por piscinas de agua de nacimiento, aguas termales y «aguas corridas» del río.
El parque combina además sus piscinas de aguas termales y toboganes gigantes con un selecto espacio para pescar. Y por si fuera poco, una pared de escalada, una cancha de basketball y tres de fútbol le añaden la adrenalina necesaria para contentar a los más jóvenes. Un sitio para todas las edades, ideal para compartir en familia y amigos a través de las actividades acuáticas.