- México singular
UN VOLCÁN DE MURCIÉLAGOS, ESCALERAS QUE VAN HACIA EL INFINITO Y PARECEN NUNCA ACABAR, UNA IGLESIA SEPULTADA POR EL TIEMPO Y UNA CATARATA TOTALMENTE PETRIFICADA SON ALGUNOS DE LOS PARAJES MENOS CONOCIDOS DE MÉXICO. SI PENSABA QUE YA HABÍA VISITADO TODAS LAS PRINCIPALES BELLEZAS NATURALES DE ESE PAÍS, EXCELENCIAS LE DESCUBRE 12 NUEVOS LUGARES DE ENCANTO, MISTERIO Y MUCHA FANTASÍA
1. El jardín del Edén
Es una obra de arte a cielo abierto. Situado en el municipio de Xilitla, en San Luis de Potosí, un jardín surrealista seduce a cuanto visitante llega a este lugar. Y no es casual que lo haga. Ubicado en medio de cascadas, piscinas naturales y una naturaleza exuberante, constituye un hermoso conjunto artístico realizado por Edward James, un millonario y artista inglés que llegó a México con la idea de situar un jardín del Edén, eligiendo este terreno al borde del río Santa María, en la sierra Huasteca. Pero no solo impacta su naturaleza. También encantan sus escaleras al infinito y sus laberintos arquitectónicos.
2. La cascada petrificada
Localizada en el Valle de Mitla, México, es una vertiente pétrea inmóvil en medio del paisaje natural. La mayoría de los lugareños se refieren a esta catarata congelada como «Hierve el Agua». Está formada por carbonato de sodio y magnesio con vetas de azufre que han dejado a esta formación como un manantial que detuvo su curso al borde de la colina. Además de la increíble vista de esta catarata petrificada, también se puede disfrutar de las piscinas naturales en lo alto de la montaña, desde donde emana el manantial. Un atrevido baño al borde de un precipicio.
3. Una playa oculta
Uno de los mayores atractivos de las Islas Marietas es una playa tierra adentro. Llamada playa Oculta o Hidden Beach son pequeñas islas deshabitadas y protegidas frente a la costa de Punta Mita, en Nayarit, a las que se llega solo con tours autorizados que salen desde Punta de Mita, en la zona centro-oeste de México, costa del Pacífico. Un dato curioso: para pisar la playa hay que nadar y atravesar un túnel.
4. Las bellezas de un antiguo volcán
Un cráter de un volcán extinto en el Nevado de Toluca, en el estado de México, resguarda dos maravillas de la naturaleza. A 4 690 msnm, en medio de un paisaje inhóspito, se hallan dos lagunas de agua dulce separadas por una bóveda de lava. Se encuentra a 22 km de Toluca y es un paisaje donde se pudiera rodar algún filme fantástico, capaz de despertar las más disimiles pasiones.
5. El río de aguas turquesas
Algunos aseguran que es uno de los ríos más hermosos de México y una verdadera puesta en escena natural: un río de color azul turquesa dentro de un cañón de roca caliza que simula paredes esculpidas por los más sensibles artistas románticos. Se llama río Tampaón y está en la Huasteca Potosina; algo que no deberá perderse durante su visita a México.
6. Un cenote azul en Yucatán
Diversas son las cavidades que existen en Yucatán, México, desde dolinas y cenotes hasta depresiones en relieves cársticos. La península de Yucatán es uno de los lugares del planeta con mayor número de cenotes. Pero uno de los más fotogénicos es el cenote Samula, a 2 km de la ciudad de Valladolid. Un lugar donde usted querrá, sin dudas, hacerce una selfie.
7. La iglesia sepultada por el volcán más joven del mundo
Apenas se divisa solo la torre de la Iglesia como testigo mudo de lo que sucedió aquel febrero de 1943. Justo en esa fecha, un campesino que labraba la tierra vio cómo la tierra se abría a sus pies debido a la erupción del volcán Paricutín, una de las maravillas naturales de México. El Paricutín estuvo en erupción durante nueve años, no produjo víctimas, pero sí sepultó en lava dos poblados, incluyendo San Juan viejo Parangaricutiro, pueblo del cual aún emerge parte de la iglesia.
8. El volcán de los murciélagos
En la Reserva de la Biósfera de Calakmul, en Campeche, viven unos 2,3 millones de murciélagos en una cueva. Quienes han visitado el lugar, confirman que el sonido de ellos, al salir en la noche, es estremecedor mientras su salida asemeja la erupción de un volcán.
9. La cueva vertical más bella del planeta: El Sótano de las Golondrinas
Es una cavidad con forma de cono de 376 m de profundidad en caída libre y una apertura en el fondo de hasta 300 m. El sitio es el refugio natural de aves de la especie conocida como vencejos (confundidas con golondrinas) además de las cotorras de cueva. Es un bellísimo espacio, digno de protagonizar una espectacular producción cinematográfica. Para los conocedores, es la caverna vertical más bella del planeta, llamada igualmente Sótano de las Golondrinas.
10. Un pueblo fantasma convertido en pueblo de película
Real de Catorce fue y es un pueblo en el estado de San Luis Potosí, a 2 750 msnm,
casi abandonado y despoblado durante años. Desarrollado en torno a la actividad minera, con el agotamiento de recursos, cayó en el abandono. Hace poco tiempo fue revitalizado, pues se convirtió en escenografía del filme The Mexican, con Julia Roberts y Brad Pitt. Es uno de los pueblos mágicos de México y se llega a conocerlo desde la ciudad de Matehuala.
11. La cascada más alta de México
Tiene 246 m de altura y se llama cascada de Basaseachi. Considerada la más alta de México, está en el estado de Chihuahua y fluye de modo permanente en el entorno del Parque Nacional Cascada de Basaseachi. El fenómeno natural se produce al precipitarse al barranco un curso de agua alimentado por los arroyos Durazno y Basaseachi.
12. El árbol con el diámetro de tronco más grande del mundo
Se llama Árbol de Tule, y está en el atrio de la iglesia de Santa María del Tule, en Oaxaca. Este árbol suma el diámetro de tronco más grande del mundo (con 14.05 m), una circunferencia de aproximadamente 42 m, una altura de 40 m, un peso de 636 toneladas y unos 2000 años estimados de edad.