- Cita de clase mundial
FECONS 2018, UNO DE LOS ENCUENTROS EXPOSITIVOS DE MAYOR SIGNIFICADO EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE, TENDRÁ LUGAR EN LA HABANA, DEL 3 AL 6 DE ABRIL
Desde que en 1998 tuviera lugar la primera edición de la Feria Internacional de la Construcción (FECONS), empresarios, inversionistas, constructores, proyectistas, fabricantes de maquinarias especializadas, productores de materiales y productos, han encontrado dentro del sector un espacio para el intercambio y el crecimiento profesional, altamente reconocido a nivel internacional.
En todos estos años, FECONS se ha consolidado como una atractiva bolsa comercial-expositiva que convoca a cientos de expositores nacionales y foráneos, de países que ya se han convertido en asiduos de estas citas como Alemania, Argentina, Bélgica, Brasil, Canadá, Colombia, Costa Rica, Chile, China, España, Francia, Italia, México, Panamá, Portugal, Rusia, Suecia, Suiza, Venezuela.
En representación de la Isla, en la Feria participarán todos los grupos empresariales del Ministerio de la Construcción (MICONS), encargado, además, de organizarla. Como ya es sabido, en el caso de Cuba se hará énfasis, por el interés que despiertan para el país, en esferas como la industria, la petroquímica, los programas sociales y el desarrollo vial.
En este 2018 nuevamente el recinto ferial PABEXPO, ubicado en el municipio habanero de Playa, le dará la bienvenida, del 3 al 6 de abril, a aquellos expertos interesados en desarrollar e incrementar las capacidades industriales, a fin de lograr productos con óptima calidad para, junto a los servicios, ampliar las oportunidades de exportación.
Asimismo, FECONS 2018, uno de los encuentros expositivos de mayor significado en América Latina y el Caribe relacionados con la urbanización, resulta perfecto para aquellos interesados en la introducción de modernas tecnologías y suministros asociados, al estar destinado, sobre todo, a la búsqueda y promoción de las más recientes innovaciones y a las soluciones prácticas dentro del ramo.
Una vez más, los asistentes al evento podrán evaluar, de primera mano, las técnicas, tecnologías y materiales de construcción del mundo que, por su calidad y competitividad, contribuyan al desarrollo sostenible de las economías nacionales.