EL AGUA ES SÍMBOLO DE VIDA. UNA GOTA PUEDE CONTAR LA HISTORIA DEL PLANETA, O CONDUCIR HASTA LOS SITIOS MÁS INSOSPECHADOS. NO EXISTE GEOGRAFÍA POSIBLE NI COMUNIDAD QUE SEA CAPAZ DE MANTENERSE LEJOS DE SU ALCANCE. CONSTRUIR EL CAMINO DEL AGUA ES TAMBIÉN UN REFLEJO DE AMOR

La historia de la Voluntad Hidráulica, iniciada en Cuba tras el triunfo de la Revolución, debe mucho a las consecuencias del paso, por la antigua provincia de Oriente, del ciclón Flora. Ante la demostración de fuerza del fenómeno meteorológico y la crisis que enfrentaba el país en materia de abasto de agua, el Gobierno Revolucionario decide impulsar un programa para la construcción de presas y canales.
La Empresa Constructora de Obras de Ingeniería número 16 es heredera de esta tradición. Reconocida por las siglas ECOI 16, o por su nombre comercial actual, CASTOR, es una organización líder en la construcción, reparación y mantenimiento de obras de ingeniería.
CASTOR surge a partir del año 2008, luego del reordenamiento de distintas organizaciones del Grupo Empresarial de la Construcción de Holguín, con el propósito de concentrar, en una sola empresa, los recursos indispensables para la construcción, en el oriente del país, del TRASVASE ESTE-OESTE.
En este empeño, los artífices de presas, canales y puentes canales han elevado el potencial ingenieril por medio de la introducción de nuevas técnicas, tecnologías de punta, y soluciones amparadas en la voluntad y la experiencia, con la cooperación de las empresas ECOING 25, ECI 3, ECOING 15 y la ECME.
La primera obra ingeniera acometida por CASTOR fue la conclusión del embalse Mayar. Con la terminación de este megaproyecto no solo fue posible retener las aguas que actualmente sustentan los proyectos de desarrollo del municipio de Mayarí y la provincia de Holguín, sino que también terminó una fatídica tradición de crecidas e inundaciones en áreas urbanas y agrícolas.
Concluir la presa marcó la vida de los habitantes del centro-oriental municipio y también la de los hombres y mujeres que protagonizaron esta magistral obra humana.
Almacena más de trescientos millones de metros cúbicos de agua y es en Cuba, hasta el momento, la única presa de escollera con pantalla de hormigón.
La experiencia acumulada por los fundadores, tras la construcción y puesta en marcha del embalse Mayarí, y las inversiones asociadas al valor de uso del mismo, han hecho de la ECOI 16 una empresa privilegiada, capaz de ejecutar tareas de gran impacto en corto tiempo, y con altos valores de eficiencia y eficacia comprobadas por la ESI DIP Trasvases y la ENIA.
De acuerdo con una acertada proyección de ejecución, que ha trazado las líneas de trabajo en la empresa, hasta el año 2030, CASTOR acomete sus obras ingenieras amparada en la competencia de más de 700 trabajadores, que mantienen en ella un clima de valores morales y éticos, y estimula la creatividad y la actitud innovadora. Se gestiona adecuadamente la prevención de los daños y el deterioro de la salud, mediante mecanismos para la prevención de accidentes, y se garantiza que existan condiciones materiales indispensables para la atención del hombre y su familia.
CASTOR cuenta con los recursos que aseguran la eficiencia y calidad de sus procesos constructivos. Pero reconoce, como su bien más preciado, el trabajo de su colectivo, acostumbrado a ejecutar tareas de impacto social, complejidad y pertinencia en condiciones muy difíciles.
El respeto por el entorno natural en que se insertan las obras de ingeniería constituye parte esencial de la labor. Se implementan mecanismos para la conservación y protección de los suelos y las aguas, de la biodiversidad y ecosistemas asociados, procurando mitigar aspectos ambientales adversos. Las acciones integrales de protección a los recursos naturales de las áreas y el manejo de las aguas encaminadas a elevar la productividad de las plantaciones cañeras y no cañeras, forman parte de la estrategia medioambiental asociada a proyectos locales de desarrollo.
Esto, sumado al cumplimiento estricto de las normas técnicas y las regulaciones propias de la actividad, redunda en una proyección ambiental adecuada a los requerimientos más exigentes.
CASTOR, en su afán de construir los nuevos cauces hacia el desarrollo integral de la zona oriental de Cuba, se enfrenta a las adversidades del cambio climático y reafirma los efectos positivos del impacto ambiental en las obras de ingeniería que acomete.
Actualmente se han completado las primeras dos etapas del trasvase ESTE-OESTE, trasvasando 22.2 millones de metros cúbicos de agua hacia la cabecera provincial, Holguín, y 2.0 millones de metros cúbicos hacia el polo turístico del norte del territorio.
Permitieron asimismo transformar las avenidas del río Mayarí, evitando inundaciones desde el año 2011. Igualmente fueron los principales suministradores de hormigón para la conclusión de la pequeña central hidroeléctrica en la presa Mayarí, que ha generado más 21.3 GW/h desde su sincronización al sistema electroenergético nacional; y también concluir las obras para el abasto de agua a más 2 500 ha de cultivos.
Durante la presente etapa se aspira a armonizar la ejecución del trasvase con inversiones en los Sistemas de Riego de la Agricultura y Azcuba en varios municipios holguineros, una tarea en la que CASTOR se encuentra acompañada por otros especialistas.
En el trabajo cotidiano de los hombres y mujeres que integran la ECOI 16, una sentencia del Presidente cubano Raúl Castro Ruz, deviene motivación fundamental: construcciones de este tipo constituyen «una previsión que nos agradecerán todos, en particular las futuras generaciones, esas a las que tocará vivir en un mundo donde el agua potable será un recurso cada vez más escaso y caro».
Sabias palabras que resumen la voluntad de construir el camino del agua, abriendo nuevos cauces.

 

Avenida Leyte Vidal, No. 730, Reparto El Cocal, Mayarí, Holguín, Cuba.
Tlfs.: (+53) 24 503695 / (+53) 24 501555
E-mail: ecoi – 16@castor.cu
www.castor.cu