Edificio Santo Domingo.
Inmobiliaria Club Habana.
Museo Nacional de Bellas Artes (Edificio Arte Cubano).

PARA LOS CLIENTES NO EXISTE UNA OPCIÓN MÁS ACERTADA QUE LA EMPRESA DE SERVICIOS ESPECIALIZADOS Y DIRECCIÓN INTEGRADA DE PROYECTO POR POSEER HERRAMIENTAS QUE LE PERMITEN ALCANZAR LA EXCELENCIA EN LA CONDUCCIÓN DE LOS PROCESOS INVERSIONISTAS EN CUBA

Definitivamente la Empresa de Servicios Especializados y Dirección Integrada de Proyecto (ESEDIP) constituye una entidad en constante búsqueda de la excelencia en los servicios de administración de procesos inversionistas en Cuba. Pero ello impone no pocos desafíos. Bien lo sabe su director general, el ingeniero Jorge Candelaria Barroso, quien, por suerte, conoce cómo lograrlo en estos nuevos tiempos.
Para Candelaria Barroso, estos retos transitan por dos largos caminos que recorrer. El primero exige aplicar las herramientas de la Dirección Integrada de Proyecto (DIP), tal y como lo tiene concebido su empresa: un conjunto de procedimientos y normativas que garanticen el adecuado control, supervisión y dirección de un proceso constructivo, de modo que se garantice la calidad, se bajen los costos y se economice tiempo. El segundo es procurar que los recursos humanos (según Jorge, el capital de mayor valor en una empresa de ingeniería) sean capacitados con eficacia para asumir con profesionalidad las obras que ejecutan.
Este destacado profesional explica que la ESEDIP ha rediseñado nuevas estrategias en la preparación de sus especialistas en las diferentes áreas: jurídicas, económicas, técnicas, de gestión y control, lo que hará más dinámica y segura a la empresa que conduce para quien contrate sus servicios.
«Ya hemos adquirido suficiente experiencia para poner en práctica las líneas de trabajo con las cuales acometemos la capacitación de nuestra gente con el objetivo de que puedan administrar con eficiencia los recursos imprescindibles para ejecutar una obra», insiste el directivo.
«En la fase de Seguimiento y Control, la misma estructura de la Dirección Integrada de Proyecto te posibilita encontrar las “señales” en las que debes poner mayor atención a la hora del entrenamiento del personal técnico. Si conjugas esas señales con el factor motivación, hallarás la base para lograr la superación profesional.
«Hemos entendido que cuando das la responsabilidad que corresponde a un especialista en la conducción del proceso –quien está consciente de que una obra no debe enfrentarse sin una completa preparación técnica–, y apoyas la correcta aplicación de los procedimientos, el resultado es que ese experto se siente bien respaldado, seguro y motivado para realizar su trabajo y así evitar que se viole alguna de las fases. Lo más importante es que el especialista comprende la significación que tiene especializarse cada vez más en la administración del proceso».
Insiste el ingeniero Candelaria Barroso que no se puede aceptar la idea de que acortar los tiempos en la preparación de una obra lleve a terminar más rápido la misma. «Es un error –asevera– y debemos ser consecuentes con esto, es nuestra responsabilidad no transgredir el principio de que una obra bien preparada se lleva adelante con mayor eficiencia y ajuste a los presupuestos asignados, lo contrario sería irresponsable. Es por ello que mientras mejor capacitados estemos en los preceptos de una DIP y su base teórica, mayores posibilidades tendremos de ser respetados en las decisiones de cómo desarrollar el proceso.
«Siempre decimos que todo está escrito, pero ¿en verdad estamos listos para aplicarlo? Ese es el reto fundamental y es ahí donde debemos asumir con rigor técnico el proceso de mejora continua desde dentro de la empresa, lo cual permitirá realizar con profesionalidad nuestro papel en la obra que dirigimos.
«Contamos dentro de la organización con personal que tiene mucha experiencia y bien cualificado en los procesos que rigen la DIP, mientras los más jóvenes se muestran deseosos de superarse al máximo para enfrentar la dirección de procesos.
«Los jóvenes bien motivados se comprometen más, pero al mismo tiempo saben que conducir un proceso equivale a que deben conocerlo a la perfección. Convertir esa experiencia y conocimiento en las “competencias laborales” adecuadas, les dará las herramientas necesarias para enfrentar la tarea de dirigir la administración de las obras. Esa es una nueva manera de hacer de la ESEDIP y un camino más acertado para la capacitación: crear la necesidad por motivación.
«Hemos iniciado la fase de afinar nuestro conocimiento y la capacidad de superación desde el punto de vista de la dirección, para que nuestros clientes sigan confiando en nosotros como la mejor opción para administrar sus proyectos y presupuestos. Se necesitan recursos pero también el deseo de crecer constantemente con la certeza de que el “cambio” que impulsa a mejorar debe darse dentro de la entidad, explotando todas nuestras potencialidades internas», enfatiza el ingeniero.
Con más de 57 obras concluidas y una experiencia de trabajo en la ejecución de proyectos de Arquitectura y obras Industriales, y con la visión del desarrollo constante de su personal, esta entidad constituye una opción segura para aquellos que entienden que una empresa de ingeniería es siempre necesaria, máxime cuando tomar tan inteligente decisión no incrementa los costos de una inversión.
La coordinación y dirección de proyectistas, suministradores y constructores, además de la gestión profesional de un proceso sumamente complejo es ya un valor añadido que la Empresa de Servicios Especializados y Dirección Integrada de Proyecto tiene ganado, porque está consciente de que la superación constante resulta el único camino para garantizar su participación en empeños futuros.

Una empresa versátil
Con diez años de experiencia en la rama de la construcción, en los cuales ha demostrado su capacidad para asegurar la calidad de las inversiones de sus clientes, la ESEDIP se ha especializado en la prestación de importantes servicios que abarcan no solo la Dirección Integrada de Proyecto, sino también la supervisión técnica, dirección facultativa, gestión, procuración y evaluación de oferta de suministros; la consultoría, estimaciones económicas y presupuestos, así como la supervisión de explotación y dirección de los mantenimientos tecnológicos y constructivos de edificaciones.

Contáctenos
Villegas, No. 64, e/ Empedrados y San Juan de Dios,
Habana Vieja, La Habana, Cuba.
Tlfs.: (+53) 7 863 4092 / (+53) 7 863 3310
Email: jorge@osedip.ce.cu