Habanos cortos
Pequeños Gigantes
Inmediatez en el disfrute de sus atributos, desde la suavidad hasta la intensidad de aroma y sabor; y un placer desde el mismo encendido que ni la falta de tiempo puede escamotear…Todo esto ofrecen los habanos de corto recorrido, cuya grandeza es la capacidad de adentrarnos en apenas segundos en lo más sutil de las sensaciones que deparan estos Habanos destinados al placer de los sentidos.
En estos tiempos tan pautados por el apremio y frente a leyes cada vez más restrictivas, los Habanos de menor tiempo de fumada (menos de 20 minutos), se presentan como una interesante opción para amantes y aficionados, si se considera que dentro de esa categoría se encuentra una amplia variedad de formatos, marcas y fortalezas que permiten escoger lo que más se acerque a las preferencias del fumador. La gran virtud de estos Habanos es la capacidad de acompañar al más apurado de sus aficionados en cualquier lugar, momento y circunstancia que lo permita. Se consideran generalmente Habanos cortos aquellos de menos de 120 mm, entre los cuales hay gran variedad de cepos que pasan de los más finos, como la Panetela de Cohiba que tiene un cepo de 26, hasta cepos considerados gruesos, como el del Montecristo Petit Edmundo (52). Dentro de la gama de Habanos concurren un buen número de alternativas que se incrementan cada año con nuevas presentaciones y vitolas para este gama en desarrollo. Estos pequeños existen como una multiplicación en formato reducido de sus grandes hermanos de clase con mayor longitud. En definitiva, entre unos y otros la diferencia en tamaño, que ciertamente coarta el in crescendo de las sensaciones olfato gustativas que regala un tabaco de gran porte, y que puede sobrepasar la hora de disfrute, se compensa por el poder de síntesis y lo directa e intensa que se torna la relación con el Habano, cuando es de corto recorrido. Como quiera ambos tienen las mismas esencias y similar biografía, aunque los pequeños ofrecen ventajas incontestables como la garantía de saborear todas las notas, intensidades y aromas de un Habano en el poco tiempo que pueda disponerse para este placer. El fumador acendrado quizás echará de menos la tranquilidad de poder atender un Habano de mayor porte sin prisas ni demoras; pero también otros fumadores neófitos apreciarán su distinguido sabor, a pesar de su reducido tamaño. Sólo se trata de elegir entre dos opciones de regalarse igual capricho, dependiendo de ciertas preferencias, restricciones reales o disponibilidad de tiempo, que impondrán al fumador una u otra elección. Una de las fortalezas que marcan el liderazgo mundial de Habanos, S.A. en la oferta y comercialización de puros Premium es su capacidad a la hora de anticipar y marcar las tendencias de consumo, a nivel mundial. Estos hermanos pequeños se insertan dentro de la Denominación de Origen Protegida que ampara a todos los productos que Habanos, S.A. comercializa; y que se reserva para calificar los puros mayores de 3 gramos fabricados en Cuba «Totalmente a Mano», conforme a las rigurosas normas de calidad establecidas por su industria tabacalera y validadas por el Consejo Regulador, con variedades de tabaco tipo negro cubano cultivado en regiones específicas, también protegidas como denominaciones de origen. Los Habanos cortos aúnan todo lo mejor en el menor tiempo, y constituyen una oportunidad de contacto inmediato con las cualidades y virtudes que durante más de 200 años, han distinguido al Habano en el mundo.
Se consideran generalmente Habanos cortos aquellos de menos de 120 mm, entre los cuales hay gran variedad de cepos que pasan de los más finos, como la Panetela de Cohiba que tiene un cepo de 26, hasta los considerados gruesos, como el del Montecristo Petit Edmundo (52)
Pequeños gigantes recomendables El ritual de degustación de un Habano tiene una serie de pasos que deben seguirse dentro de lo posible, también con este tipo de Habanos cortos. En los escasos 20 minutos libres de cualquier ejecutivo, es posible salir a la terraza más cercana a su oficina con un café caliente, encender una Panetela de Cohiba (cepo 26 x 115 mm) y dejarse inundar por el inconfundible aroma e irrepetible sabor de la más prestigiosa marca del portafolio de Habanos; o saborear la vitola Julieta de Romeo y Julieta (cepo 33 x 120 mm) recientemente lanzada al mercado. Así han ganado adeptos, entre otros, el Petit Robustos de Hoyo de Monterrey (cepo 50 x 110 mm), especialmente indicado para los que se inician en el mundo del Habano por su ligada de sabor suave y aromático. Entre los Montecristos destacan, el No 5 (cepo 40 x 102 mm), el Junior de la Línea Open (cepo 38 x 110 mm) –muy recomendable en espacios abiertos– y el Petit Edmundo (cepo 52 x 110 mm), ya consagrado como otra de las insignias de la distinguida marca en esta categoría. Excelentes y bien balanceados con sus particulares matices y diferencias, el Small Club de Ramón Allones o el Partagás Shorts (ambos de cepo 42 x 110 mm) han sido también muy exitosos en esta categoría, con partidarios incluso entre las mujeres, uno de los segmentos más seducido por estos pequeñitos Habanos y que se estima supone cerca de 10 % de sus consumidores. Precisamente el año pasado fue lanzada la vitola Julieta de Romeo y Julieta (cepo 33 x 120 mm), concebida como un homenaje a la mujer sofisticada de hoy, con una vitola aromática, de excelente combustión y presentación en petaca de aluminio de cinco unidades con diseño innovador creado para esta vitola de pequeño tamaño y fácil de llevar. Al descorrer sus telones, el XIII Festival del Habano abre al público, como de costumbre, el acceso a las novedades de su portafolio, que precisamente en esta edición, incluye varios Habanos dentro de esta gama, como la vitola Half Corona de H.Upmann (cepo 44 x 90 mm); y el Partagás Serie D No.5 (cepo 50 por 110 mm, vitola de galera D No.5), en lo que se considera una promesa para expertos, aficionados y noveles, por ser una síntesis impecable de todo lo mejor de las marcas que representan, que se podrán disfrutar con toda la plenitud de sus respectivos sabores en una corta fumada. Sea cual sea su preferencia de fortaleza y sabor, ya sea un fumador experto o bien alguien que comienza a interesarse por el Habano, seguro que encontrará entre la amplia gama de puros cortos, aquel que más se adecúa a sus expectativas.
La gran virtud de estos Habanos es la capacidad de acompañar al más apurado de sus aficionados en cualquier lugar, momento y circunstancia que lo permita
Los Habanos cortos se insertan dentro de la Denominación de Origen Protegida que ampara a todos los productos que Habanos, S.A. comercializa y que se reserva para calificar los puros mayores de 3 gramos fabricados en Cuba «Totalmente a Mano» conforme a las rigurosas normas de calidad establecidas por su industria tabacalera y validadas por el Consejo Regulador