El 20 de Octubre, día de la Cultura Cubana, nació la Sociedad Cultural José Martí (SCJM), organización no gubernamental, a partir de la iniciativa de destacados intelectuales cubanos, entre ellos, el doctor Armando Hart Dávalos, su presidente.

La revista Excelencias Turísticas del Caribe & Américas entrevistó a Erasmo Lazcano López, vicepresidente primero de la SCJM.  “Adentrarse en la Sociedad, es acercarse al Maestro, pues él avizoró que `el verdadero héroe es el que sacrifica su heroísmo al bien de su patria´, por ello, uno de los objetivos de nuestra institución es difundir el ideario martiano y en función de eso trabajamos hace 19 años”- afirmó. 

“La SCJM, concebida para la unión internacional, tal y como lo hizo Martí con los Clubes Revolucionarios, está organizada a través de los Clubes Martianos, donde se agrupan  aquellas personas que se consideran martianas; lo más importante es que la persona quiera hacer por Martí y desde Martí” - precisó. 

Actualmente la SCJM cuenta con más de 11 000 miembros agrupados en 831 clubes en Cuba y más de 50, en el exterior, en países como España, México, Portugal, Guatemala, Corea del Sur y China, quienes en estrecha coordinación con la Oficina del Programa Martiano y el Centro de Estudios Martianos, realizan proyectos culturales para divulgar la riqueza del ideario martiano acercando a los jóvenes y niños a Martí no sólo como héroe sino como el ser humano que fue. 

En la sede de la SCJM se realizan acciones contemplativas, participativas y docentes, que transmiten la presencia de Martí, allí se reúne lo mejor de la cultura cubana. Los escultores Andrés González y Enrique Ávila, los realizadores Roberto Chile y Alex Castro, los pintores Jesús Lara y Kamil Bullaudy, el dúo Buena Fe y el trovador Adrián Berazaín, entre otros muchos artistas, coinciden en que es un espacio donde los sueños se hacen realidad.