Una vez más, la MITT atrajo en 2014 nuevos destinos turísticos interesados en el lucrativo mercado de Rusia. Argelia, Bangladesh, Brasil, Camboya, Cabo Verde, Islandia, Laos, Mozambique, Perú y Timor Leste instalaron sus pabellones nacionales, al igual que las islas de Rodas, Azores, Baleares y Canarias. Además, tras un año de ausencia, Kerala, Karnataka y Nicaragua regresaron, en una señal de la importancia creciente del mercado ruso. 

Los destinos europeos de Croacia, Chipre, Grecia, España, Italia y Rumania añadieron fuerza a la presencia internacional con mayores espacios.

La MITT acogió 1 800 compañías  expositoras, de ellas dos tercios procedentes de destinos internacionales.

Maria Badakh, Directora de Ventas y Eventos de MITT, ITE Travel Exhibitions, dijo que: “La industria turística ha tenido un deseado repunte como resultado del significativo incremento de la emisión turística de Rusia. Los rusos ocupan el 5to lugar mundial entre los mayores gastadores y en algunos países han ocupado el lugar de tradicionales mercados europeos. En 2013, cerca de 50 millones de turistas rusos viajaron al exterior. Sin embargo, con una población de más de 140 millones todavía representan un solvente mercado inexplotado para los viajes al exterior y una fuerte demanda para diversos eventos y destinos. 

Italia, país invitado a MITT 2014, registró en 2013 un crecimiento de 35 por ciento en la recepción de turistas rusos.  Domenico di Salvo, Director de la Agencia Nacional de Turismo de Italia en Moscú, declaró que un millón de turistas rusos viajaron a Italia en 2013, lo que ubica a  Rusia en el 7mo lugar entre los países emisores de turistas hacia ese país. 

Entre los nuevos participantes en la MITT, Brasil resultó el ganador del premio al mejor pabellón. Marco Antonio de Britto Lomanto, director de Productos y Destinos de Embratur, se declaró muy impresionado por la organización y el alto número de compañías representadas. Rusia se convirtió en una prioridad para Brasil en 2013, cuando recibimos 25 000 turistas rusos y seguramente asistiremos a la MITT en 2015, dijo. 

Paola Mejía Saravia, Coordinadora de Comercio Internacional de la Oficina de Turismo de Guatemala, también expresó su satisfacción con la asistencia de su país por segundo año consecutivo. En igual sentido se manifestaron James F Heilyn, del Departamento de Marketing, de Costa Rica Esencial, y Patricia Samuels, Agregada de la Embajada de Jamaica, quien destacó la apertura de un vuelo directo de Rusia a Jamaica, lo que ha contribuido a un crecimiento de 622 por ciento en el número de visitantes rusos a esa isla del Caribe.

La MITT marca el inicio de la temporada primavera-verano y es la mayor y más antigua feria de viajes y turismo de Rusia, y una de las cinco más importantes del mundo.