Sofía Sánchez y Mauro Mongiello (Sofía & Mauro) una pareja de fotógrafos argentinos que trabajan actualmente en París, aluden en su evocadora reconstrucción inspirada en los añejos carteles de Air France, a los símbolos de la Revolución Francesa, al Rey Sol, a los grandes chefs de cocina y la alta costura que identifica a la nación gala en el mundo.

Air France revalida con esta campaña su carácter eminentemente francés y esa suerte de placer y energía positiva que desprende el arte de vivir a la francesa, elementos que nos resalta en su conversación exclusiva con Excelencias Céline Balmelle, su Gerente general en La Habana.

 ¿Cuál es la estrategia de Air France que define su permanencia en Cuba?

 Hace más de quince años que Air France está volando a Cuba. Llegamos en junio de 1998 con dos vuelos semanales y poco a poco incrementamos las operaciones. Para la temporada del invierno tenemos diez vuelos semanales y para la del verano, un vuelo diario. La estrategia es consolidarse y seguir apoyando al turismo de Europa a Cuba, desarrollando nuestra plataforma de París con el aumento de los destinos Air France en Europa y el Mundo. Queremos trabajar con el Ministerio del Turismo de Cuba para contribuir al desarrollo del turismo de China hacia este país, en los próximos años. Y en el caso de la oficina habanera, incrementar aún más los vuelos hacia este destino caribeño.

¿Qué características exhibe la presencia de Air France en Latinoamérica y el Caribe? ¿Cuáles son las áreas de mayor desarrollo de la compañía en la región?

Esta parte del mundo es fundamental para el desarrollo de Air France y es donde tenemos mayores posibilidades de crecimiento. Recientemente abrimos una ruta a Brasilia, tercera ciudad a donde llegamos en Brasil. Tenemos previsto un crecimiento del 8 por ciento este año para Latinoamérica y el Caribe. En este último operamos a Cuba y llegamos asimismo a República Dominicana, las Antillas francesas y las holandesas.

¿Cómo evalúa  Air France la dedicatoria a la nación gala de esta Feria (FITCUBA) 2014 y qué oportunidades representa este encuentro en La Habana?

Estamos muy orgullosos de que FITCUBA se dedique a Francia este 2014. Mucho le agradecemos al Ministerio del Turismo de este país, con el cual hemos trabajado, junto con la Embajada de Francia en Cuba, para hacer de estas jornadas un éxito. 

Vamos a presentarnos en dos pabellones en los cuales Air France tiene garantizado su espacio y realizaremos un conjunto de actividades durante la feria para promocionar nuestros servicios y ofertas. Tenemos prevista una rifa diaria para ganar equipajes y boletos de avión de nuestra compañía y queremos compartir con Cubana de Aviación algunas propuestas al público asistente, pues somos las dos aerolíneas que hoy hacen operaciones entre nuestros dos países. Además, somos patrocinadores del concierto de Olivia Ruiz y Raúl Paz, previsto para el 9 de mayo. 

Nuestra revista a bordo estará dedicada este mes a Cuba y especialmente a la región de Holguín con sus grandes potencialidades turísticas. 

¿En estos tiempos que corren, cómo desea posicionarse y qué imagen distintiva ofrece a su clientela  Air France?

Llevamos más de tres años trabajando con intensidad en el mejoramiento de los servicios y ofertas relacionados con nuestros aviones, algo que en este mes inauguramos para Asia y las Américas. Se ha revisado al detalle la oferta gourmet y los productos que ofrecemos a bordo para insuflarles más comodidad y modernidad con miras al bienestar de los clientes.