La mejor de las aventuras por el Oriente cubano
A DESCUBRIR LOS ENCANTOS QUE GUARDA LA MAYOR DE LAS ANTILLAS AL ESTE DE SU TERRITORIO, INVITA EXCELENCIAS TRAVEL MEDIANTE FASCINANTES RUTAS, CONCEBIDAS PARA DELEITAR AL MÁS EXIGENTE DE LOS VISITANTES
Por un paraíso situado en las montañas del oriente cubano, denominado Parque Nacional La Mensura, comienza la travesía Safari a Pinares de Mayarí, una de las rutas concebidas por Excelencias Travel y que le proponemos si su deseo es descubrir los encantos que guarda la Mayor de las Antillas al este de su territorio insular.
El recorrido panorámico llevará hasta el Salto del Guayabo, atravesando la región azucarera del municipio de Julio Antonio Mella para adentrarse en los enigmáticos parajes de la región montañosa Pinares de Mayarí. En el lugar, considerado de gran importancia ecológica, se degustará de un delicioso café criollo, se visitará la instalación y el mirador.
Con posterioridad se realizará una caminata por las praderas, para observar la rica variedad de plantas y animales exóticos (como antílopes y venados) y el calor de tanto ejercicio físico podrá ser aliviado en el Río del Guayabo. Luego del almuerzo y un tiempo libre se regresará a Santiago de Cuba, tomando la carretera del Puerto de Boniato, donde el visitante se deslumbrará con el impresionante paisaje que forma el valle de la ciudad, rodeado por la Sierra Maestra y el Mar Caribe.
Por su parte, la Ruta del Café comenzará con el traslado hacia el Centro de Interpretación del Patrimonio Cafetalero Casa Dranguet, un espacio ubicado en el Centro Histórico de la ciudad de Santiago de Cuba, en la antigua vivienda del hacendado Don Carlos Dranguet Thomas, creado para salvaguardar la cultura vinculada con el aromático grano.
Ese mismo día será momento para ir al encuentro de una de las expresiones músico-danzarias más relevantes de la zona, con el espectáculo que propone la Tumba Francesa La Caridad de Oriente, Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad, en su sede Carnicería 263.
En la jornada siguiente se arribará al poblado de Nueva Isabel, donde se encuentran ubicadas las ruinas de la hacienda Fraternidad, uno de los 171 asentamientos que forman parte del Paisaje Arqueológico de las Primeras Plantaciones de Café al Sudeste de Cuba, que desde el año 2000 es Patrimonio de la Humanidad, por ser un exponente único del desarrollo tecnológico avanzado que trajeron los franceses.
El itinerario continuará con un recorrido de 700 m en jeep hasta las ruinas de la hacienda Santa Paulina; allí es posible ver el uso de las terrazas, adaptadas a las condiciones del terreno. De vuelta, se avanzará hasta el Llano de San Felipe, donde se inicia recorrido en mulo o caminata de 1,2 km hasta las Ruinas del cafetal San Luis de Jacas, que consta de un majestuoso sistema hidráulico que descansa sobre 28 arcos de tipo carpanel.
El próximo destino será el Paisaje Natural Protegido Gran Piedra; donde se encuentran 111 de las 171 ruinas de cafetales franceses. No hay en Cuba entorno tan singular como esta cordillera, donde más de 450 escalones lo elevan hasta la cima de ese grupo montañoso, recogido en el Libro de los Récord Guinness como la roca de su tamaño a mayor altura en el mundo (1225 m.s.n.m.) y la tercera por su tamaño a nivel mundial.
Después se iniciará el traslado hacia el Museo La Isabelica, sitio donde se aprecian elementos del conjunto original como la casa señorial, el almacén, la cocina, los secaderos, la tahona, entre otros atractivos. Le tocará más tarde el turno a las ruinas de La Siberia, actual Jardín de plantas ornamentales Ave del Paraíso, cuyos viveros conservan las paredes y las escaleras originales de la antigua hacienda.
Para la última de las jornadas se reserva la visita a la Finca Las Delicias del Saltón. El desayuno, un experiencia típicamente cafetalera, llegará de la mano del campesino Juan Manuel Ruiz y su familia, una oportunidad para que el visitante intercambie vivencias sobre ese modo de vida rural. En la plantación aprenderá y participará de actividades, dependiendo de la etapa del proceso productivo del café, como limpieza, poda manual, fertilización y recogida.
Después podrá conocer el Mausoleo Mártires de III Frente Mario Muñoz Monroy, por medio de un guía local. Se yergue en la cima de la Loma de la Esperanza y constituye un símbolo de la Sierra Maestra.
Para todas estas actividades es recomendable el uso de ropa fresca, traje de baño, zapatos deportivos, sombrero o gorra, cámara fotográfica, repelente contra insectos, antihistamínicos, adecuada hidratación, algún energizante y, en especial, el mejor de los ánimos.
Safari a Pinares de Mayarí
Desde: 92.00 USD
Solo desde hoteles en la CIudad
de Santiago de Cuba
Una aventura inolvidable: descubrir el Parque Nacional La Mensura, un paraíso en las montañas del oriente cubano.
Ruta del Café
Desde: 1038.00 USD
(en base doble)
4 días/ 3 noches
La zona a visitar se encuentra dentro del Área Protegida de Recursos Manejados Reserva de la Biosfera Baconao.