Termalismo un modo de vida.
BRASIL POSEE TRADICIONALES BALNEARIOS PÚBLICOS ASOCIADOS AL TERMALISMO SOCIAL, QUE FORMAN PARTE DE SU PATRIMONIO NATURAL Y CULTURAL
La pasión por las aguas, aires y lugares –común a todos los que trabajan, aprovechan o se interesan por actividades relacionadas al termalismo– fue mi motivación para seleccionarlo como modo de vida. El enfoque de que los ambientes y recursos naturales se valoren, según aprovechamientos económicos más sostenibles y saludables, fundamenta mis expectativas sobre las posibilidades del termalismo.
Termatalia es sin duda uno de los mayores eventos internacionales donde se abordan diversos temas y participan segmentos relacionados con el termalismo. Con una frecuencia bianual se celebra regularmente en América Latina; pudiera decirse que en la integración de la región iberoamericana, no hay evento similar, de ahí que sea un gran honor ser sede de su edición 2018.
La geodiversidad de nuestro continente permite prácticas de climatización en frío, templada, árida y especialmente tropical, incluyendo talasoterapia de aguas y ambientes calientes, altitudes de montañas; baños en cascadas y ríos límpidos de bosques, nacientes abundantes, ambientes de alto fondo radioactivo y acuíferos de inmensos caudales (como es el caso del Guaraní, territorio rico en agua potable reconocido a nivel global).
Brasil posee un alto porcentaje del PIB y del mercado consumidor del continente americano. Su gigantesca naturaleza aún preservada posee un gran potencial económico por sus recursos naturales, terapéuticos y turísticos, mientras su reserva hídrica total está entre las mayores del mundo. La hospitalidad y simpatía de sus moradores es notoria (cross cultural multi-active Lewis Model). Sus estancias y termas tradicionalmente visitadas suman más de 500 y revelan su rica historia en la medicina hidrológica, destacándose por sus prácticas hidroterapéuticas, citadas en el actual proyecto HYDROGLOBE/OMS.
En el país se observa la presencia de tradicionales balnearios públicos asociados al termalismo social, que forman parte de su patrimonio natural y cultural; Spa de aguas termales, resorts de salud en estancias y parques acuáticos recreativos. Existe una fuerte tradición en el turismo de naturaleza y en el de salud. El mercado nacional del bienestar, Spa, estética y belleza es muy prometedor y el parque fabril instalado para la dermocosmética está entre los más grandes del mundo, especialmente para cirugías plásticas.
Las actuales legislaciones federales que se aplican a los segmentos de Turismo de Salud, Wellness y Crenoterapia (PIC/CAM) se basan en el Código de las aguas minerales de 1945, uno de los más antiguos aún en vigor.
El Destino de las Aguas de las Cataratas de Iguazú es rico hídricamente, abastecido por la cuenca del Río Paraná y el gigantesco Lago de Itaipú, cuenta con una gran pluviosidad y una elevada media anual de humedad relativa, influenciada por la reserva del bosque atlántico y del acuífero geotermal del Guaraní. Este posee un gran inventario de atractivos turísticos y una infraestructura receptiva que lo convierte en el segundo lugar más visitado de Brasil.
La colonización europea influyó en el interés por la cultura de los baños termales y la localización de triple frontera que involucra justamente a países del bloque comercial del MERCOSUR (Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay), permite indicar este lugar como especial por el interés común al desarrollo de las prácticas y conocimientos del termalismo en estos países.
Nuestros sinceros agradecimientos a todo el equipo de Termatalia, al patrocinador principal de la mayor generadora de energía eléctrica libre de CO2 del mundo Itaipú Binacional, Alcaldía Municipal de las Cataratas de Iguazú y al esfuerzo incansable del Consejero Caballero de la Orden de Santiago, Sr. Gilmar Piolla.
También agradezco el apoyo de los socios de FITCATARATAS, Convention Bureau Foz do Iguaçu, Organización Mundial de Termalismo (OMTh), Asociación Latinoamericana de Termalismo (ALATh), Sociedad Brasileña de Termalismo (SBT), Universidad Federal de Espíritu Santo/FAPE, Agua Mineral BIOLEVE, Itaipuland Complexo Hot Park & Resort y CATARATAS Thermas, SPA cave&eauthermaledermo-cosmetique.