Omar López, Conservador de la ciudad de Santiago de Cuba; José Carlos de Santiago, presidente del Grupo Excelencias; Marisol Rodríguez, delegada del Ministerio de Turismo en Santiago de Cuba, y el Doctor en Ciencias, Vicente González.
Omar López, Conservador de la ciudad de Santiago de Cuba
Rodulfo Vaillán García, presidente del Comité Provincial de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) en Santiago de Cuba
Doctor en Ciencias, Vicente González.
El proyecto Ojos Teatro, apadrinado por la Fundación Caguayo, siempre acompaña a Excelencias en sus celebraciones.

Veinte años, dos décadas o cuatro lustros, son unidades que se refieren todas a una misma cantidad de tiempo transcurrido. Llevado a la edad humana, es el período que media entre el nacimiento y la mayoría de edad, el alumbramiento y el inicio de la vida adulta.
Lo cierto es que han pasado más de 7000 días desde el 3 de julio de 1997, fecha en la que vio la luz el Grupo Excelencias, en Santiago de Cuba, y de su mano, en medio de los coloridos desfiles y el resonar de los tambores que todos los años marcan las celebraciones por el Festival del Caribe, la revista Excelencias Turísticas del Caribe y las Américas.
No podía haber mejor escenario para esta celebración que Santiago de Cuba. Y lo hizo en la sede de la Oficina del Restaurador de la Ciudad Héroe que, coincidentemente, también festeja en el 2017 sus veinte años de fundada.
Un panel de lujo integrado por José Carlos de Santiago, presidente del Grupo Excelencias; Omar López, Conservador de la ciudad de Santiago de Cuba; Marisol Rodríguez, delegada del Ministerio de Turismo en Santiago de Cuba, y el Doctor en Ciencias, Vicente González, compartieron la presentación del número 150 de la revista Excelencias, la edición alegórica a este aniversario cerrado.
 «Gracias al pueblo de Santiago por habernos acogido hace 20 años en este Festival del Caribe, esta Fiesta del Fuego», expresó José Carlos de Santiago, presidente del Grupo Excelencias, en sus palabras inaugurales durante la presentación. «Tengo que estar orgulloso, en nombre de nuestro grupo, porque hace dos años, participando en el V centenario de la Villa, tuvimos el honor de hacer una revista exclusivamente dedicada a Santiago», agregó.
El señor de Santiago agradeció el apoyo permanente ofrecido por la Oficina del Conservador de la ciudad, en especial por Omar López, Vicente González y Marisol Rodríguez, delegada del Ministerio del Turismo.
El Conservador de la ciudad de Santiago de Cuba, Omar López, comentó la importancia de la revista Excelencias Turísticas del Caribe y las Américas para el pueblo santiaguero, caribeño. «La revista tiene un gran valor para nosotros por la inmensa cantidad de artículos que ha publicado sobre la cultura santiaguera. Esos artículos han circulado por todo el mundo y ha demostrado el significado de nuestra cultura.
«A lo largo de estas dos décadas, hemos visto cómo otras entidades del territorio y el país la han empleado para mostrar los valores de toda la Isla. Yo creo que fue una extraordinaria idea tener una revista con esa calidad de contenidos e imágenes para que el mundo conociera lo que significa vivir en esta área geográfica, con todas sus singularidades y elementos que mostrar, afirmó López.
«Este número 150 es un bello ejemplar y muestra lo que ha representado para nosotros durante tantos años, la forma en que ha dialogado con todo el Caribe, con todo aquello que nos distingue y nos da características singulares», añadió.
Por su parte, la delegada del Ministerio de Turismo en Santiago de Cuba afirmó que, mientras esta revista ha ido ganando espacios en ferias y eventos nacionales e internacionales durante los últimos 20 años, el Ministerio de Turismo siente que ha acompañado esos triunfos.
«La promoción y divulgación a través de los medios digitales e impresos del Grupo Excelencias muestra al mundo lo esencial del turismo en Santiago de Cuba, su cultura, patrimonio, naturaleza y su pueblo. Esta valiosa labor despierta el interés de las personas por visitar y conocer este sitio. Por eso pensamos que, más que una relación entre empresarios, ha sido una relación profesional, de amistad y compromiso entre la revista y Santiago de Cuba», afirmó la delegada del Ministerio de Turismo en Santiago de Cuba.
Finalmente, Vicente González calificó de trascendental el papel comunicacional desempeñado por el Grupo Excelencias.
«Cuando aún faltaban cinco años para el 500 aniversario de Santiago de Cuba, ya el Grupo Excelencias estaba trabajando junto a nosotros. Debemos agradecerle también las memorias que tenemos del V centenario de Santiago de Cuba. Hoy contamos con varios profesionales bien preparados en el campo gastronómico y ha sido también gracias a la colaboración del Grupo Excelencias», señaló.

 

«El Grupo Excelencias vino para llenar un enorme vacío, y lo ha hecho con gran dignidad. Por eso tenemos que celebrar sus 20 años de existencia y esperamos tenerlo durante muchos años escribiendo sobre los valores del Caribe»


Omar López, Conservador de la ciudad de Santiago de Cuba

 

«Es una revista que ha desempeñado un papel importante en cuanto a darle a conocer al mundo los valores y la riqueza de la cultura cubana. Y me siento igualmente satisfecho porque es una publicación que ha venido a subrayar los valores de Santiago de Cuba»


Rodulfo Vaillán García, presidente del Comité Provincial de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) en Santiago de Cuba

 

«En momentos difíciles que ha atravesado Cuba, siempre tuvimos al Grupo Excelencias a nuestro lado para mostrar nuestros valores, patrimonio, tradiciones y cultura. Este apoyo merece una gratitud especial de nuestra parte»


Doctor en Ciencias, Vicente González.