La cultura del tabaco, su cultivo, cosecha, cura en las llamadas casas de tabaco y beneficio en los despalillos y escogidas, todo esto se puede admirar en las vegas y poblaciones de los municipios de San Juan y Martínez y San Luis, en «la zona del mejor tabaco del mundo», en la occidental provincia de Pinar del Río.

Distante a 20 km al oeste de la cabecera provincial y unos 180 km, también al oeste, de La Habana, la mejor ruta para llegar es por carretera, ya sea rentando un auto o disfrutando algunas de las excursiones que ofrecen, por uno o varios días, diversos turoperadores.

Dónde ir San Juan y Martínez: Recorrer el pueblo le permitirá encontrarse con la cultura campesina típica de Cuba, una arquitectura sui géneris, y lugares simbólicos.

Hoyo de Monterrey: Ubicado a la entrada del pueblo, conserva el pórtico de entrada y la verja original de la finca, y da la posibilidad de una vista impresionante desde la cual tomar bellas fotos.

Vegas Robaina: Ubicada en la carretera a San Luis, en la finca «El Pinar», en los perímetros de las Cuchillas de Barbacoa, en su más de ocho hectáreas de extensión atesora la casa de vivienda y varias para curar tabaco.

Museo Municipal San Juan y Martínez: Posee una amplia colección relacionada con la historia del pueblo y con el cultivo del tabaco. Calle Francisco Rivera # 111 San Juan y Martínez. Teléf:(+53 48) 98 422. e-mail: sjuanpinarte@cubarte.cult.cu

Casa Museo «Hermanos Saíz Montes de Oca»: Dedicada a los dos poetas adolescentes asesinados por la dictadura de Batista, antes del triunfo de la Revolución. Calle Martí #41. San Juan y Martínez. Teléf: (+53 48) 9 8171 Galería Municipal de Arte: Conserva exposiciones transitorias y permanentes de la cultura local. Calle Francisco Rivera # 111. San Juan y Martínez. Teléf: (+53 48) 98 171. e-mail: sjuanpinarte@cubarte.cult.cu

Soroa: Ubicado en el municipio de Candelaria, en la autopista entre La Habana y Pinar del Río, es conocido como el arcoiris de Cuba. Las Terrazas: Reserva Mundial de la Biosfera, integra una encantadora comunidad, así como restos de cafetales franceses y el Hotel Moka, un conjunto que constituye todo un ejemplo de turismo sostenible en Cuba.

Valle de Viñales: Paisaje Cultural de la Humanidad repleto de mogotes, con numerosas cuevas y mucho verdor. Para llegar se toma la autopista a Pinar del Río y se busca el desvío señalado en la carretera.

Mirador Valle de Viñales: Lugar desde donde se divisa en toda su magnitud el valle. Carretera a Viñales km 25. Viñales. Telf.: +(53 48) 9 3205 María La Gorda: A 159 km de Pinar del Río, hacia el Suroeste, después del poblado de La Bajada y cerca del Cabo de San Antonio, la porción extrema occidental de Cuba. Centro de Buceo de María La Gorda. La Bajada, Guanacahabibes, Sandino. Telf.: +(53 48) 5771 y 5772, Telefax: +(53 48) 78131 y 78077

Balneario de San Diego de Los Baños: Posee aguas minero-medicinales ideales para combatir el estrés y el agotamiento. Km 23 final, s/n San Diego de Los Baños, Los Palacios. Telf.: +(53 48) 7833

Cueva de Los Portales: De exuberante vegetación, fue el lugar donde el comandante revolucionario argentino-cubano Ernesto Che Guevara tuvo su comandancia durante la Crisis de Octubre de 1962. Cueva del Indio: Galería subterránea de gran belleza que penetra en el Río San Vicente.

Dónde dormir Los Jazmines 78 habitaciones climatizadas, baño privado, teléfono, radio y TV por satélite. Restaurante, snack bar, piscina, servicios médicos y taxis. Carretera a Viñales, km 23, Pinar del Río. Telf.: +(538) 93 6205, Fax: +(538) 93 6215

La Ermita 62 habitaciones climatizadas, teléfono, radio y TV por satélite. Restaurante, bares, piscina, servicios médicos, taxis y alquiler de coches. Carretera La Ermita, km 1, Viñales, Pinar del Río. Telf.: +(538) 93 6071, Fax: +(538) 93 6091

Rancho San Vicente 34 habitaciones en cabañas climatizadas, baño privado y radio. Restaurante, bar, centro nocturno, piscina y baños minero-medicinales. Valle de San Vicente, Carretera a Puerto Esperanza, km 38, Viñales, Pinar del Río. Telf.: +(538) 93 6201 y 93 6271, Fax: +(538) 93 6265

Villa Internacional Aguas Claras 50 habitaciones, baño privado, radio y ventilador. Restaurante, snack-bar, piscina y taxis. Carretera a Viñales, km 7 1/2, Pinar del Río. Telf.: +(538) 7 8426 y 7 8427

Hotel Pinar del Río Calle Martí (final) y Autopista, Pinar del Río. Telf.: +(5382) 5070 y 5075, Fax: +(5382) 5662 Cayo Levisa. 20 habitaciones en cabañas climatizadas. Restaurante, bar, TV por satélite y servicios médicos. Telf.: +(5382) 3 5080 y 66 6075 Villa María La Gorda Habitaciones climatizadas, con baño privado o compartido, servibar y TV por satélite. Restaurante, sala de juegos, telecorreo internacional, fax, alquiler de autos y servicios médicos especializados. Península de Guanahacabibes. Telf.: +(5384) 5 771 y 5772, Telefax: +(5384) 7 8131 y 7 8077 Hotel Moka 32 habitaciones con aire acondicionado, baño privado, TV por satélite, radio y caja de seguridad, Restaurante y otras comodidades. Autopista Habana-Pinar del Río, km 51. Telf.: +(5382) 7 8601/02, Fax: +(5382) 7 8605 Villa Soroa 80 habitaciones climatizadas, de ellas 49 en cabañas y 31 en casas en la montaña. Casas con TV, video, y algunas piscinas privadas. Restaurante, piscina central y servicios médicos. Carretera de Soroa, km. 8, Candelaria, Pinar del Río. Telf.: +(5385) 2122 y 2041, Telefax: +(5385) 8 02961 Dónde comer El menú tradicional es lo idóneo para comprender las formas de alimentarse del cubano y el pinareño. Se recomiendan las variantes de carne de cerdo, viandas y ensaladas que propone el restaurante del Mural de La Prehistoria en el Valle de Viñales, Palenque de los Cimarrones, Rumayor y otros atractivos lugares. Cocina criolla: Cueva del Indio: km 38 Carretera a Puerto Esperanza. Viñales. Telf.: +(538) 9 3202 y 9 36280 Ranchón Mural de la Prehistoria: Valle de Viñales. Telf.: +(538) 9 3394 y 93 6110 Ranchón San Vicente: Carretera a Puerto Esperanza. km 38 Viñales. Telf.: +(538) 93 6110 Casa del Veguero: km. 25 Carretera a Viñales. Telf.: +(538) 93 6080 Cocina Internacional: La Casa de Don Tomás: Poblado de Viñales. Telf.: +(538) 9 3114 La Casona: Ciudad de Pinar del Río. Telf.: +(5382) 7 8263 Las Barrigonas: km 120 La Habana-Pinar del Río. Mariscos y Pescados: Cabaret Cueva de Viñales: km 36 Carretera a Puerto Esperanza, Viñales. Telf.: +(538) 9 3203 Casa del Marisco: km. 38 Carretera a Puerto Esperanza, Viñales. Teléfono: +(538) 9 3202 En las noches Cabaret Cueva de Viñales: Km 36 Carretera a Puerto Esperanza. Viñales. Telf.: +(538) 9 3203. Cabaret Rumayor: Carretera a Viñales. Km 1. Telf.: +(538) 6 3051/52 y 6 3007 Disco Cueva de Viñales: Carretera a Puerto Esperanza. Km 36. Viñales

Compras Casa del Ron El Valle: Tabaco, Ron y Café. Carretera La Coloma Km. 5. La Coloma. Telf.: +(538) 7 8099 La Casa del Ron: Maceo No. 119 esquina a Galiano. Telf.: +(5382) 7 8002 Palacio de la Artesanía: Avenida Rafael Ferro esquina a Sol. Pinar del Río.

Para los fumadores Fábrica de tabaco Francisco Donatién: Casa de Tabaco El Estanco. Maceo Núm. 157. Pinar del Río. Telf.: +(5382) 7 8122

En Pinar del Río son interesantes además el Faro Roncalli (1849), la Fábrica de la bebida Guayabita del Pinar (en la capital provincial), Cayo Levisa, Cayo Jutía y otros muchos espacios de encanto.

Otras distancias a tener en cuenta son: el Coto de Caza La Víbora a 96 km, Laguna Grande a 85, Coto de Caza Maspotón a 80, Palma Rubia a 78, San Diego de Los Baños a 55, Parque Nacional La Güira a 46 y el Puerto de La Coloma a 25, siempre desde la ciudad cabecera en una u otra dirección. Para cualquier viaje se recomienda una guía de carreteras que delimite correctamente las rutas necesarias en cada caso.

El Clima La temperatura promedio es de 25 grados centígrados. Los meses más calurosos son julio y agosto, por lo que se sugiere una ropa ligera, sobre todo de algodón.