El X Festival del Habano constituye motivo suficiente para celebrar la calidad, siempre renovada, del tabaco cubano Premium, tal y como lo manifiestan los copresidentes de la Corporación Habanos S.A., Oscar Basulto y Buenaventura Jiménez Sánchez-Cañete

Decir Habanos es evocar un producto élite, de tradiciones centenarias y cuidada manufactura, al que acompaña desde su nacimiento un riguroso proceso de control de calidad. Conversar con dos expertos como Oscar Basulto y Buenaventura Jiménez Sánchez-Cañete, copresidentes de la Corporación Habanos S.A., permite vislumbrar las buenas noticias, optimismo y laboriosidad que vive hoy la industria tabacalera cubana.

EXCELENCIAS: Aún con una coyuntura internacional compleja, Habanos S.A. sostuvo un excelente ritmo en sus negocios... BASULTO: Durante 2007, con la entrada en vigor de nuevas leyes antitabaco, las prohibiciones de fumar en lugares públicos, la restricción de la publicidad y los altos impuestos, el entorno fue menos favorable para el mundo del tabaco, por lo cual mantener un ritmo de ventas estable de nuestro producto puede considerarse un éxito. Estamos satisfechos con el funcionamiento de nuestra red de Distribuidores Exclusivos y nos proponemos desarrollarla más y llegar a otros mercados. El Habano extiende su presencia por el mundo y sigue ganando admiradores. Hoy estamos presentes en más de 150 países. El modelo de negocio de las Casas del Habano también evolucionó con resultados muy positivos, y actualmente contamos con más de 130 tiendas en las principales ciudades del mundo y su presencia se extendió al Duty Free y Travel Retail. BUENAVENTURA: Todo ello se tradujo en ventas estables en volumen y con ingresos aproximados para el grupo de 400 millones de dólares. Estimamos que nuestra cuota de mercado se sitúa aproximadamente en un 80 por ciento en unidades y 85 por ciento en valor en el mercado de tabaco Premium (excluidos los Estados Unidos), consolidando a Habanos S.A. como la compañía líder mundial de su sector.

EXCELENCIAS: ¿Qué productos de Habanos S.A. lideran el mercado en cada una de las regiones y a nivel global? BASULTO: Europa sigue siendo el mercado de mayor importancia, en particular España y Francia. Otros países como Alemania, Reino Unido y Suiza también representan un mercado significativo en las ventas de Habanos, pero es de destacar el desarrollo de otras regiones y países que experimentaron incrementos como Hong Kong, Medio Oriente y África, Argentina, Brasil y Rusia, entre otros. BUENAVENTURA: En cuanto a marcas y productos líderes, Cohiba es la referencia. Pero no olvidemos que Montecristo y Romeo y Julieta mantienen envidiables posiciones a nivel mundial, así como el resto de nuestras marcas globales mantienen una buena posición, como Partagás y Hoyo de Monterrey, entre otras. En vitolas de galera, las de mayor demanda son los formatos tipo robusto y la clásica mareva.

EXCELENCIAS: ¿Existe capacidad productiva tanto en la agricultura como en la industria para satisfacer las demandas del mercado en el mundo de los Habanos? BASULTO: No sólo existe la capacidad productiva, sino la voluntad de querer hacerlo y hacerlo bien. Para nosotros la calidad del producto es lo primero; y por tal razón no dejamos de velar por ella. Prestamos mucha atención a lo que el mercado quiere, y la calidad de nuestras producciones está avalada por una experiencia y una cultura arraigada, acumulada durante siglos de generación en generación con un componente común: la pasión y laboriosidad de todas las personas que están comprometidas con el mundo del Habano. BUENAVENTURA: Si hay algo que me sorprende, es esa increíble capacidad de los vegueros de entender la tierra y su cultivo. Esa es la verdadera garantía de producción y calidad. En este renglón productivo hay mucho orgullo y pasión, por no hablar de sabiduría, y no solo en los cosecheros de tabaco de Cuba, sino en las escogidas, los torcedores y el resto del personal de las fábricas, quienes garantizan un alto nivel de calidad a nuestras producciones.

EXCELENCIAS: ¿Qué valor tiene el Festival del Habano? BUENAVENTURA: Pasaron 10 años y se puede decir que el evento adquirió por derecho propio un reconocimiento y prestigio universal que se acrecienta con respecto a ediciones anteriores. El Festival se convirtió en la plataforma de presentación de nuevos productos, y es el momento y lugar ideales para darlos a conocer, rodeados de todos los amantes del Habano. BASULTO: Esta es la cita anual más importante en el mundo del cigarro Premium y del buen fumar, y para nosotros es la fiesta en la que abrimos nuestra casa a los amigos. Como en ocasiones anteriores, reuniremos durante esa semana a celebridades, ejecutivos de la industria tabacalera, artistas, coleccionistas y aficionados de todo el mundo que vienen a Cuba a conocer más, a compartir e intercambiar experiencias y a degustar en su lugar de origen el mejor puro del mundo: el Habano.

EXCELENCIAS: ¿Qué novedades y sorpresas trae este año el Festival? BUENAVENTURA: Quienes acudan a este evento tendrán la oportunidad de saborear dos vitolas que tuvieron un gran éxito como Ediciones Limitadas y que se incorporan en 2008 al portafolio de sus marcas. Me refiero al Mágnum 50 de H.Upmann y al Epicure Especial de Hoyo de Monterrey. También daremos nuevos pasos en la comunicación del producto y mi recomendación personal es que no se pierdan el nuevo Packaging o envase de las «Series» de Partagás. BASULTO: Mantendremos la noche de Bienvenida, las visitas al campo y fábricas, noche del Distribuidor, conferencias magistrales, concurso Habanosommelier, pero será una gran celebración, recordando lo mejor de ediciones pasadas, y a la vez un espacio para reflexionar sobre lo logrado, pues esperamos encontrarnos con todos nuestros amigos nuevamente en una celebración similar dentro de otros 10 años.

«Para nosotros la calidad del producto es lo primero y por tal razón, no dejamos de velar por ella, pues cada una de nuestras producciones está avalada por una experiencia y una cultura arraigada durante generaciones»