Premios Habanos
Una de las distinciones más prestigiosa en el mundo de los fumadores es ser seleccionado «premio Habano del Año» en alguna de las diferentes categorías en que se otorga
Instituido por Habanos S.A. para homenajear a aquellas personas que hayan desarrollado en el año actividades o actos altamente notorios, con influencia positiva en la legítima imagen del Habano tanto en el mercado nacional como el internacional, este Premio se entrega siempre durante el correspondiente Festival del Habano, y actualmente se otorga en 3 categorías: Negocios, Comunicación y Producción, aunque en sus inicios se otorgaba también la categoría Venta al Detalle. Las nominaciones del Premio Habano del Año son el resultado de las propuestas de los Distribuidores Exclusivos de Habanos S.A. de todo el mundo, los presidentes de las cadenas de la franquicia «La Casa del Habano», así como de otras instituciones nacionales vinculadas con el mundo del tabaco cubano. Y aunque el premio genéricamente alude al sexo masculino, no pocas mujeres de Cuba y de otros países del mundo han recibido la magnífica estatuilla de plata y mármol, que muestra la figura estilizada de un caballero medieval con su armadura y corona, elementos que le confieren un aire de distinción y estilismo a esta pieza exclusiva elaborada por el orfebre cubano Raúl Valladares. Un trofeo, la entrega anual y vitalicia de una caja de Habanos de su marca y vitola preferidas, así como un diploma acreditativo son los tres obsequios que se han llevado a casa quienes han sido distinguidos desde 1995 con el «Premio Habano del Año».
Premios Habano del Año
1995 Marvin Shaken (EE.UU., Comunicación) Pedro Pérez (España, Negocios) 1996 José Ilario (España, Comunicación) Jean Comolli ( Francia, Negocios) Mohamed Zeidan (Líbano, Detallista)
1997 Henrich Villiger (Alemania, Negocios) Simon Chase (Inglaterra, Comunicación) Samuel Menzi (Suiza, Detallista) 1998 Raphael Levi (Suiza, Negocios) Jean Paul Kauffman (Francia, Comunicaciones) José M. Franco (España, Detallista) 1999 José Maria Cases (España, Negocios) Abel Expósito (Cuba, Detallista) Helmut Rome (Austria, Comunicación)
2000 Gregorio Socorro (España, Negocios) Francisco Repilado (Cuba, Comunicación) George Ferreos (Chipre, Detallista) Emilia Tamayo (Cuba, Producción) 2001 Noelly Levy (Suiza, Negocios) Mary Balli (Grecia, Detallista) Alejandro Robaina (Cuba, Comunicación) Aurelio Santiesteban (Cuba, Producción)
2002 David tang (China, Negocios) Theo Rudman (Sudáfrica, Comunicación) Concepción Arteche (Cuba, Detallista) Rolando González Pérez (Cuba, Producción)
2003 Mohamed Zeidan (Líbano, Negocio) Jesús Llanos (España, Detallista) Orlando Quiroga (Cuba, Comunicación) Hilda Baró (Cuba, Producción)
2004 Zainal Mohebi (Emiratos Árabes, Negocios) Jeremy Irons (Reino Unido, Comunicación) Vahé Gerard (Suiza, Detallista) Eumelio Espino (Cuba, Producción)
2005 Fred Kiang (China, Negocios) James Suckling (EE.UU, Comunicación) José M. Paz Valladares (Cuba, Producción)
2006 Walid Salem (Líbano, Negocios) Nicolas Faulkes (Reino Unido, Comunicación) Gerardo Medina (Cuba, Producción)