Anderson Moraes, Director de Marketing.
Alexandre Carpenter, nuevo co-presidente brasileño.
Jorge Abraham Maluff, co-presidente cubano.

BRASCUBA lanza su nueva imagen al mercado, más sólida e internacional. Este año se presenta en la Feria Internacional de La Habana con una nueva identidad y dando a conocer un producto exclusivo, el Cohíba Predilecto, así como otras novedades de la marca Hollywood. Anderson Moraes Silva, director de Marketing, nos habla de una empresa siempre dinámica en el mercado doméstico e internacional. Según él, este último presenta un desafío importante porque compiten con grandes empresas, y eso hace que cada año propongan novedades, sobre todo durante el Festival del Habano y la Feria de La Habana.

«El Cohíba Predilecto es un proyecto muy importante para nosotros y responde a la categoría Premium de la marca, ganada para los cigarrillos Cohíba desde 1987, con la tradición de alta calidad. La nueva versión nace de la necesidad de satisfacer a los que prefieren una fumada más ligera, con el toque de fortaleza del tabaco cubano, el mejor del mundo», nos comenta.

«Este proyecto tomó un largo e interesante trabajo de investigación y desarrollo, tanto en el ámbito doméstico como en el internacional, y el objetivo era obtener una mezcla que combina tabaco negro con rubio. Es el único producto en el mundo con esta mezcla y esto determina su exclusividad. Estará disponible en todos los puntos de venta en Cuba a partir de la Feria Internacional de La Habana», explica.

Como prueba de que una de las estrategias de BRASCUBA es mantener el dinamismo y la novedad, comenta que «en agosto lanzamos la nueva imagen de Hollywood. Esta es una marca con una gran representatividad en nuestro portafolio de productos. Es para un público que necesita siempre algo novedoso, el acabado, los detalles.

Hace tres años cambió la imagen pero ya se requería otro cambio y trabajamos en la modernización de las cajetillas y la puntera en sus tres versiones: Original, Blue y Fresh. Esto se apoya en una nueva campaña de comunicación en los puntos de venta».

Otro ejemplo de ese dinamismo fue el lanzamiento el año pasado del Popular Fresco y en este del Cohíba Predilecto y Hollywood, pero ahí no se detienen las sorpresas: «para el próximo tenemos más», anticipa el ejecutivo.

Otro desafío son las exportaciones. A propósito nos habla el co-presidente por la parte cubana Jorge Abraham Maluff, al tiempo que nos recuerda que hoy el mercado más importante en ese sentido para la entidad es España, cuya economía está muy complicada. «Lo primero que estamos haciendo –dice– es cambiando la estrategia porque el mercado de cigarrillos negros ha decaído muchísimo».

«Tenemos tres líneas de trabajo en este campo. La primera fue desarrollar nuestra mezcla exclusiva de tabaco negro con rubio, el Cohíba Predilecto, a fin de mantener las exportaciones y buscar otros mercados. La segunda es trabajar para exportar a Brasil, un mercado fuerte, lo que haremos produciendo y comercializando a pequeña escala la marca de cigarrillos rubios Plaza. La tercera consiste en entrar a competir en el mercado mundial de cigarrillos con nuestra mezcla exclusiva, el Cohíba Predilecto».

Asimismo, nos recuerda que BRASCUBA sigue comercializando sus productos en México y Japón, y este año comenzará su primera exportación del Cohíba al mercado ruso, que es muy competitivo, y con ello aspiran a tener en los próximos cinco años un fuerte crecimiento en el sector de las exportaciones.

Aparte de estos retos, el nuevo co-presidente brasileño Alexandre Carpenter nos comenta, que uno de los más importantes es «hacer de BRASCUBA una empresa sostenible». «Nuestra primera gran preocupación son las personas, que es lo más importante y valioso que tenemos», apunta, y agrega que para lograr ese objetivo «necesitamos trabajadores con talento que conozcan del negocio y que estén contentos con nosotros. Por tanto, en nuestro plan de inversiones figura como propósito número uno mejorar las condiciones de trabajo, organizar programas de entrenamiento, preparar lanzamientos y otras acciones que los motiven».

Carpenter señala como otro asunto importante las inversiones en equipos que permitirán sostener el crecimiento de la empresa y producir con calidad acorde a las exigencias de la competencia. Además, subraya como un elemento esencial para una compañía que quiere ser grande, «pensar en grande». Para ello es preciso insertarse en la sociedad y apoyar la cultura cubana. «Tenemos un compromiso personal con esto», concluye.