LA POTENTE MAQUINARIA DE LA INDUSTRIA SIN HUMO DEMUESTRA CADA DÍA MÁS SU POTENCIAL PARA IMPULSAR Y REVITALIZAR LA ECONOMÍA DE CUALQUIER PAÍS. ES POR ESO QUE EL SECTOR ESTÁ EN CONSTANTE TRANSFORMACIÓN, TRATANDO DE ADECUARSE A LOS DISÍMILES INTERESES DE LOS VIAJEROS, DIVERSIFICANDO PROPUESTAS PARA OFRECERLES SERVICIOS MÁS PERSONALIZADOS Y PONIENDO A SU DISPOSICIÓN DESTINOS CAPACES DE COMPLACER LOS MÁS EXIGENTES ANHELOS

1 - Turismo tecnológico

El término designa esos viajes donde los destinos son elegidos en función de los avances tecnológicos del país. El visitante busca lugares donde la tecnología reina. En esta categoría se incluyen los viajeros que recorren medio mundo para ir a un sitio donde se estrena un videojuego de mucha expectación, o porque ansían visitar los garajes donde han comenzado algunas de las grandes revoluciones tecnológicas de nuestro tiempo. Por supuesto, también engloba a ciudades que se definen como inteligentes -las que usan la tecnología para el bienestar de la población.

2 - Turismo de Salud

Se define como la exportación de servicios de salud enfocados en áreas como medicina curativa, preventiva, estética y de bienestar (Inspired Wellness). Los potenciales turistas son personas que viajan en busca de un servicio de salud o spa para reducir el estrés; de tratamientos termales o de procedimientos más complejos en un hospital. Implica la promoción consciente de que viajar a un lugar es beneficioso debido a un clima particular, a los recursos naturales o a los servicios de salud que se proveen. La motivación es la de mantener y/o mejorar el equilibrio físico y síquico del turista.

3 - Turismo enológico

Conocido también como enoturismo, consiste en descubrir la historia y el presente del vino, aprender sobre su producción y consumo, así como en probar diferentes variedades, maridadas con alimentos de cada zona vinícola. Los tours enológicos permiten, además de una deliciosa cata de sus productos, realizan una visita a los viñedos y a las bodegas, donde un experto explica cada paso del proceso de producción hasta el embotellado, y finalmente el depósito de envejecimiento. El objetivo del viajero amante del vino es deleitarse con los sabores y la cultura del pueblo que visite.

4 - Turismo MICE

Por sus siglas en inglés (Meetings, Incentives, Conventions and Exhibitions) hace referencia al turismo de y para «empresas». Abarca reuniones, congresos, convenciones, incentivos, eventos y viajes de negocio, entre otras modalidades. Se dirige tanto a grupos como a individuos e incluso, en el caso de los incentivos, a consumidores a quienes se premia por su fidelidad a una marca o producto en concreto. El turismo de negocios conceptualmente sigue siendo el mismo, sin embargo, ha evolucionado gracias a las nuevas tecnologías de la comunicación, que permiten llegar a más y más gente.