- Yucatán, Patrimonio turístico de la humanidad
FUNDADA HACE CASI 500 AÑOS POR FRANCISCO DE MONTEJO, LA VIBRANTE CIUDAD DE MÉRIDA ES UNA DESLUMBRANTE MEZCLA ENTRE LO CONTEMPORÁNEO Y LO HISTÓRICO. RECONOCIDA COMO EPICENTRO TURÍSTICO DE LA REGIÓN SUR DE MÉXICO, ANUNCIA UNA DE SUS MEJORES ÉPOCAS
Todo el mundo está hablando de la costa este de México, pero ahora no solo por la exuberante belleza de sus playas y su maravilloso clima, sino también por el arribo de Michelle Fridman a la Secretaría de Turismo de Yucatán. Esta joven profesional llegó para romper paradigmas y esquemas tradicionales, haciendo uso de su larga experiencia en temas de promoción, mercadotecnia, comercialización y relaciones públicas.
Desde el 1ro. de octubre de 2018 echó mano a un selecto grupo de expertos en infraestructura, estadística, administración e investigación de mercados, que ya están poniendo manos a la obra con resultados contundentes, tales como el refuerzo de la conectividad aérea de Yucatán con la apertura de 6 rutas procedentes de León, Oaxaca, Chihuahua, Hermosillo, Tijuana y Villahermosa, con Volaris y Viva Aerobus, así como una internacional que inicia esta temporada con el regreso del vuelo procedente de Toronto, con West Jet.
De igual forma comenzó entrevistas y foros de participación empresarial con todas las cámaras y asociaciones vinculadas al turismo para la generación de un proyecto sustentable a 20 años, y creó en menos de dos meses un mega Festival Internacional de la Trova, que atrajo 35 000 espectadores de 18 países y 17 estados de México. Según la Asociación de Hoteles, esto incrementó en un 20% la ocupación en comparación al año anterior y mejoró la tarifa un 46%.
Asimismo logró, con un selecto grupo de artistas, hacer una limpieza de playas en el paradisiaco pueblo de Sisal, y ya se encuentra haciendo un macro plan en la renovación del Puerto Turístico de Progreso, ambos a pocos minutos del aeropuerto de Mérida. Los medios nacionales y líderes de opinión no han esperado para visitar Yucatán y, por lo que se ve, será muy promisorio su futuro turístico durante los siguientes años.
Para quienes no han descubierto aún Yucatán, es el momento perfecto para hacerlo. Se le conoce como el corazón de la cultura Maya. Es, sin duda, el epicentro turístico de la región sur de México.
Mérida, su capital, es conocida como la Ciudad Blanca y constituye el centro turístico más importante de la región; esto, gracias a su envidiable arquitectura colonial, su diversa oferta cultural, su auténtica gastronomía tradicional y contemporánea; y a la riqueza histórica, natural y arqueológica que la rodea. Además, su estratégica ubicación y conectividad permiten al visitante conocer fácilmente las bellezas de la región, lo cual genera un flujo de más de 2 000 000 de turistas al año.
En el último año, Yucatán ha recibido importantes reconocimientos:
- Mérida, la Ciudad con mejor calidad de vida/ ONU Hábitat
- Ganó 4to. lugar de Las mejores ciudades en México para visitar en 2018 / - Travel+Leisure, México
- Declarada Maravilla del Mundo y Patrimonio de la Humanidad/ UNESCO
- Restaurante Kinich, Galardonado con el distintivo Ven a Comer/ SECTUR.
- Restaurante Ku’Uk, Mejor Restaurante del Interior de la República/ Food & Travel
- Pedro Evia, Nominado a Mejor Chef de México 2018/ Food & Travel
- Mérida, Nominada a Mejor Destino Turístico de México 2018/ Food & Travel
- Restaurante IXI’IM, Mejor Restaurante de Norteamérica en Diseño y Arquitectura/ Premios Prix Versailles, otorgados por la UNESCO
Yucatán representa una tierra con más de 4300 años de cultura maya, arraigada a la sociedad actual, que aún a 2000 años de su colonización, continúa vigente y presente. Claro ejemplo de esto es el «pok ta pok» (juego de pelota), que se sigue llevando a cabo cada sábado a las 8 de la noche en la explanada de la catedral de San Ildefonso.
Por su parte, Mérida se caracteriza por su riqueza arquitectónica, desde sus grandes edificaciones con influencia francesa, hasta las típicas casas mayas hechas con madera, piedra y hoja de palma. Definitivamente una deslumbrante mezcla entre lo contemporáneo y lo histórico. Esta vibrante urbe fue fundada hace casi 500 años por Francisco de Montejo, sobre una ciudad maya deshabitada que antiguamente se conocía como T’ho. Siglos después, durante la presidencia de Porfirio Díaz, llegó el gran esplendor de las haciendas henequeneras y comenzó la construcción de las grandes casonas señoriales, inspiradas en la arquitectura italiana y francesa que hoy en día caracterizan la ciudad. El henequén en su momento fue denominado el «oro verde», lo que trajo una importante riqueza a la región.
Mérida, conocida como la capital cultural y gastronómica del sur de México, combina a la perfección la historia y la tradición, con la modernidad de una ciudad cosmopolita. Por Mérida han pasado y dejado su huella viva, culturas prehispánicas, europeas, criollas y americanas, creando así un inigualable mosaico cultural que se refleja en sus edificios coloniales, en una apasionante gastronomía, en tradiciones arraigadas y en diversas expresiones culturales.
Debido a la gran variedad de museos, sitios patrimoniales, galerías y muestras artísticas que forman parte de su cotidianeidad, Mérida ha sido reconocida como la Capital Americana de la Cultura. Se loaliza a apenas 90 min de distancia de una de las 7 Maravillas Modernas del Mundo: Chichén Itzá, -una de las más de 16 zonas arqueológicas abiertas al público en adición a los más de 3 000 cenotes (pozos naturales de agua dulce abastecidos por un río subterráneo que los mayas dieron un uso sagrado).
Un clima envidiable, más de 300 días soleados y el entorno natural perfecto, conforman la combinación ideal para que 14 500 habitaciones se oferten en un sinfín de hoteles boutique, haciendas y hospedajes de todas las categorías. Ello se complementa con la ya famosa cocina yucateca, muestra de identidad que se conjuga con maravillosos restaurantes tradicionales, ingredientes endémicos, técnicas tradicionales, la fuerza de los nuevos colectivos gastronómicos, la mixología y las cervecerías artesanales. Todo diseñado para cerrar por lo alto el círculo de una experiencia perfecta en este mágico e inolvidable destino.
Además de la colorida arquitectura colonial, Mérida cuenta con diversos museos, galerías de arte, teatros, festivales culturales, tiendas de artesanía local, espacios públicos llenos de expresiones vivas, edificios patrimoniales, escuelas, universidades, grandes íconos musicales y artísticos.
Yucatán atesora una inmensa variedad de haciendas históricas, más de 30 sitios arqueológicos, dos Pueblos Mágicos, múltiples ciudades coloniales y decenas de poblados donde la cultura viva y ancestral de los mayas convive con la contemporaneidad.
Definitivamente con este activo turístico, la experiencia y profesionalidad de la Secretaria Michelle Fridman, Yucatán tendrá una de sus mejores épocas en lo que a turismo se refiere.