El termalismo, un ámbito estratégico
El Campus del Agua de la Universidad de Vigo (España) está a las puertas de la tercera edición de su Simposio Internacional sobre Termalismo y Calidad de Vida, que se celebrará los días 18 y 19 de septiembre en el recinto ferial de Ourense, Expourense, de forma paralela y complementaria a Termatalia, Feria Internacional de Turismo Termal, Salud y Bienestar.
Para este Simposio se han presentado más de 60 trabajos e investigaciones de España, Portugal, Argentina y Brasil, entre otros países. Desde el punto de vista institucional, la tercera edición de este evento constituye una oportunidad para avanzar en la estrategia de intercambio entre instituciones públicas de la provincia enfocadas en el termalismo, tales como el Concello de Ourense, la Diputación Provincial de Ourense, Expourense y la Universidad de Vigo (Campus de Ourense-Campus da Auga), los cuales ya han colaborado en esta materia.
Ourense destaca por ser una de las provincias con mayor tradición termal y de balnearios de la península, siendo además su capital una de las principales ciudades termales de Europa. Por consiguiente, el termalismo es un ámbito estratégico como motor del desarrollo económico, convirtiéndose en un destino preferencial para lo que ha dado en llamarse el Turismo experiencial y de salud.
Las aguas mineromedicinales y termales son un área de alto interés científico dentro de los ámbitos de especialización del Campus de Ourense (Campus da Auga) de la Universidad de Vigo. Su estudio y aprovechamiento pueden incidir claramente en la calidad de vida de la sociedad actual, contribuyendo muy significativamente a su bienestar. El Simposio cuenta con un total de 4 áreas:
Aguas mineromedicinales y termales:
Caracterización y Aprovechamiento
-Caracterización físico-química de las aguas termales y mineromedicinales. Hidrogeología.
-Análisis y control de calidad de aguas.
-Aprovechamientos tradicionales y nuevas orientaciones de uso (energía, cosmética, etc.).
-Marco jurídico y administrativo del agua termal.
Bienestar y Salud
-Resultados terapéuticos de las aguas mineromedicinales.
-Peloides.
-Miscelánea.
Turismo Termal
-Termalismo sénior.
-Termalismo transfronterizo.
-Planificación y promoción.
-Gestión y administración de centros termales.
-Iniciativas en termalismo para combatir la despoblación y valorizar las zonas rurales.
Investigación e Innovación Tecnológica en Termalismo
-Aplicación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).
-Innovaciones en instalaciones, cosmética, deporte y otros ámbitos relacionados con el termalismo.
-Nuevos materiales, mecanismos de control y automatismo.
-Recursos energéticos.
-Miscelánea.