Playa Blanca, Cayo Largo del Sur, Cuba. / Pink Sand Beach, en la isla de Harbour, Bahamas. / Pink Sand Beach, on Harbour Island, the Bahamas.
Punaluu, Hawai.

EXÓTICAS PLAYAS CON ARENAS MULTICOLOR E INTERESANTES HISTORIAS FORMAN PARTE DE LA RIQUEZA DEL CARIBE

Ni siquiera los más grandes, Da Vinci, Miguel Ángel, Van Gogh, Renoir, Monet…, lograron captar en su totalidad la belleza de ciertos paisajes. Es imposible, incluso desde la genialidad, llevar al lienzo o papel toda la magia que contienen algunos lugares. De esos sitios especiales está cubierto el Caribe, y dentro de ellos las playas se ubican en los primeros puestos del ranking.
La relación de playas hermosas que ostenta esta región es realmente extensa, sin embargo, existen unas cuya mención es obligatoria porque tienen un plus, un valor agregado que las convierte en verdaderas joyas naturales. Liderando las listas de las playas más increíbles del mundo aparece la llamada Pink Sand Beach, en la isla de Harbour, Bahamas, a solo 55 minutos de Miami. Casi cinco kilómetros de arena color rosa bordean las cristalinas aguas de este extraordinario pedazo de mar. Tan inusual característica se debe a los millones de fragmentos de corales rojos y conchas pulverizados que las olas llevan hasta la orilla. Los que la conocen aseguran que tomar el sol sobre esta arena es como hacerlo sobre una inmensa capa de algodón de azúcar. ¿Se anima a probar?
Pero si de colores se habla, pecado sería no mencionar la playa de arenas verdes en Kourou, Guayana Francesa. Aunque ubicada en la costa norte de América del Sur, esta región es considerada culturalmente por muchos parte del Caribe sudamericano, de ahí que sea bienvenida en esta lista. Además, ¿acaso no lo merecen sus peculiares arenas? El llamativo color verde es resultado del olivino, mineral volcánico que suele emplearse como piedra semipreciosa. Pero si desea mucho más que visitar la playa, situada en plena selva amazónica, puede también darse una vuelta por el Centro Espacial Guayanés, desde donde despegan fascinantes cohetes.
¿Y cómo dejar atrás en este conteo de playas curiosas a la Bibijagua, en la cubana Isla de la Juventud? Su fama se debe al color completamente negro de sus arenas. ¿El motivo? La erosión que provoca el mar sobre las rocas de mármol de la zona. Sin dudas, playa Bibijagua es el paraje perfecto para unas vacaciones llenas de sosiego, aire puro y estrecho contacto con la naturaleza.
Pero no siempre el exotismo de una playa se debe al color de sus arenas. En el caso de la famosa Playa Doctor's Cave (Cueva del Doctor), en Jamaica, la curiosidad se debe al origen de su nombre. Cuentan que a finales del siglo XIX el doctor Alexander James McCatty fundó un sanatorio en la ciudad de Montego Bay. Los bañistas que hasta el lugar llegaban accedían a la playa a través de una cueva. De ahí su denominación. Si es de los que prefieren las playas tranquilas, esta de aguas turquesas es perfecta para un baño con oleaje pasivo.
Y para concluir no podía faltar The Baths, playa ubicada en Virgen Gorda, Islas Vírgenes Británicas. La singularidad del lugar radica en las enormes rocas que yacen por toda la playa, cuyas uniones conforman pequeñas piscinas y grutas que enriquecen aún más el paisaje. En fin, una suerte de paraíso para aquellos que disfrutan pasar tiempo entre obras de arte hechas por la naturaleza.