El Editor sí tiene quien le escriba
▶ Nos confirman que Arte por Excelencias ha sido seleccionada nuevamente para participar en el Magazines Sector Art Basel in Basel 2019, del 13 al 16 de junio en Suiza. Sobre esta importante feria pueden obtener más información en www.artbasel.com.
▶ Galerías Génesis está celebrando su aniversario 18 en la XIII Bienal de La Habana con la exposición personal del maestro Manuel Mendive, Premio Nacional de Artes Plásticas 2001, en la Galería Acacia, como parte del núcleo central, bajo el título Si Dios y Eleggua quieren, todo es posible. De la misma manera, la galería La Nave, con la muestra Sitio en construcción, de Moisés Finalé, consta de varios paneles vírgenes en los que laboran artistas invitados y estudiantes de la Academia San Alejandro.
Es de aplaudir que Génesis haya incorporado un proyecto comunitario al que da respaldo: el del Centro Nacional de Estomatología en La Habana, al cual sus trabajadores han dotado de una galería que cumple ocho años de organizar muestras. Otro hecho es que los estudios de sus artistas están abiertos a los interesados, tanto en la capital como en Matanzas, única provincia cubana donde tiene representación.
▶ Escriben desde el colectivo Pictoria Newhouse para solicitar cita de trabajo y conveniar el respaldo informativo a sus proyectos La Era Plasteozoica y Taxonomía, una denuncia sobre el deterioro y desprotección que enfrenta el medioambiente. El 22 de mayo, Día de la Biodiversidad, inaugurarán exposición en el Jardín Tropical, vestíbulo de la Estación Puerta de Atocha en Madrid, por donde pasan un promedio de doscientos mil viajeros diarios, y posteriormente, con el apoyo de ADIF Altas Velocidades, estará itinerando por otras estaciones de trenes en todo el territorio español. También pondrán en circulación el fotolibro ecológico titulado La Era Plasteozoica, diseñado por la agencia española de comunicación gráfica Underbau, y producido por Palermo, que será presentado en la Feria del Libro de Madrid, del 31 de mayo al 16 de junio en el Parque del Retiro, donde el país invitado es la República Dominicana. Más información en: www.pictorianewhouse.com o escribir a pictorianewhouse@gmail.com.
▶ El próximo quinto aniversario de Art Marbella ya se vende como pan fresco y acabado de hornear, y nuestro corresponsal en Andalucía prepara su maleta para desandar la Costa del Sol del 30 de julio al 3 de agosto. La Feria, que hemos acompañado desde su primera edición, volverá a celebrarse en el Palacio de Ferias, Congresos y Exposiciones, y será rompedora de esquemas en su diseño y programación. Alejandro Zaia, director y fundador, ha anunciado: «Estamos convencidos de que el modelo clásico de feria de arte con stands fríos e impersonales tiene que cambiar. Por ello hemos creado un ambiente absolutamente distinto al que estamos acostumbrados en este tipo de eventos». Un nuevo reto profesional para el verano tiene Yordanis Ricardo Pupo, quien ya estrenó cámara fotográfica en la Semana de Arte en Madrid, porque la pretensión es exhibir obras de arte en un espacio similar al que se encontrarán en el hábitat de sus futuros coleccionistas. Más noticias en www.marbellafair.com.
▶ Lisboa volverá a seducir a profesionales y amantes del arte contemporáneo con la celebración de la cuarta edición de ArcoLisboa que, coorganizada por Ifema y la Cámara Municipal de Lisboa, se celebrará del 16 al 19 de mayo en la Cordoaria Nacional, con la participación de setenta galerías de diecisiete países, y como novedad contará con la especial participación de galerías procedentes de África, así como una sección dedicada a las publicaciones de arte contemporáneo. Busque en Arco: http://www.ifema.es/arcolisboapr_01/.
▶ La primera feria del sur de Europa dedicada a la obra en papel, Gabinete Art Fair, organiza por una semana el Festival de Arte en Papel Madrid Paper Week. La feria tendrá lugar del 9 al 12 de mayo en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, que es la segunda pinacoteca después del Museo del Prado, y será la única feria de arte que se celebra en un museo en España, con la participación de galerías de arte especializadas en arte antiguo, moderno y contemporáneo, y con obras de grandes maestros del arte de los últimos cinco siglos, de Durero a Alex Katz, de Goya a Barceló, de Pierino del Vaga a Marina Núñez.
▶ Eduardo Abela Torrás lanzó la muestra I’m so graphic en el Centro de Arte Tomás y Valiente del Ayuntamiento de Fuenlabrada, en Madrid, del 14 de marzo al 2 de abril. El destacado pintor cubano llevó por primera vez a España una muestra individual de doce piezas de su obra más reciente, que refleja desde la sátira una visión muy personal de Cuba, sin caer en el cliché melodramático. La obra de Abela Torrás parodia y establece un paralelo anacrónico y un tanto absurdo en lo que él conceptualiza como «La universalización de lo cubano» o «La cubanización de lo universal».
¡Arrivederci!