-
El Tabaco (Nicotiana tabacum) es una planta nativa sudamericana. El martes 6 de noviembre de 1492, Cristóbal Colón apuntaba en su diario: “Ayer...
-
El verde de la Vueltabajo no tiene igual en Cuba; una cadena montañosa atraviesa su territorio, dividido en mosaicos paisajísticos, su...
-
Hace varios milenios se inició el poblamiento humano de la Sierra del Rosario. Aquellos hombres que incursionaban en la región, se encontraban en...
-
Hotel Moka
El 28 de septiembre de 1994, se inauguró el emblemático Hotel Moka insertado en la parte boscosa que circunda la... -
Dejando atrás las hermosas tierras tabacaleras de San Luis y San Juan y Martínez se arriba a Sabanalamar, sitio donde la naturaleza concentró...
-
A partir de 1968 en el extremo oriental de la Sierra del Rosario, se inició un plan de desarrollo integral de 5 000 há., inspirados en ideas...
-
El área natural de Soroa comprende más de veintisiete kilómetros cuadrados de montañas boscosas, valles y corrientes fluviales. Sus límites son:...
-
En 1930 Pedro García Valdés reporta el hallazgo de dos hachas petaloides que denotaban la presencia aborigen en la región. Pasados catorce años,...
-
La Guía de Forasteros de 1842 menciona su presencia en las lomas de Manantiales, expresando el uso y predilección en la zona, así como sus...
-
Distante a un kilómetro de la comunidad Ciro Redondo en el municipio de San Cristóbal, conocido al oído del campesino como Cinco Pesos, en el...
-
Exclusivo lugar, donde existen ciento sesenta cayos e islotes a lo largo de unos doscientos cinco kilómetros, con una extensión superficial de...
-
Las Cumbres es un área protegida de recursos manejados, lo cual indica que el hombre protege la naturaleza y a su vez, a través de proyectos que...
-
Entre las maravillas de esta zona, se halla el orquideario, situado en la ladera norte de la loma del Fuerte. Su punto más alto se eleva a...
-
Todo comenzó un día
Pinar del Río, denominación compuesta, que refleja el espacio geográfico en que se asentaron los primeros... -
Viñales
Cuánto misterio se encierra en la Sierra de los Órganos: San Andrés de Caiguanabo, Pico Chico, Sierra de Guacamaya, Cabezas,...