Panamá al natural
Con sus rutas de Turismo Rural Auténtico, la agencia Panamá al Natural propone una maravillosa experiencia de disfrute y contacto con el hombre del campo y su medio, la cultura y el folclor del Panamá profundo, sus fiestas, su artesanía y costumbres, una oferta generadora de emociones y experiencias reales que busca acercar al viajero a lo más auténtico de las raíces y tradiciones del pueblo. Rutas de Turismo Real Auténtico Mezcla perfecta: café con leche (2 noches - 3 días). Volcán Renacimiento, provincia ade Chiriquí. Visita a finca de la comunidad de Coto para interactuar con el rancho dedicado al mejoramiento genético, cría de ganado vacuno europeo, equino Cuarto de Milla y Caballos Frisones de Holanda. Además, incluye visita a una finca cafetalera, recorrido por plantaciones y conocimiento de todo el proceso, desde la cosecha hasta el beneficio, despulpado, tostado, molida de los granos, empaque y degustación de distintos los tipos de café que se producen y procesan en el lugar. Chocolate caribeño (4 días - 3 noches). Isla Colón-Changuinola, provincia de Bocas del Toro. Recorrido por aire, mar y tierra en la provincia Bocas del Toro con visita a la famosa Isla Colón para disfrutar de su cultura y exquisita cocina caribeña a base de pescados y mariscos, así como de sus diferentes atractivos naturales: Cayos Zapatilla, Bahía de Los Delfines, Cayo Coral, Red Frog, Isla Pájaros, entre muchos más. Acercamiento al mundo del chocolate panameño en una finca auténtica en Changuinola, dedicada a la producción de cacao orgánico, donde se podrá participar en la elaboración de chocolate artesanalmente. La Ruta del Barro, la caña y el folclore (4 días - 3 noches). El Limón-Ocú-Pesé-La Arena-Chitré-Divisa, provincia de Herrera. Un magnífico paseo por la región de Azuero de gran peso para el patrimonio cultural y folclórico de Panamá, por sus artesanías como tejas y otras muchas piezas de barro o las tradicionales técnicas de costura de vestidos típicos del folclor panameño. Incluye visita a finca dedicada a la producción de licor a base de caña de azúcar para conocer este interesante proceso. Entre raíces, costumbres y tradiciones (4 días - 3 noches). Parita-La Arena-Las Tablas-Santo Domingo-Parita, provincias de Herrera y Los Santos. Visita a Parita y aprendizaje de la elaboración de máscaras de diablos sucios y limpios, pieza esencial del folclor panameño utilizada en bailes típicos de diferentes regiones del país. Costura tradicional en Santo Domingo de Las Tablas, famoso por sus Polleras, joya textil de alto costo y técnicas especializadas considerada el vestido nacional. Barro y artesanías en La Arena de Chitré y como experiencia vital, también, preparar y hornear pan.
Twitter: @PanamaAlNatural Facebook: facebook.com/tourspanamaalnatural email: panamaalnatural@cableonda.net infopanamaalnatural@cableonda.net Pagina web en construccion: www.panamaalnatural.net