- Tips de un viajero “muy viajado”
PARTAMOS DE LA BASE DE QUE CADA PERSONA ES UN MUNDO Y CADA VIAJERO POR CONSECUENCIA TAMBIÉN. POR TANTO, ESTOS “TIPS” SOLO PODÉIS CONSIDERARLOS COMO UNA EXPERIENCIA PERSONAL DE 30 AÑOS DE VIAJES DE PLACER, DE TRABAJO, DE OBLIGACIÓN O DE LOS PEORES, CUANDO ALGUIEN DE LA FAMILIA SE ENFERMA Y TIENES QUE CORRER
Imaginemos que vamos a volar en clase turista, que es lo normal, o lo más general. Cuando se viaja en la maravillosa primera clase la experiencia es totalmente diferente y, por supuesto, mucho más placentera, aunque algunas rutinas se aplican igualmente. Comencemos con los tips…
- Para las mujeres, si eres alta o no te importa verte diminuta, el primer consejo es no llevar cuñas o botas porque tendrás que ir descalza o con plásticos en los pies desde el primer control. En algunos aeropuertos cuando llevas zapato plano no es necesario quitarlo, pero depende de cada país y regulación. En el caso de los hombres es igual si llevasen botas.
- Todo líquido, crema o similar, debe ir aparte en una bolsa transparente, pero para no complicarlo más, mejor meter todo en la maleta facturada.
- Llevar ropa cómoda de algodón, si es un pantalón con goma mucho mejor para no tener que quitaros cinturones en los controles y porque la circulación sufre menos sin nada que oprima.
- Antes de vestiros en casa utilizar crema con sensación de frio o de las que te ayudan a la circulación de las piernas, son las que más sufren tantas horas sentados.
- Llevar foulard o pañuelo al cuello, comprobado que da faringitis en los aviones por el aire acondicionado y cambios de temperatura de los aeropuertos.
- Usar chaqueta o alguna prenda ligera porque también, dependiendo de los aviones, puede hacer tanto frio que la manta no es suficiente.
- En el caso femenino, ir desmaquillada o llevar toallitas para en cuanto apaguen luces quitarte la pintura y darte crema hidratante y de contorno de ojos, sino a las pocas horas la piel quedará completamente seca. En el caso masculino las cremas también son muy recomendables. La deshidratación no conoce de géneros.
Y SI HABLAMOS DE LO QUE PODEMOS LLEVAR EN EL BOLSO
- Calcetines, ya en las aerolíneas no te los suelen dar.
- Algún medicamento para el mareo, por si los aterrizajes se complican y mejor de las que dan sueño para dormir unas horitas.
- Caramelos o pastillas para la garganta.
- Barritas de cereales o alguna galleta no muy calórica, porque dependiendo de las rutas, a veces hay periodos largos sin comer nada.
- Un buen libro. Puede ser electrónico o impreso.
- Y tus amuletos. Llevar algo en lo que tengas fe. Nunca se sabe las cosas tan raras que llegan a pasar, incluso que te toque la final de la Champions en pleno vuelo y tengas que rezar por tu equipo.
Con todo esto estamos listos para despegar.
¡Buen vuelo!