- Inspirada en Cuba y su gente.
BRASCUBA CELEBRA SUS 20 AÑOS CON LA FIRMA DE UN NUEVO PROYECTO PARA LA ZONA ESPECIAL DE DESARROLLO DEL MARIEL
Dos décadas de excelencia, calidad, consistencia y profesionalidad pudieran parecer algo sencillo, pero llevan consigo un profundo sentido del compromiso y respeto, sobre todo si se pretende mantener el éxito en los tiempos que corren. Sin embargo, BRASCUBA Cigarrillos S.A, la empresa mixta cubano-brasileña formada por Tabacuba, del Ministerio cubano de la Agricultura y Souza Cruz — líder en ese país sudamericano y miembro de la British American Tobacco (BAT)—, celebra 20 años consciente de su amplia tradición como productor de cigarrillos con el mejor tabaco negro del mundo.
“Trabajar en BRASCUBA es una experiencia enriquecedora. Se trata de una empresa sólida que firmó un contrato por 25 años y que ahora se prepara para nuevos retos que podemos enfrentar gracias a la calidad de nuestro capital humano. La explosión de la demanda del mercado ha hecho que se piense en un futuro diferente y por eso es que ambos socios decidieron incursionar en la Zona Especial de Desarrollo Mariel y fundar allí una nueva fábrica, totalmente diferente a la actual, proyecto aprobado por el Comité Ejecutivo del Consejo de Ministros por un plazo de 40 años a partir de 2018”, precisó Roberto Sánchez Esquivel, copresidente por la parte cubana.
La empresa actual posee un capital de trabajo de 11,6 millones de dólares y la nueva inversión tiene ya 58,4 millones por cada parte, lo cual se traduce en más de 116 millones. BRASCUBA cuenta con un sólido portafolio de productos, integrado por exquisitas marcas como Popular, Cohiba, H Upmann, Hollywood y Lucky Strike.
“Hemos ido rompiendo records año tras año, con un crecimiento muy fuerte en el territorio nacional y en las exportaciones. En este 2015 debemos terminar con un aumento de producción total de más de 17 % y en exportaciones de más de 50 %”, explicó Alexandre Carpenter, copresidente por la parte brasileña.
Se prevé que al término del 2016, BRASCUBA produzca 4 200 millones de cigarrillos. En cambio, con el nuevo proyecto de la Zona Especial de Desarrollo Mariel la producción debe superar los 8 000 millones.
“Somos una empresa que siempre ha apostado mucho por Cuba, por el desarrollo de su cultura y de su pueblo en sentido general. Hemos tenido una trayectoria muy interesante que no hubiese sido posible sin el apoyo incondicional de nuestros trabajadores y amigos cubanos”, acotó Alexandre Carpenter.
De cara a los nuevos horizontes la empresa piensa expandirse hacia el mercado estadounidense, pensado en nuevos productos y consciente de que los cigarrillos son difíciles de insertar en el mercado foráneo, pues la mayoría de las empresas los producen para el consumo nacional. “Para eso estamos trabajando en una sólida estrategia, ya que mayormente comerciamos cigarrillos negros y la tendencia mundial es hacia los rubios. Entonces, habrá que mantener los nichos que ya ganamos, pero lograr ligadas que se acerquen más a las tendencias actuales”, dijo Sánchez Esquivel.
En ese sentido, pudiera ser un trampolín la venidera Feria Internacional de La Habana, donde tendrá lugar la culminación de la campaña de BRASCUBA por sus dos décadas.
Así, BRASCUBA arriba al 2016 con la satisfacción de haber logrado un proyecto sólido, con dos décadas de fructífera carrera y otros tantos años prometedores en el horizonte, ofreciendo el mejor tabaco negro del mundo, ampliando su abanico. Cigarrillos altamente populares, producidos por una empresa que encuentra su inspiración en la cultura cubana y su gente.