Florida, EE.UU. Aunque en los círculos del turismo más exigente es común que siempre aparezca algún maravilloso alegato sobre cierta playa floridana con pelícanos mansos y cocoteros al pie de un muelle, junto a un elegante chalet al borde del mar, sobre los cayos, la ciudad de Orlando o su parque Walt Disney, hay realmente mucho más que ver en esta lengua de tierra chata de 108 900 kilómetros cuadrados.

Los expertos en vacaciones resumen los valores de la Florida en tres ideas fundamentales: la gran variedad de actividades de entretenimiento y ocio para toda la familia; las hermosas playas de aguas cálidas en las costas del Atlántico y del Golfo de México; y las múltiples ofertas de esparcimiento al aire libre, desde campos de golf, hasta bojeos en yate y pesca deportiva. El clima semitropical que ofrece veranos calurosos con lluvias relativamente frecuentes, inviernos moderados y temperaturas casi ideales en la primavera y el otoño, es también de gran interés; más allá del inconveniente que siempre supone la amenaza de huracanes y tormentas tropicales, que suelen impactar la Florida entre finales de agosto y octubre. Las playas Son muy famosas por sus infraestructuras ho­te­le­ras las que se encuentran del costado del Océano Atlántico, co­mo Fort Lauder­dale, Daytona y Jack­son­ville, siempre presentes en los catálogos de los más importantes tur­o­peradores internacionales y donde se han instalado imponentes alojamientos con todo tipo de atracciones, exquisitos restaurantes y animada vida nocturna. Del mismo lado están las playas hermosas de San Agustín, una ciudad que conserva su antigua impronta colonial hispánica en algunas construcciones que recuerdan el interés que le daba España a aquella privilegiada posesión; y así, también, las que se ubican en los alrededores de Melbourne, menos comercializadas internacionalmente y preferidas por familias y quienes buscan lugares más tranquilos. El litoral oeste de Florida regala otros ambientes. Baña su costa el agua cálida del Golfo de México y aquí se encuentran playas fantásticas de mareas tranquilas y una caída suave, que les hacen muy seguras para los niños. Hay sitios en que se puede avanzar mar adentro durante decenas de metros y la profundidad nunca sobrepasará la altura de la cintura de un adulto. El lugar conocido como Clearwater es de los más concurridos, pues allí se ha desarrollado una importante planta hotelera con extensa capacidad de acogida y ofertas asociadas de golf, yatismo, tenis, pesca deportiva, entre otras. En los alrededores de Clearwater, están las que se consideran las mejores áreas de playas de Estados Unidos y la zona, en efecto, ofrece todo lo imaginable, desde escondites isleños en estado virgen, hasta sitios como Fort de Soto Park o Caladesi Island. Un relajado encanto regalan por allí los pequeños pueblos costeros con deliciosos mariscos para comer en cualquier esquina, atracciones culturales y eventos deportivos asociados al mar. Hay, además, 50 campos de golf de campeona­to y lugares irre­pe­tibles co­mo John's Pass Village y Boardwalk, que cuenta con un centenar de tiendas, galerías de arte y agradables restaurantes. Un sitio espectacular es St. Petersburg, con numerosas tiendas, un comple­jo cultural con varias sa­las de cine y el llamado The Pier (El Embarcadero), es­­pe­cie de pirámide invertida en cinco pisos con acuario, restaurantes, muelles y amenidades noc­turnas. Un museo dedicado a Salvador Da­lí, el Museo Inter­na­cio­nal de la Florida y el Centro de Educación de la Reserva Ambiental Broker Creek, constituyen otras de sus interesantes opciones. Más allá del entorno inmediato de Clearwater, se encuentran pequeños condominios y chalets de alquiler con muelles propios directamente al pie de la playa, que permiten disfrutar unos hermosos amaneceres y puestas de sol con toda la paz del mundo. Tierra adentro La Florida central es uno de los lugares más visitados del planeta, por el hecho de estar allí el famoso Disney World, el parque de diversiones más grande del mundo, situado justo al sur de la ciudad de Orlando. El referido centro de atracciones está rodeado de otros muchos parques con orientación para toda la familia, como los Universal Studios y una especie de parque acuático, conocido como Mundo Marino. Hay en esta región otras interesantes excursiones asociadas al mundo rural y productivo, que permiten adentrarse en los vastos campos agrícolas donde existe un fuerte desarrollo citrícola, pequeños centrales azucareros y granjas ganaderas, en las que se realizan rodeos en instalaciones bien acondicionadas para acoger al público que se sentirá fascinado al observar las habilidades de los vaqueros, quienes montan sobre poderosos toros y compiten con un gran entusiasmo, a pesar del gran peligro que supone esta práctica. Otros singulares atractivos son el Complejo Centro Espacial Kennedy y la Estación de Lanzamientos Astronómicos de Cabo Cañaveral, un par de opciones exclusivas de allí y que constituyen el ideal de paseo para cualquiera que se sienta atraído por los avances científico-técnicos del hombre en este campo del saber humano. El extremo final de la Florida, por su parte, es una gran jungla tropical donde se encuentra El Parque Nacional Everglades, que cubre casi toda la parte sur de la península desde Miami a Naples. Enormes pastizales húmedos con islas tropicales y zonas de aguas abiertas o lagunas, dominan un paisaje vasto y hechizante donde abundan los pájaros, los caimanes y otros muchos animales salvajes. Un archipiélago de islas de unos 160 kilómetros de extensión hace una maravillosa prolongación de la Florida, adentrándose al Golfo de México.