PanamáUN DESTINO DE MODA
Por su ubicación estratégica en el corazón del continente, su condición de puente entre el norte y el sur, su conexión con el Caribe, su naturaleza privilegiada y la importancia del Canal en el desarrollo comercial y cultural de la humanidad, cada vez más este país gana espacio como destino turístico en Las Américas.
Un nuevo aeropuerto que facilita los enlaces aéreos directos con las principales ciudades del hemisferio, ha contribuido especialmente al boom turístico de Panamá; como también su reciente historia democrática, el desempeño económico –el crecimiento del Producto Interno Bruto fue de 2.4 % en 2009–, y las dinámicas políticas de inversión y creación de infraestructuras. Además de ser un gran centro bancario internacional, en la ciudad cabecera del país funcionan hoteles de las más importantes y reconocidas cadenas del mundo, junto a marcas nacionales de gran prestigio y reconocimiento. Una amplia gama de restaurantes en los que están representadas las más diversas cocinas y tradiciones culinarias del planeta, son una clara expresión de que Panamá es crisol de razas y que ha sido puente, puerto y puerta de entrada, por lo que en ella nadie es extraño. La ciudad tiene sitios como Panamá Viejo, el primer asentamiento fundado por los españoles y atacado por los piratas en 1671 –un complejo de monumentos y museos donde sobresale la gran torre de la antigua catedral, símbolo nacional. Hay que visitar también el Casco Antiguo, donde se distinguen sus agradables cafés, la hermosa arquitectura colonial y el ambiente romántico de sus numerosas plazas y estrechas calles. Ambos lugares fueron reconocidos por la UNESCO con la condición de Patrimonio Cultural de la Humanidad. Un lugar para todos La línea costera de la ciudad constituye hoy el resultado de un ingenioso y moderno proyecto inmobiliario que ha dotado a la capital panameña de altos, funcionales y elegantes edificios que se construyen con notable rapidez. En medio de ese panorama, el Donald Trump ya se distingue como un inmenso velero impulsado por los vientos. Por sus cualidades múltiples, las ventajosas condiciones de su clima, infraestructuras y facilidades, Panamá es un excelente destino turístico, a la vez que es también visto como un sitio ideal para retirarse, debido a su calidad de vida y las leyes de incentivos para el inversionista o para los jubilados. El Canal de Panamá es quizás la gran atracción que tiene el país. Esta maravillosa obra de ingeniería que anualmente utilizan más de 14 mil buques, vino a cristalizar el sueño del hombre de dominar el tiempo y las distancias para su beneficio, uniendo los océanos Pacífico y Atlántico. Desde hace 10 años lo operan directamente los panameños, que ahora realizan trabajos de ampliación que elevarán su importancia y eficacia. Sobre el canal se encuentran densos bosques tropicales asomados al lago Gatún, magnífico escenario para el desarrollo de ofertas ecoturísticas, como la observación de aves. El número de especies de aves supera los 800 y el país es reconocido por los amantes de esta modalidad, como un sitio especial. Gamboa Resort, Meliá Panamá Canal, entre otros lujosos hoteles a orillas del canal, son excelentes plataformas para disfrutar jornadas de aventuras, pesca y ecoturismo en los alrededores. También está el Canopy Tower, exclusivo y pequeño alojamiento ecológico en el que se puede estar sobre el dosel del bosque. Panamá tiene puertos de cruceros en ambas entradas del canal que reciben anualmente más de 200 lujosas naves. Sobresale el Colón 2000, punto de partida de un crucero por las islas del Caribe, en una atractiva operación de Home Port para Latinoamérica. El Puerto de Cristóbal, o el Gatún Yacht Club –que recibe cruceros en medio del Lago Gatún–, son otros de los más activos; mientras el Flamenco Island, es el puerto por excelencia en la parte del Pacífico. Un sitio de especial interés para cruceristas y turistas en general es el Centro de Visitantes de Miraflores, donde se recibe información sobre la historia del canal y puede verse en vivo el funcionamiento de sus exclusas. Como facilidad adicional está el restaurante Miraflores, con una gastronomía internacional espectacular.
Actualmente el sector turístico aporta el 10,2 % del Producto Interno Bruto de Panamá pero con todo, el Canal Interoceánico sigue siendo el atractivo más internacional de este país
Grandes tesoros Panamá es un nombre sonoro indígena que significa abundancia de peces, de mariposas, de vegetación. Es la parte más estrecha del continente y tiene costas e islas en los dos mares. El lado del Pacífico es el más poblado del istmo panameño. A sólo una hora de la capital, se extiende un cinturón de atractivas playas que han acogido a hermosos resorts como Decameron, Breezes, Playa Blanca, Coronado, Nikki Beach, Bristol. Además es también una zona divertida y muy cotizada en el mercado inmobiliario. Pero existen otros muchos destinos y sitios de interés para el turismo en Panamá. Están la zona central de las provincias de Coclé y Veraguas, Los Santos, Herrera, el Valle de Antón –una población asentada en el cráter de un volcán. Tesoros como lo son pueblos centenarios con lindas construcciones e iglesias de altares coloniales muy trabajados como la de Natá o San Francisco y Parita. Arraigadas tradiciones, un rico folclor, fiestas populares y finas artesanías, esperan al visitante en esta parte del país. También son prometedores la provincia de Chiriquí o el Valle de la Luna, con una ciudad muy comercial e importante como David. El Volcán Barú es el icono de la región y a sus faldas se encuentran quetzales, bosques nubosos y poblaciones como Boquete, Volcán y Cerro Punta. Agroturismo, clima fresco, naturaleza, fresas, vegetales, hoteles, hotelitos, gente amable, hacen de Chiriquí un destino envidiable. El Caribe panameño es también fantástico. Un nombre es imprescindible por todo lo que encierra: Bocas del Toro, con sus playas y mar de colores increíbles. Allí están la Isla Colón, con su arquitectura de madera; Coral Key, Isla Bastimentos, Cayos Zapatillas. Todo es fácil por estos lares, alegre, musical… maravilloso; y por eso resulta una experiencia muy agradable. Al hablar de Panamá hay que mencionar a sus etnias. Son elementos culturales panameños muy profundos: los emberás en el Darién y en el río Chagres, a sólo 40 minutos de la ciudad. Los Kunas con 365 hermosas islas, su cultura ancestral, sus molas y sus danzas. Los gnobes de las montañas chiricanas y los Teribes de los bosques y ríos de Bocas del Toro. Panamá es más, mucho más: sus carreteras modernas, el paraíso de las islas de Las Perlas, la pesca de los merlines en Bahía Piñas, ese exclusivo y famoso resort conocido como Tropic Star, son sus carnavales que se celebran en todos lados y entre los que resultan los más coloridos, los de Las Tablas.
Panamá está de moda. Disfrútelo