Chef Habanos, la gran noche de Trinidad
EL chef belga Ron Blaauw, con dos estrellas Michelín; el chef español Israel Gata, del Iberostar Parque Central de La Habana, y el sommelier Cuno Van’t Hoff serán los autores de la Noche de Trinidad en el XVI Festival del Habano, que tendrá como escenario el histórico Museo de Bellas Artes de Cuba.
La combinación de sus saberes y conocimientos ha dado como resultado un menú audaz y transgresor, que va desde el tartar de atún con toques de sésamo, jengibre y ponzu; la empanada de pollo de corral con foie gras y salsa de trufas; o el tournedó de res asado con patatas bravas, cebollitas rojas y salsa de vino tinto; para cerrar con un cóctel de cítricos, crema de almendras y pistachos crujientes, todos regados con vinos italianos y franceses cuidadosamente seleccionados, en un epílogo necesario para que el buen café cubano y una copa de Ron Vigía 18 años acompañen en su presentación en sociedad a la vitola Vigía de Trinidad.
Quizás todo ha debido irse confabulando para que coincidan en la Cena Trinidad, como desde ya se le conoce, esa sinfonía de saberes y culturas culinarias, que tienen como uno de sus ejes centrales al chef belga Ron Blaauw, que abrió en 1999 su propio restaurante en un pequeño pueblo cerca de Ámsterdam.
“Nuestro restaurante ganó popularidad rápidamente porque tratamos de hacer cosas diferentes. Poco después estábamos entre los candidatos para obtener una estrella Michelín, pero fue en 2004 cuando recibimos la primera, y dos años después, para nuestra sorpresa, ganamos la segunda. Actualmente estoy trabajando para pulir nuestro concepto de Gastrobar y la mini granja, donde cosechamos nuestros productos”.
Durante su carrera profesional usted ha trabajado en varios restaurantes y en diferentes proyectos. ¿Qué estilo culinario es el que más le gusta?
Yo siempre he sido fanático de la cocina francesa y española, y me encanta combinarlas con influencias asiáticas. También me gusta añadir elementos de la gastronomía holandesa e indonesa.
¿Le gustan los Habanos? ¿Cómo imagina la Cena Trinidad para que conlleve un cierre perfecto con un Habano?
El Habano tiene algo mágico, y yo los reservo para ocasiones especiales. Disfruto estos momentos con amigos, nos relajamos, hablamos sobre la vida y disfrutamos un buen Habano. La cena no deberá ser muy pesada y debe tener un postre refrescante para que haya apetito al cerrar con un Habano.
¿Qué lo motivó a preparar una cena que honre a la marca Trinidad?
Me gustaría mostrarle a Cuba lo que Holanda representa. En una forma totalmente diferente, pero al igual que este país a nosotros se nos puede encontrar en casi cualquier lugar del mundo.
“Mi chef y yo haremos nuestro mejor esfuerzo para crear algunos platos refrescantes que sorprenderán a nuestros invitados y despertarán su curiosidad por el próximo plato”.