- EL SALVADOR cerca de ti.
LA AMABILIDAD DE SU GENTE, LA RIQUEZA DE SU CULTURA Y SU BELLEZA NATURAL SON IDEALES PARA UNA EXPERIENCIA ÚNICA E INOLVIDABLE
Aventura cerca de ti
pesar de ser un país con un pequeño territorio, El Salvador ofrece una impresionante diversidad natural que encanta y sorprende a sus visitantes. Esta diversidad hace posible que los amantes de la aventura puedan tener innumerables opciones para realizar diferentes actividades, en contacto con la naturaleza y la cultura local.
Caminatas en parques nacionales, lecciones de surf, actividades de apoyo a iniciativas sociales locales, talleres gastronómicos, actividades de conservación de tortugas marinas, pesca artesanal, avistamiento de aves, avistamiento de fauna marina, parapente, talleres artesanales, campamento, tours en lancha, escaladas a volcanes, tours en kayak y rafting son algunas de las actividades que El Salvador te ofrece, a lo largo de todo su territorio, para quienes buscan experiencias nuevas, auténticas e inolvidables.
Aventura Sin Límites integra la relajación que producen las vistas a lo alto de las montañas con la realización de actividades de aventura ligera, combinadas con la interacción con las comunidades locales, al realizar actividades en talleres artesanales. La experiencia se complementa con la visita a tranquilos pueblos coloniales, rústicos y pintorescos, caracterizados por la hospitalidad de sus habitantes.
Monseñor Romero City Tour
El Salvador posee impresionantes edificaciones y tradiciones religiosas con características propias, capaces de cautivar al visitante. En este sentido, destaca el hecho de ser la cuna y el lugar que resguarda la historia viva de un hombre de fe reconocido a nivel mundial: el Beato Óscar Romero, un salvadoreño que transmitió su mensaje de paz, sencillez y amor por los más necesitados, trascendiendo barreras y fronteras.
Monseñor Romero es percibido como el salvadoreño más universal, inspirando innumerables memoriales locales e internacionales. Uno de ellos es la estatua en su honor que se encuentra en la Abadía de Westminster, Londres, que, junto a otras 9 imágenes, conmemoran a los mártires del siglo XX. Su valiosa labor ha sido igualmente reconocida por las Naciones Unidas, al declarar, en su honor, el 24 de marzo como el Día Internacional del Derecho a la Verdad, fecha en la que coincidió la Asamblea Legislativa de El Salvador para declararla como Día Nacional de Monseñor Romero. Se suman además las constantes expresiones de gratitud que podemos observar alrededor del mundo tales como actividades religiosas, peregrinaciones, literatura, documentales, conferencias, construcción de plazas, escuelas y hospitales.
El City Tour incluye en su recorrido el Centro Monseñor Romero y el Museo de Mártires de la Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas” (UCA), con la Sala de Mártires, Capilla y el Jardín de las Rosas. Se continúa a la Catedral de San Salvador, sagrada morada de los restos del Beato, luego al Museo de la Palabra y la Imagen, para ver la exhibición de sus fotografías personales. Posteriormente, se prosigue al Centro Histórico Monseñor Romero, dentro del Hospital Divina Providencia, recorriendo la casa en la que vivió y la Capilla donde ocurrió su muerte.
El City Tour Beato Óscar Romero permite extender el itinerario a dos días, visitando el Museo Nacional de Antropología, MUNA, con un salón dedicado a su memoria. Asimismo, puede visitar en Santa Tecla el Santuario de Monseñor Romero, en la casa de las Hermanas Chacón, impregnada de recuerdos de su estrecha amistad; y conocer el paseo El Carmen, para un agradable recorrido y degustación de variada gastronomía. La ampliación del tour sugiere, también, la visita al Centro Histórico de San Salvador, específicamente La Basílica del Sagrado Corazón de Jesús, la Iglesia El Rosario y el Palacio Nacional.
El Beato Óscar Romero representa para El Salvador una oportunidad de potenciar y promover el desarrollo de actividades turísticas de carácter religioso y rescatar la identidad propia e histórica de nuestros pueblos.
Surf cerca de ti
De acuerdo con las experiencias de los surfistas internacionales, El Salvador es considerado “un paraíso de las olas derechas”, debido a que la mayoría de las olas corren a la derecha a excepción de muy pocas playas, como La Bocana del Río Grande.
Si te apasiona vivir esta experiencia, visita las costas salvadoreñas que ofrecen olas de hasta 12 pies de altura entre los meses de marzo a octubre. En ellas puedes recorrer distancias de 200 m y hasta 600 m, lo cual sucede cuando se unen las olas de Punta Roca y Playa La Paz.
La fuerza, período alto y definición de primera calidad de nuestras olas se genera gracias a nuestra posición geográfica, en el corazón de Centroamérica, que nos sitúa a un kilómetro del borde de la placa tectónica continental del famoso cinturón volcánico.
El contorno geográfico que beneficia la forma que adquiere el oleaje al estrellarse en nuestra costa es apenas el punto de inicio de la aventura. Su cercanía con la falla y el declive continental es muy similar al de otros lugares idóneos para practicar surf como Hawaii e Indonesia.
Una de las bondades de nuestro país es ofrecer a los surfers olas para todos los niveles, desde principiantes hasta profesionales, consintiéndolos con cálidas aguas que permiten surfear incluso, hasta la noche. Las mejores horas para realizar este fantástico deporte son de las 6:00 a.m. a 10:00 a.m. y de 4:00 p.m. a 6:00 p.m.
El Salvador cuenta con puntos ideales para surfear en todas las playas, en ellos puedes encontrar escuelas de surf con instructores bilingües y guardacostas. Además, puedes comprar, rentar o reparar tablas de surf.
El Salvador ofrece una variedad de servicios turísticos y muy buena infraestructura para alojamiento, la cual incluye campamentos, hostales, hoteles boutique, restaurantes y turoperadores especializados.
Las playas más importantes para el surf en El Salvador son:
» Acajutla
» Mizata
» K59
» El Zonte
» El Palmarcito
» El Sunzal
» El Tunco
» La Bocana
» Punta Roca
» La Paz
» Punta Mango
» Las Flores