Chivas Regal 18 / Cuba Gradúa
Chivas Regal 18 Un Súper Premium de lujo
Con más de dos siglos de tradición desde que los hermanos John y James Chivas fundaran Chivas Brothers en 1801, esta marca global de alta calidad es reconocida hoy como el segundo mayor whisky Premium Scotch del mundo. Chivas Regal es toda una gama, que comienza en 12 años, en el nivel más elevado, el cual representa más del 95 por ciento del volumen global, y continúa con el Chivas Regal 18 YO, lanzado inicialmente en 1997, pero reenvasado y relanzado en el 2003, logrando gran éxito, con más de 150 000 litros producidos al año. Chivas Regal 18 es una mezcla suntuosamente rica y reconfortante con aromas de chocolate oscuro y toffee, al cual le sigue Chivas Regal 25 YO, lanzado en septiembre de 2007, y que constituye la joya más preciada de la familia Chivas. Recientemente Chivas Regal 18 fue presentado en Cuba por el señor Ken Lindsay, embajador de marca de Chivas Brothers, quien ofreció una excelente cata guiada para los especialistas cubanos en bebidas espirituosas y cantina gourmet.
Cuba gradúa a los cinco primeros sommelieres internacionales
Cuba ya cuenta con los primeros cinco sommelieres profesionales internacionales, acreditados tras un curso impartido por el experto italiano Andrea Balzani, representante de la Worldwide Association of Sommeliers (Asociación Mundial de Sommeliers, por sus siglas en inglés). Los sommelieres cubanos Miriam Alfonso Sosa, Martha Señán Hernández, Julio García Valdés, René García Valdés y Yamir Pelegrino Rodríguez, fueron investidos por Balzani con el delantal y el tastevin (utensilio para probar vinos), atributos que ratifican su acreditación, en una ceremonia efectuada como parte de la X Fiesta Internacional del Vino, en el Hotel Nacional de Cuba. Balzani, asentado en la región de la Toscana, donde representa a la Worldwide Association, of Sommeliers resultó electo como el mejor sommelier de la Toscana en 2004, y es un reconocido experto internacional en temas de la sommelería. El especialista reconoció la alta maestría, profesionalidad y profundos conocimientos mostrados por los catadores y presentadores de cartas de vinos de Cuba, y explicó que este es el primero de otros cursos que se impartirán en el país para continuar acreditando sommelieres con categoría internacional.