No ha ganado la pizza sino las emociones”, concluía la prensa gastronómica italiana la noche del pasado 13 de junio, cuando todos conocimos que el mejor restaurante del mundo era Osteria Francescana, del italiano Massimo Bottura, quien subió a la tarima acompañado de Lara Gilmore (su mujer), de la bandera de su país y del apoyo de todos sus compañeros de oficio.
A pesar de que El Celler de Can Roca hubiese pasado a la segunda posición (tras haber ocupado la primera en 2013 y 2015), España no deja de celebrar que sigue consolidándose en la vanguardia gastronómica universal con nada menos que siete restaurantes dentro de la lista de los 50 mejores, tres de ellos están entre los 10 primeros.
Tenemos que reconocer, de hecho todos lo hacen, que ningún otro país puede presumir de tantos galardones, porque el resto de los que comparten ese top ten solo consiguió uno –es el caso de Estados Unidos, Italia, Dinamarca, Francia, Japón, Austria y Perú–.
También, que somos la nación con más presencia en los 50 primeros (con siete restaurantes, en total); frente a los seis de Estados Unidos; los cuatro de Italia; o los tres de Perú, Dinamarca, Francia, México o Reino Unido.
Por supuesto, nada de esto sería posible sin la labor sostenida de nuestros campeones, de los cocineros, que han logrado que sigamos siempre allí, al frente de la innovación y la libertad en cocina, de la investigación… que España continúe como referente indiscutible del talento, el respeto y la solidaridad.  
Gracias al Celler de Can Roca, de los hermanos Joan, Josep y Jordi Roca (segundo puesto); a Mugaritz, de Andoni Luis Aduriz (séptimo); a Asador Etxebarri, de Víctor Arguinzoniz (décimo); a Azurmendi, de Eneko Atxa (16º); a Arzak, de Juan Mari y Elena Arzak (21º); a Tickets, de Albert Adrià (en el 29º lugar) y a Quique Dacosta por haber conquistado el 49º.
Agradecimiento que extiendo, muy especialmente, a Joan Roca, reconocido por sus compañeros como el Mejor Chef 2016.
Quisiera pedirles que ustedes también, amigos lectores, se unieran a esta fiesta, que se prolongará hasta la próxima edición de The World’s 50 Best Restaurants, que se presentará en Australia.
Envío mi más sincera felicitación a un emocionadísimo Massimo Bottura, uno de los más creativos y geniales chefs del panorama mundial y un extraordinario y entrañable amigo.
Sin olvidar la espectacular presencia iberoamericana, estupendamente representada por Perú, Brasil, México y, por supuesto España, que pone de relieve aquello que dijo Ferran Adrià hace unos pocos años: la próxima revolución gastronómica se está gestando en suelo iberoamericano.
Nosotros, y toda la restauración, esperaremos hasta junio de 2017, momento en el que volveremos a vibrar y a emocionarnos con los más sentidos abrazos y aplausos de una gala como pocas.  
Por cierto, los 50 mejores restaurantes del mundo son elegidos por los propios chefs y por críticos gastronómicos internacionales. La revista británica Restaurant divide el mapamundi en 27 regiones y en cada una de ellas selecciona a 36 expertos. Ellos o ellas ejercen un total de siete votos, de los que, al menos tres, han de ir a parar fuera de su propia región. Este millar escaso de votos será el que reconozca la labor de los mejores sitios para comer a lo largo y ancho del mundo.

 

Spain: Spearheading The World’s 50 Best Restaurants 2016
“Pizza hasn’t been the winner, emotions have,” Italian gastronomic media aired on the June 13, when we all learned that Osteria Francescana is the world’s best restaurant, owned by Italy’s Massimo Bottura, who was accompanied on the dais by Lara Gilmore (his wife), his country’s flag and the support expressed by his fellow countrymen.

 

Los 50 mejores restaurantes del mundo (*)

1.    Osteria Francescana (Italia)
2.    El Celler de Can Roca (España)*
3.    Eleven Madison Park (Estados Unidos)
4.    Central (Perú)*
5.    Noma (Dinamarca)
6.    Mirazur (Francia)
7.    Mugaritz (España)*
8.    Narisawa (Japón)
9.    Steirereck (Austria)
10.    Etxebarri (España)*
11.    D.O.M. (Brasil)*
12.    Quintonil (México)*
13.    Maido (Perú)*
14.    The Ledbury (Reino Unido)
15.    Alinea (Estados Unidos)
16.    Azurmendi (España)*
17.    Piazza Duomo (Italia)
18.    White Rabbit (Rusia)
19.    L’Arpège (Francia)
20.    Amber (Hong Kong)
21.    Arzak (España)*
22.    The Test Kitchen (Sudáfrica)
23.    Gaggan (Tailandia)
24.    Le Bernardin (Estados Unidos)
25.    Pujol (México)*
26.    The Clove Club (Reino Unido)
27.    Saison (Estados Unidos)
28.    Geranium (Dinamarca)
29.    Tickets (España)*
30.    Astrid y Gastón (Perú)*
31.    Nihonryori RyuGin (Japón)
32.    André (Singapur)
33.    Attica (Australia) y Mejor Restaurante en Australasia
34.    Tim Raue (Alemania)
35.    Vendome (Alemania)
36.    Boragó (Chile)*
37.    Nahm (Tailandia)
38.    De Librije (Holanda)
39.    Le Calandre (Italia)
40.    Relae (Dinamarca) y Restaurante sostenible 2016
41.    Fäviken (Suecia)
42.    Ultraviolet de Paul Pairet (China)
43.    Biko (México)*
44.    Estela (Estados Unidos)
45.    Dinner by Heston Blumenthal (Reino Unido)
46.    Combal Zero (Italia)
47.    Schloss Schauenstein (Suiza)
48.    Blue Hill Stone Barns (Estados Unidos)
49.    Quique Dacosta (España)*
50.    Septime (Francia)
    (*) Los 15 destacados corresponden a Iberoamérica.