Teleféricos, paseos inolvidables
Varios países latinoamericanos cuentan con estos medios de transporte, en algunos casos construidos para superar obstáculos naturales y en otros como un vehículo más rápido y eficaz, desde los que se aprecian vistas panorámicas inigualables de las ciudades y su entorno.
Río de Janeiro, Brasil
Probablemente es el más conocido de Suramérica. El año pasado cumplió un siglo y es el tercero más antiguo del mundo. Este carro es el encargado de mostrarle a los turistas las playas de Copacabana, Ipanema y en general todo el frontis de la ciudad carioca.
El tramo se divide en dos etapas. El teleférico conecta en un primer tramo la Praia Vermelha con la cima de la colina de Urca, a 220 metros sobre el mar.
Desde esa punta, una segunda línea lleva al viajero hasta el célebre cerro del Pan de Azúcar, donde el visitante puede apreciar una vista panorámica de la ciudad más conocida de Brasil y de la hermosa Bahía de Guanabara. Arriba se puede disfrutar de un café, museos y otras atracciones. Esta es una excursión imperdible a la hora de visitar Río.
Bogotá, Colombia
También tiene su teleférico en el cerro de Monserrate. En solo cuatro minutos ofrece a los visitantes una considerable vista del Cerro, que contrasta con la hermosa panorámica de la ciudad.
Este teleférico es el medio de transporte de miles de personas que quieres y desean llegar al principal Santuario de la capital.
Monserrate es una de las principales atracciones colombianas, donde además de ofrecer un entorno natural, sus turistas lo prefieren por su carácter religioso, cuyo santuario ha recibido a millones de peregrinos y viajeros a lo largo de su historia.
Estando arriba, además de visitar el santuario, se puede disfrutar del mejor restaurante de menú francés de la ciudad. También existe un restaurante de comida tradicional, que ofrece la oportunidad de saborear platos colombianos.
Bariloche, Argentina
La ruta al Cerro Otto, es sin duda una de las atracciones más interesantes que ofrece la fría ciudad. Al subirse a su teleférico ya se pueden contemplar sus bosques con nieve y las interesantes vistas de la localidad. También el complejo Piedras Blancas, que cuenta con una confitería y pista de esquí.
Al llegar a la cumbre, es en este lugar donde se observa el Lago Nahuel Huapi, Moreno, Gutirrez, los cerros Tronador y Catedral, y las penínsulas de San Pedro y Llao Llao.
Salta, Argentina
El Teleférico de Salta se encuentra en la cumbre del Cerro San Bernardo, y no solo ofrece sus impresionantes vistas, también, desde su cima se pueden tomar las mejores fotografías de uno de los principales atractivos del complejo, su imponente cascada artificial.
Esta cascada está rodeada de parques, que combinan y respetan su entorno natural, ideal para el descanso.
Lo entretenido de este paseo, es que se pueden realizar diversas actividades en un ambiente donde el verde y la tranquilidad lo caracterizan.
Entre sus atracciones se pueden visitar la galería de compras, saborear la mejor gastronomía del lugar y disfrutar de la fauna y la flora.
Una tarde en este complejo se puede tomar un café en sus elegantes cafeterías, disfrutar con los hijos en los juegos infantiles, andar en bicicleta con amigos o familiares o realizar actividades aeróbicas.
Piriápolis, Uruguay
En el cerro de San Antonio, en la costa uruguaya, en Piriápolis, se puede observar la panorámica de las playas desde sus queridas aerosillas, que llevan desde el Puerto hasta la cima de este cerro.
Lo mejor de estas sillas es su retorno. De cara al mar se pueden observar las mejores panorámicas y la infraestructura de una de las ciudades más importantes de Uruguay.
Además de esta adrenalínica aventura, se pueden disfrutar de cabalgatas a la Virgen de Stella Maris, la Fuente de Venus, la Fuente del Cerro del Toro, el Castillo de Piria y el Hotel Argentino.
Santander, Colombia
Con una extensión de 6.3 kilómetros, este teleférico pasa a través del Cañón del Chicamocha, desde Mesa de los Santos hasta Aratoca, bajando primero hasta el río Chicamocha.
Este moderno amigo que lleva a sus turistas desde el año 2009, se tarda entre 20 y 30 minutos y tiene 39 cabinas con capacidad para 8 personas cada una.
Este parque cuenta con varias atracciones: una de ellas y la más solicitada es la visita a los avestruces. Ya en la cima, cuenta con un mirador 360 grados y un particular juego llamado cable vuelo, y el columpio extremo, además se puede observar el monumento de la Santanderianidad.
Quito, Ecuador
Desde este teleférico se puede observar la ubicación privilegiada que tiene Quito entre las montañas de los Andes. El viaje por las alturas de la ciudad dura 10 minutos, hasta un lugar donde se ubica un mirador que permite observar los detalles y la infraestructura con que cuenta la urbe.
Este transporte fue construido en las faldas del Ruccu Pichincha y es una de las atracciones turísticas más importantes de la ciudad. Su precio fluctúa entre en los 4 y 5 dólares por persona.