El sendero hacia la cubanía
Paradiso es una agencia de viajes especializada en temas culturales, la cual organiza programas asociados a los principales acontecimientos de las más variadas manifestaciones artísticas que se desarrollan durante todo el año en el país.
Según expresa su gerente de negocios, Juan Alberto Llanes Calaña, “en la mayoría de los casos no oferta productos montados para el turismo internacional, sino que parte de la programación de cada una de las instituciones y centros de la cultura nacionales, para regalar a los clientes lo que verdaderamente identifica a Cuba”.
Paradiso se presenta como la guía ideal para adentrarse en la cultura cubana. ¿De qué productos disponen para ser el camino correcto si se desea conocer las prácticas identitarias del archipiélago?
Atendemos dentro de la cultura alrededor de 40 eventos en el año. Muchos de ellos, fuertemente posicionados en el mercado internacional y claros exponentes de nuestros caracteres, como las Romerías de Mayo, en Holguín, la Fiesta del Fuego, en Santiago de Cuba, el Festival Internacional de Jazz, el Festival del Nuevo Cine Latinoamericano, entre otros. Ofertamos también otras líneas de negocios, como servicios académicos, programas culturales especializados, visitas a museos, teatros, talleres de artistas y otros centros de interés cultural.
A su vez, poseemos otra gama de eventos para un público más especializado, como el Festival de Coros, el Cubadisco. Esta gran heterogeneidad de productos culturales permite al cliente conocer a nuestra Isla desde diferentes ángulos.
Al revelar artísticamente a Cuba, de una manera tan extendida, ¿cómo logran no transmitir una imagen estereotipada de lo nacional?
Nuestro principal valor es pertenecer al Ministerio de Cultura cubano. Esto es una garantía, pues posibilita ofrecer una asistencia especializada, avalada. Esencialmente, es nuestra filosofía y se convierte, de hecho, en el elemento primordial para brindar un producto cultural de calidad.
No acercamos a los clientes a formas artísticas espontáneas ni ilegítimas. Aquellos que nos han elegido se relacionan con los verdaderos exponentes de la vanguardia cultural, con las más genuinas manifestaciones del arte cubano.
El 2014 marca los 20 años de potenciar Paradiso el turismo cultural en la Isla ¿En qué trabajan para optimizar lo obtenido durante estas dos décadas?
Estamos inmersos en la actualización de nuestro modelo de negocios. Nos hemos propuesto diversificar los mercados, refrescar los productos. Por ejemplo, en el mes de septiembre de 2014 vamos a ofrecer un nuevo evento, Habanarte, que va a ser como una fiesta de la cultura cubana. Prácticamente, la capital será tomada por el arte. Pasaporte Cultural es otra de las novedades para celebrar estas dos décadas: una vía de acceso de los clientes, a precios más módicos, a la programación de los centros culturales de ARTEX.