Entrega Premios Excelencias 2013

El Grupo Excelencias entregó en La Habana los Premios Excelencias Cuba 2013 a 12 destacadas personalidades e instituciones cubanas por sus sobresalientes aportes en el ámbito sociocultural, económico y turístico, en una concurrida ceremonia realizada en el Museo Nacional de Bellas Artes.

Dr. Agustín Lage Dávila
Por su consagración al desarrollo de las ciencias en Cuba y los altos méritos acumulados al fomentar en el Centro de Inmunología Molecular un equipo de alta competencia que ha dado pruebas de resultados efectivos en el enfrentamiento a diversas enfermedades, especialmente al cáncer.
Recogió el Premio la Sra. Sonia Ponce de León, Especialista
en Comunicación y Marketing del Instituto.

Chef Internacional Jorge Luis Méndez
Por su contribución desde la labor profesional, intelectual y docente a la formación de varias generaciones de gastronómicos, y su apoyo a la difusión de las tradiciones culinarias de Cuba.

Agencia de Viajes Cubatur S.A.
Por integrar múltiples actores en pro de un beneficio común, usando el turismo y la identidad histórica como herramienta lúdica y de aprendizaje. La creación integral de Experiencias de viaje como motor de desarrollo social.
Recogió el Premio la Vice presidenta de Cubatur S.A. Pilar Álvarez.

Dr. Eduardo Torres Cuevas
Por sus valiosos aportes y comprometido accionar en la investigación, comprensión y promoción de la historia patria desde una visión contemporánea, y el liderazgo de prestigiosas instituciones como la Academia Cubana de la Historia y la Biblioteca Nacional de Cuba.

Dr. Reynaldo González Zamora
Por su aporte imprescindible a la identidad nacional con medulares ensayos, testimonios y novelas donde resaltan la excelencia de la prosa y la acuciosa investigación histórico cultural plena de gracia criolla y hondo dominio de la lengua española.

Dr. Roberto Fernández Retamar
Por su poesía que seduce y su obra ensayística que se coloca entre las más preciadas de Iberoamérica; por su pasión probada hacia el arte y la literatura universales, su condición de promotor cultural y su raigal cubanía.

Excmo. Sr. Juan Francisco Montalbán Carrasco, EMBAJADOR DE ESPAÑA EN CUBA
Por sus 30 años de carrera diplomática, en la que ha contribuido a las políticas y acciones de cooperación y desarrollo económico mediante diversas responsabilidades, y al fortalecimiento de las relaciones políticas, comerciales y culturales fundamentalmente con los países latinoamericanos.

Federación de Asociaciones Culinarias de la República de Cuba
Por el apoyo durante más de treinta años al desarrollo de la cultura culinaria de la población cubana y a la formación de miles de chefs, cocineros y gastronómicos que sustentan hoy los servicios turísticos del país. 
Recibió el premio Eddy Fernández Montes.

Flora y Fauna
Por su incansable labor encaminada a proteger y cuidar la flora y la fauna cubanas; el propósito educativo que anima todas sus acciones turísticas, culturales y recreativas, y el efectivo manejo de los principales ecosistemas de Cuba que se destacan por su exclusividad, estado de conservación y biodiversidad.
Recibió el premio Elsa Rodríguez, Directora de Desarrollo.

Grupo de Turismo Gaviota S.A.
Por su capacidad probada para gestar un turismo  creciente identificado con la preservación del medio ambiente y la apreciación de los entornos naturales del país, así como la cultura, el patrimonio y la identidad cubanas.
Recibió el premio Frank País Oltuski, Vicepresidente de Marketing.

Museo Nacional de Bellas Artes
Por haber sido testigo de la evolución del arte patrio e internacional atesorando miles de obras de alto valor cultural, y por su contribución a la investigación, conservación y restauración de las creaciones que conforman el patrimonio artístico cubano en un ejercicio de salvaguarda de nuestra identidad nacional.
Recibió el premio su Directora, Moraima Clavijo Colom.

Red de Oficinas del Historiador y Conservador de las Ciudades Patrimoniales de Cuba.
Por fomentar el intercambio y transferencia de experiencias y conocimientos en materia de rehabilitación urbana y recuperación patrimonial, en aras de preservar el legado histórico y vivo de Cuba,tomando en cuenta a las comunidades como principales garantes, promotoras y partícipes de la gesta restauradora.
Recibió el premio la Dra. Arq. Patricia Rodríguez Alomá: Secretaria Ejecutiva y Coordinadora General del Consejo Técnico Asesor de la Red.