HACE ALGUNAS SEMANAS TUVO LUGAR, EN EL HOTEL NH EUROBUILDING DE MADRID, UN ENCUENTRO GASTRONÓMICO REALMENTE EXCEPCIONAL, REIVINDICATIVO DE LA MEJOR COCINA IBEROAMERICANA

La X Cena de Empresas Protectoras de la Asociación de Amigos de la Real Academia de Gastronomía, celebrada hace algunas semanas en el Hotel NH Eurobuilding de Madrid, contó con la presencia de grandes cocineros de origen americano, todos ellos radicados en España, y coincidentes en trayectorias de enorme éxito en nuestro país.

Mate y jamón ibérico de Arturo Sánchez
Tras un preámbulo coctelero, a cargo del argentino Diego Cabrera, triunfador en España desde hace años, que incluyó también un trago mate argentino, y el jamón ibérico D.O. Guijuelo de Arturo Sánchez, llegó el desfile de los platos a cargo de Roberto Ruiz (México), chef de Punto MX; Sandro Silva (Brasil), chef de Amazónico (además de El Paraguas, Ten con Ten, Quintín o Numa Pompilio); Omar Malpartida (Perú), chef de Tiradito y Barra M; y Javier Brichetto (Argentina), chef de Musakaya (Toledo).
La participación española estuvo a cargo de Luis Bartolomé, chef del restaurante Domo, del propio Eurobuilding, quien ejerció como anfitrión de una cena de cinco países para dar la bienvenida al verano. En suma, un gran evento gastronómico sin fronteras y que permitió comprobar la extraordinaria fuerza de los fogones latinoamericanos y, sobre todo, la diversidad y calidad de la despensa alrededor de la cual se construye.
Ese gran elenco de cocineros propuso recetas llenas de color, historia y cultura, demostrativas de la importancia del intercambio de alimentos producido a ambos lados del océano Atlántico, que tanto ha contribuido a enriquecer el recetario de México, Brasil, Argentina, Perú y, por supuesto, también España.

Del guacamole a la crema de piña colada
Roberto Ruiz (dos soles Repsol y una estrella Michelin en Punto MX), capaz de trasladar el sabor mexicano más puro a la cocina española, preparó su excepcional guacamole.
Omar Malpartida (Tiradito) reivindicó la tradición peruana reinventada con una gran receta: la causa trufada con cremoso de aguacate, alioli de ajo negro y rocoto y tempura de chipirones. Su carta mantiene una profunda esencia peruana, salpicada de técnicas de vanguardia.
El exitoso Sandro Silva (Amazónico), convertido en uno de los gastroemprendedores más exitosos de España, propuso su genuina moqueca. Con base en la cocina tradicional, Sandro logra platos renovados y cargados de color.
El argentino Javier Brichetto (Musakaya de Toledo, además de asesor y consultor gastronómico) se decidió por un ojo de bife a la brasa con papa aplastada y chimichurri. Triunfador en los más importantes certámenes de tapas, ha conseguido que su clientela descubra sus viajes y experiencias a través de las recetas.
Y Luis Bartolomé, jefe de cocina del Hotel NH Eurobuilding desde 2001, preparó el postre, una crema de piña colada y chocolate blanco con sorbete de mango como ejemplo de su cocina fresca y divertida. Bartolomé inspira su trabajo en el producto de temporada, con influencias del bosque soriano, de la ribera navarra y de la cocina mediterránea.

Cavas, finos y grandes vinos de Rioja y Navarra 
Las bebidas estuvieron a la altura de la convocatoria. Los cavas de Freixenet Elyssia Pinot Noir y Elyssia Grand Cuvée (comparables a los buenos Champagnes), el Fino Tradición, los vinos de Marqués de Riscal Finca Montico 2016 (blanco) y Barón de Chirel 2012 (tinto) y, a la hora del postre, el Colección 125 Aniversario Vendimia Tardía de Bodegas Chivite, todo un descubrimiento.
Buenos Aires celebra a lo largo de todo 2017 su condición de Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica, por concesión de la Academia Iberoamericana de Gastronomía. Por eso, sobresalió la presencia argentina en esta gran velada del Eurobuilding, tanto a cargo de Javier Brichetto como del exitoso Diego Cabrera, convertido en el mejor representante de la mixología en nuestro país.

Recetarios que enriquecen la cocina mundial
Ninguno de los dos deja nunca de lado sus orígenes y siempre ponen el sello argentino en casi todas sus creaciones. Lo mismo ocurre con Perú y Omar Malpartida, Roberto Ruiz y México y Sandro Silva con respecto a Brasil. Todos ellos representan a otras tantas gastronomías excepcionales, muy diferentes entre sí y, a la vez, enriquecedoras de los recetarios mundiales gracias a una materia prima difícil de encontrar por otras latitudes.
La X Cena de las Empresas Protectoras de la Asociación de Amigos de la Real Academia fue un gran encuentro cosmopolita y una nueva invitación a viajar en busca de la diversidad que envuelve al placer de la buena mesa.

 

An “Excellent” Iberian-American Dinner
A few weeks ago, the NH Eurobuilding Hotel in Madrid, hosted a really exceptional gastronomic event, a redeemer of the very best Iberian-American cuisine.
It was the Tenth Dinner for Protecting Companies that belong to the Friends’ Association of the Royal Gastronomy Academy, attended by superb American-origin cooks that live in Spain and whose careers have made quite a splash in our country.