JAMAICA
Destino tropical con todos los ingredientes caribeños: sol radiante, buenas playas, caletas luminosas y atractivos parajes costeros con acantilados y grutas. Montego Bay, Ocho Ríos, Negril, Port Antonio, concentran lo mejor de la planta hotelera del país. En las ciudades de Jamaica vive la cultura y la música es una verdadera pasión, sobre todo si se trata del reggae, mediante el cual los jamaicanos siguen adorando a su ídolo Bob Marley.
Ubicación Jamaica tiene una extensión territorial de 10 990 kilómetros cuadrados y forma parte de las llamadas Antillas mayores. De este a oeste mide 240 kilómetros y de norte a sur 80. Estas dimensiones la hacen la tercera isla del Caribe. Se encuentra unos 150 kilómetros al sur de la parte oriental de Cuba y a 180 al oeste de La Española, en la que se ubican Haití y República Dominicana.
Accesos En Kingston –la capital– y al norte, en Montego Bay, funcionan dos aeropuertos internacionales. Air Jamaica es la línea bandera del país, si bien lo conectan con el resto del mundo otras muchas compañías como American Airlines, British Airways, COPA, Continental Airlines. Una importante terminal de cruceros presta servicios en Ocho Ríos y para quienes llegan por mar en sus propias embarcaciones, hay numerosas marinas bien equipadas con las facilidades de rigor en los principales destinos turísticos del país.
Clima La isla tiene un clima típicamente subtropical moderado. De mayo a agosto llueve con profusión y no tanto en los meses restantes. Sobre la cordillera central y las altas montañas del Monte Azul, se promedian precipitaciones que pueden ser de hasta 2 500 mm. Hacia las costas, los volúmenes son inferiores.
Población Dos millones 700 mil habitantes, la mayoría –más del 90 por ciento-, descendiente de africanos introducidos como esclavos para trabajar en las antiguas plantaciones de azúcar de la isla. Hay un por ciento de población mestiza y un mínimo de blancos e indios. Jamaica consigna una alta densidad de población, con aproximadamente un tercio de sus habitantes concentrados en Kingston.
Idioma El inglés es el idioma oficial, pero fundamentalmente entre la gente del campo, se habla una especie de patois criollo con componentes de ancestrales dialectos africanos.
Moneda La moneda nacional es el dólar jamaicano.
Religión Al contrario de lo que ocurre en otras ex posesiones inglesas en el Caribe –como por ejemplo Santa Lucía–, en Jamaica predominan las denominaciones protestantes y otras de raíz africana, mientras una minoría profesa la fe católica Principales ciudades Kingston, Montego Bay, Ocho Ríos y Negril.
Tránsito En Jamaica se conduce por la derecha, a la inglesa, por lo que en las primeras salidas a cuenta propia en un auto rentado, hay que prestar el máximo de atención. Como que todo el sistema vial y de señalizaciones está dispuesto también al modo británico, rápidamente todo le parecerá muy normal.
Transporte La isla posee una red vial que enlaza a través de carreteras en buen estado a sus principales ciudades y destinos turísticos. Sólo hay terraplenes en las zonas más húmedas de las montañas, más aisladas y con menos circulación. Los taxis son abundantes y los taxistas resultan ser buenos guías. Para quienes prefieren moverse por su propia cuenta, asociados a los principales hoteles y también en las ciudades y destinos turísticos, funcionan servicios de rent a car licenciados por las autoridades turísticas del país. Las principales empresas son Avis, Budget, Island Car y United Car. Para excursions de un día son excelentes las conexiones que ofrecen pequeños aviones que cubren vuelos domésticos costa a costa, con lo que se garantizan rápidos desplazamiento de norte a sur y de este a oeste. Los precios son aceptables.
Gastronomía Jamaica ofrece una comida mestiza, sabrosa y bien sazonada en la que emplea entre otros elementos del medio la calabaza, el tomate, los pimientos y las cebollas. Dos verdaderas joyas exhibe la isla, su excelente café del que sobresale por encima de todos –y es el mejor del mundo, el Blue Mountain–; y una especie conocida como jerk jamaicano, con un sabor entre el ajo y el ají y que localmente aplican en todas sus preparaciones con cerdo, pollo, pescado, carne bovina y hasta en las ensaladas de vegetales y hortalizas. Uno de los platos preferidos en el país, muy popular, es una especie de fricasé de cabra, que sazonan fuertemente y gustan comer con yuca y otras viandas. Hay muchos restaurantes en Jamaica que funcionan en bonitos locales o en sus hoteles, desde Kingston hasta Port Antonio. Tienen generalmente menú internacional y variedad de platos de mariscos con langosta, camarones, algunos crustáceos y pescados frescos. Están muy bien representadas algunas de las mejores comidas del mundo como la mediterránea y la china, si bien son poco frecuentes los platos nacionales en los grandes restaurantes del país, como no sea fusionados. Las frutas como limas, naranjas, mangos, guayabas, plátanos, cocos, piñas, anones, guanábanas, entre otras, son exquisitas.
Deportes El sky acuático, el surfing, el winsurfing, el buceo contemplativo, el snokerling, la navegación, la pesca deportiva, el senderismo, la observación de aves, la escalada, las cabalgatas, el paracaidismo, el turismo rural, el turismo espeleológico, el golf (hay 12 excelentes campos), el tenis, los bolos, el críquet, el fútbol, entre otros.
Compras Buenos artículos de diseño como cristal, porcelana, joyas, relojes, confecciones y piezas de cuero. Artesanías, música, ron y café. Ropas y tejidos, tallas y lienzos de arte naïf. Hamacas, esteras, cestos, sombreros y otros muchos a base de fibras; así como tallas de caoba, cedro rojo, eucalipto y otras maderas. En Kingston, Montego Bay y Ocho Ríos abren excelentes joyerías con ofertas especiales para recién casados y piezas exclusivas como Bijoux, Casa de Oro, House of Diamonds, Jewels in Paradise, Things Jamaican y Tropicana Jewellers, entre otras.
Bodas Uno de los tópicos más publicitados de la oferta turística de Jamaica es su condición como destino de bodas y lunas de miel. Hay toda una experiencia acumulada en los mejores hoteles de sus principales destinos y, de hecho, en muchas de sus instalaciones siempre hay un capítulo dedicado a este especial segmento con valores añadidos como cenas al borde de la playa y arreglos especiales de la habitación, entre otros. Los paquetes incluyen los trámites y local para la ceremonia con detalles y precios según los requerimientos de los concurrentes y hasta la expedición del certificado nupcial 24 horas después de la ceremonia con la correspondiente legalización a instancias del Ministerio de Justicia. La documentación esencial a presentar es el certificado de nacimiento y ciudadanía, el consentimiento de los padres por escrito para menores de 18 años, y el certificado de divorcio o viudez, caso de que así sea.
Paseos recomendables Zarpar en Negril y navegar hacia barlovento hasta Runaway en un catamarán con nevera completa y una alegre tripulación que durante todo el viaje pone música reggae. Hacer un alto para bucear en las proximidades de Discovery Bay; almorzar con camarones y pescado en la hermosa playa y disfrutar al regreso, de una espectacular puesta de sol en la base del Faro de Negril –considerada entre las mejores del mundo. Moverse de cualquier lugar del país hasta las cataratas de Ocho Ríos –las Dunn's River Falls– que van descendiendo a través de unos 600 grandes escalones y constituyen desde hace mucho tiempo la gran atracción de Jamaica. La naturaleza es espectacular en los alrededores. Se puede hacer canopy o internarse en la maleza a través de senderos. Pasear en balsa de caña brava en algunos de los bonitos ríos de la isla, algo que puso de moda allí por los años 50 el actor norteamericano Errol Flyn y que comenzó a popularizarse en Río Grande, Port Antonio. Conocer Kingston, especialmente el centro donde está el Museo del ídolo Bob Marley y la zona de Port Royal, donde se encuentran Fort Charles y el Museo Marítimo. Proponerse desde aquí una excursión a Blue Mountain, el corazón verde de la isla, con hermosos paisajes, exquisitas frutas y abundantes poblaciones de colibríes y otras aves. Nadar en la Laguna Azul de Port Antonio y navegar en un velero hasta la cercana Navy Island, un verdadero edén caribeño en diminuta escala. Cabalgar a través del campo verde en cualquier punto de la isla y visitar algunos de sus hermosos Jardines Botánicos, como el Saint Thomas o el Castleton en Saint Mary. Son muy hermosos, también, el Coyaba River Garden, Cranbrook Flower y el Shaw Park, en Ocho Ríos. Un paseo por el Black River de la costa sur, verdadero nido de cocodrilos ya habituados a la presencia de los turistas e identificados con algunos de los guías que hasta se aventuran a limpiarles los dientes con palillos. Esta es una zona de naturaleza agradable, pueblitos típicos y donde se organizan visitas a una famosa destilería y a la fábrica de condimentos, Pica Pepa.
Donde hospedarse Prácticamente están disponibles todas las variantes posibles de alojamientos en pequeñas villas, hoteles, aparthoteles y lujosos resorts en sistema todo incluido. Las mejores opciones se encuentran en Negril, Montego Bay, Ocho Ríos y Port Antonio, coincidiendo con los grandes destinos para el turismo internacional en Jamaica. Operan algunas de las más importantes cadenas hoteleras internacionales como la Hilton, si bien Sandals y SuperClubs, de capital local, constituyen las líderes en la oferta, sobre todo en la modalidad de todo incluido con excelentes alojamientos en los mejores sitios del país. En los poblados del interior funcionan, además, pequeños hospedajes con servicios esenciales de restauración y otros; y en la ciudad de Mandeville, más bien un poblado en lo alto de la montaña, al centro del país, funcionan algunos pequeños hoteles encantadores y muy bien concebidos, ideales para el descanso en medio de un magnífico escenario de naturaleza tropical. Para una bien avalada recomendación consulte www.excelenciastravel.com