En su 30 aniversario, el Salón, que se celebra del 20 al 24 de enero, incorpora nuevas secciones como el Receptivo España, el foro Investour y FITUR Green.

Con nuevas iniciativas en función de dinamizar la industria llega FITUR a esta edición, en la que estrena Receptivo España, un apartado que agrupa las compañías que ofrecen estos programas para facilitar que los participantes en el Salón encuentren todas las posibilidades reunidas bajo un mismo epígrafe, agilizando el contacto directo entre empresas y potenciales compradores. Otra expresión de que la implicación del certamen con el mundo del turismo va más allá de su papel como plataforma comercial de primer orden, lo constituye la celebración por primera vez del foro INVESTOUR, en colaboración con la Organización Mundial de Turismo (OMT) y Casa África, para fomentar las inversiones españolas en proyectos turísticos en ese continente, contribuyendo, de esta forma a la evolución económica de sus países y mejorar las condiciones de vida de sus habitantes. Solidaridad y medio ambiente A fin de fomentar el turismo como motor de desarrollo de los territorios más desfavorecidos, esta edición de FITUR reinsiste en la promoción de una filosofía de viajes que cada vez más gana seguidores en el mundo: el Turismo Solidario. Si el año pasado su inclusión en el programa, por primera vez, sirvió para subrayar la oferta de los expositores promotores de circuitos que acercan al turista la realidad, cultura y tradiciones de sus pueblos, a la vez que se preocupan por la sostenibilidad de su entorno, ahora el apartado adquiere más entidad, con una conferencia sobre el tema. Consciente de la importancia de cuidar la naturaleza y de la contribución que el sector de los viajes puede aportar, el Salón también estrena en su edición 2010 FITUR Green, en colaboración con la OMT y el Patronato de Turismo de Madrid, que combinará un área de exposición para las compañías que promueven las energías renovables y los dispositivos de ahorro energético aplicados al turismo; con la celebración de un seminario, el jueves 21 de enero, donde se mostrarán ejemplos prácticos de alojamientos y destinos que ya han utilizado algunos de estos sistemas con positivos resultados. Ecoturismo en el Caribe Muchos destinos ya se han hecho eco de esta demanda y, entre sus programas, conceden especial importancia a la oferta que promueve el cuidado de la naturaleza y en general, un turismo respetuoso con el entorno. Este es el caso de los diferentes países que forman parte del Caribe o parte de su territorio lo bañan sus aguas y que constituyen siempre una de las presencias más esperadas de la Feria. Las propuestas de la oferta caribeña se suman a las novedades presentadas por el resto de empresas participantes en FITUR, procedentes de más de 170 países/regiones. El Salón contará con una amplia representación de todas las Comunidades Autónomas españolas y de las firmas más competitivas del sector de los viajes, lo que es ya tradicional en este espacio único. A petición de los expositores, la Feria esta vez se ha concentrado en los pabellones del eje central del recinto de la Feria de Madrid, facilitando la llegada de los profesionales a todas las propuestas que se exhiben en el Salón.

Más información Marina Tejerina Ortega Jefe de Prensa Feria de Madrid 28042 Telf. (0034) 91 722 58 24 marina.tejerina@ifema.es Helena Valera Prensa Internacional IFEMA Feria de Madrid 28042 Telf. (0034) 91 722 51 74 evalera@ifema.es