- HABANA ciudad insaciable.
"Hay una Habana que me encanta/ una Habana mía/ una Habana de pasión y melancolía/ calor, tabaco, ron y poesía, / y una sonrisa a cada ratos con su picardía".
Raúl Paz, canción Havanization
Y no basta montarse en el Bus Tour que recorre el malecón para constatarlo. Hay que bajarse en la mejor esquina, como si fuese el juego de la ruleta rusa, y hay que saber tocar a una buena puerta, que hay muchas, y no solo hay una que esté entreabierta. Usted tiene que atreverse, porque como a tantos, La Habana le puede cambiar la vida.
Banderolas por todos lados anuncian que ha llegado a la Capital de las Artes: acaba de terminar el 16 Festival Internacional de Teatro de La Habana, a teatros llenos y en toda la pluralidad de la escena contemporánea. Mas ahora ocurre el Encuentro Mundial de Bailadores y Academias de Baile de Salsa y Casino, y se romperá el record Guiness de ruedas de casino que está en poder de Grecia por siete minutos. Y cientos de personas se van a bailar a /un malecón desbordao, con la música en los pies/.
Lo mejor es que aún no termina el año. Parecía bastante la invasión de coleccionistas de arte durante la Bienal de La Habana, pero la noticia es ahora que Mick Jagger ha estado en esta capital, y quiere hacer un concierto de The Rolling Stones. Y antes se han reventado las carteleras por el Festival Las Voces Humanas que convoca el guitarrista y compositor cubano Leo Brouwer. Y qué decir del Festival de Voces Populares, iniciativa de la cantante Argelia Fragoso. Y el anuncio de que la cantante boricua Olga Tañón regalará dos multitudinarios conciertos. Aquí hay, ahora, lo que se llama un carnaval ambiental: múltiples conciertos, certámenes de contratenores y voces a capella, concurridas exposiciones de plástica y fotografía, sorprendentes ciclos de cine.
Este fin de semana, el Teatro Nacional ya tiene agotadas las entradas, porque el Ballet Nacional de Cuba está recién llegado de su temporada en Madrid con todo éxito. Y apenas a unas calles más allá, en el Vedado capitalino, se conspira en la Casa del Festival para desatar otra avalancha: el Nuevo Cine Latinoamericano. No habrá forma de escapar de esta fiebre. Miles de personas tomarán, casi por asalto, las entradas de los cines y se harán largas filas para presenciar los últimos filmes de América Latina.
Y las noticias no cesan en su torbellino: Iberia restableciendo sus frecuencias a La Habana, Air France que anuncia incrementará sus vuelos en el nuevo año; vuelos charters llegando desde catorce aeropuertos norteamericanos, y los cruceros entrando ya por la bahía.