En la más atractiva de las pruebas de la Sexta Copa Citroën, décima y última válida de 2008, los juveniles Valderrama y Alfredo “Puly” Aldereguía (51-TRI STAR), se enfrascaron en un duelo de altas emociones que favoreció dos veces al primero, quien igualó la puntuación total de su rival (108). Para decidir el máximo título se acudió entonces a la mayor cantidad de premios y mejores posiciones de ambos competidores a través de todo el calendario, resultados que dieron un superior balance a Valderrama. El metal bronceado se lo colgó Yohan Reinoso (10-CUBANACAN REVIMCA) (83), seguido por Víctor Manuel González (52 CR TECNOLOGY) (75) y José Antonio Fernández Rubio (34-BDC IN BOND) (64). Correspondió a esta categoría ser calificada como la más competitiva del año. Aunque tercero en la competencia del cierre, Rubén Cantillo se alzó con el más preciado galardón en la Fórmula con un acumulado de 97 unidades. A Jesús “Chucho” Monzote (16-CUBANACAN REVIMCA), ganador de las últimas dos mangas, no le alcanzaron los 15 puntos obtenidos para llegar al premio dorado y debió conformarse con el valioso subtítulo (91). Carlos Collazo (75-TRI STAR), segundo en esta cita, completó el podio de los más sobresalientes del campeonato al sumar 75 rayas. En las restantes categorías ya estaban definidas las posiciones, pero tres de los líderes y campeones no pudieron coronar triunfalmente la última válida del año. Yusself Núñez (89-MERCEDES-CASTROL) (118), quien retuvo su condición de jerarca en la clase desarrollo, terminó cuarto en la Copa Citroën, adelantado por Nelson D´León (21-VOLKSWAGEN) (108), Adrián Martínez (80-PEUGEOT) (94) y Boris Romero (78-INDER) (51). Similares problemas mecánicos y estratégicos debió enfrentar el británico Jason MacDonald (85-KIA USAG) dueño de la Master con 112 puntos. Altamente emotiva resultó la batalla por el subcampeonato 2008, distinción que se llevó el italiano Flavio Miná (11-KIA USAG) con 97 unidades, cuatro más que Orlando Valderrama (77-BAGÓ) (93). Julio Cantillo (29-NISSAN) finalizó su tremenda tarea en la Senior con 120 puntos, la cifra más alta entre todos los participantes. Carlos Pérez (44), triunfador en la última reunión del calendario, ratificó su segundo lugar general (106), al tiempo que Ernesto “Quico” Dobarganes (54-CUBANACAN REVIMCA) (83) se incluyó una vez más entre los pilotos medallistas del año. Ernesto “Kuki” Reigoza (63-CR TECNOLOGY) terminó a todo vapor en la TAG-125 cc con un alto acumulado de 119 puntos. Sus escoltas fueron su compañero de escudería Armando Vallinas (49-CR TECNOLOGY) (69), bronce en el premio anual y Josvany “Guanabo” Giral (9-103), siempre seguro dueño del subtítulo. Para el nuevo calendario 2009 que abre sus actividades los días 7 y 8 de marzo en el mismo kartódromo de la playa habanera El Salado, se han proyectado algunas modificaciones, previa consulta con todos los pilotos que formalizaron sus inscripciones. Esta vez serán 11 carreras puntuables distribuidas en dos etapas, con un descanso general en el mes de agosto, al tiempo que las mangas sabatinas y dominicales se diferenciarán en su sentido de dirección a través del circuito. De la misma manera varios destacados corredores de la clase Desarrollo fueron promovidos a la Fórmula A, categoría que debe recuperar un elevado número de participantes y mayor nivel competitivo. La introducción del sistema electrónico de medición facilitará agilizar las pruebas clasificatorias y determinará en lo adelante todos los récords para la pista de 1 218 metros. Estos novedosos cambios deben contribuir a que el karting se ratifique entre los favoritos de la apasionada familia cubana seguidora de los deportes con motor.