El encanto de vestir
Con un desfile de ropa ligera, vestidos elegantes, carteras confeccionadas con materiales diversos, colores sobrios y tamaños diferentes, cintos y boinas de tonos suaves y atrayentes, y accesorios y estampados que impregnaban a los modelos un aire retro, concluyó en el Palacio de las Convenciones la Feria Internacional de la Industria de la Moda, el Mueble, los Ambiente y los Estilos (FIMAE 2004).
La atractiva, exquisita y sobria colección “Tendencia de la Moda 2005”, del Grupo Empresarial Boga, resultó la colección encargada de cerrar esa importante pasarela, que atrajo como cada año la atención de diseñadores, modistos, especialistas y directivos de la industria ligera en todo el país, así como de representantes foráneos del sector. En esa amplia y variada colección, realizada por un grupo de diseñadores encabezados por Miguel Ángel Ramos, se incluyeron trusas rayadas de colores enteros o adornadas con florilegios, playeras, breves shorts de colores suaves para hombres y mujeres, camisas ligeras, las conocidas bermudas de tonalidades claras y ropa ligera multicolor, así como sandalias para ambos sexos y calzado elaborado por la empresa Combell. También desfilaron los vestidos con mangas ó sin ellas, combinaciones de blusas con cuellos altos, carteras y monederos pequeños de féminas, para usar durante el sofocante día ó la estrellada noche, collares cerrados y ropa de mezclilla ceñida y abierta, así como pantalones de corte estrecho y chalecos diversos, chaquetas escotadas y camisas masculinas refrescantes, cuyo período de empleo será el amplio y caluroso verano del venidero año 2005.
Los tejidos más empleados, amén de ciertos atrevimientos y escaramuzas de algunos diseñadores, por los expertos en vestuario presentes en los diferentes desfiles del encuentro de la moda cubana fueron georgette, lino, algodón, denin (mezclilla), organza, satín, strech (elastizado) y twill, entre otros.
Otra de las colecciones que recibió la aceptación y los aplausos del público conocedor fue la de Arte y Moda, al repasar el amplio espectro del vestuario masculino y femenino con un conjunto de inusuales obras, variedades múltiples y atrevidos diseños, además de inmejorables e inigualables trazos en el buen vestir.
En esa misma línea se situó la colección “Espíritu Versátil”, de la Empresa Confecciones Encanto, de la Industria Ligera; cuyas prendas se mostraron dinámicas, con tonos neutros, propios del vanguardismo de los años 50, y que finalmente lograron arrancar vítores y aplausos de los jóvenes y adultos asistentes a la cita.
La juvenil diseñadora Kenia Artiles, especialista encargada de confeccionar esas verdaderas obras de arte, con su sapiencia logró darle la sobriedad y el encanto necesarios a vestidos, guayaberas, pantalones, pañuelos para utilizar como aditamentos femeninos en vestidos de noche, y el resto de las prendas en general en las que empleo transparencias, lino, algodón y punto como tejidos principales.
Entre las colecciones que suscitaron gran interés de los amantes del buen vestir concurrentes a Habana Moda 2004 se encontraban asimismo las de Confecciones Yamarex, de Holguín, del diseñador Guillermo Moreno, quién utilizó telas como el punto en combinaciones con tejidos planos para mantener la línea más actual, además de la Colección “Caribe”, “Boutique” y “Casual” de Combell, que incluía calzado y vestuarios variados.
En ese mismo contexto, se destacaron además las colecciones del Instituto de Diseño Industrial (ISDI), Ropa Rampa y Arte y Moda, cuyos atrevidos diseños regocijaron a muchos entendidos en la materia e hicieron las maravillas de los más jóvenes reunidos en el encuentro.