Fusión TOTAL
X Alfonso
Su sonido y su estilo son únicos. Audazmente experimental, es también cada vez más popular entre la más diversa gente y sobre todo, entre los jóvenes. Un amigo fotógrafo disfruta haciendo slides con sus fotos e insertando, de fondo, la música de X. Otro colega estuvo un tiempo fuera de Cuba y entre sus discos de cabecera, para aliviar la nostalgia, estaban los del artista «porque lo tiene todo, o casi todo en cuanto a remembranzas sonoras y ambientes de la Isla». Ambos son de distintas generaciones. El propio X ha dicho que ve imágenes al componer su música y sus letras y así llegan al público: en sus videos, que él mismo realiza y que han ganado varios premios en Cuba y en sus conciertos, en los que la música es parte de un espectáculo total que puede incluir multimedia, performance, pintura, bailarines, raperos, trovadores, cantantes callejeros… Sus presentaciones en La Habana, siempre muy concurridas, reúnen mayormente a jóvenes, pero también a los de más edad; y en su público se mezclan quienes gustan del jazz o del rock con los que prefieren la salsa o el rap. Es un reflejo de cuánta fusión hay en su música: sonoridades del rock, del hip hop, del latin-house, el jungle, el funk, de la música electrónica, el jazz, el blues, la rumba, el son y otros géneros cubanos, sin que falten lo sinfónico, los aires de Brasil y hasta algunos tonos chinos o árabes. Compositor, cantante, bajista, tecladista (estudió piano clásico) y vídeo-artista, ha escrito, además, música para compañías de danza y para los filmes María Antonia (Premio Coral a la Mejor Banda Sonora en el Festival de Cine Latinoamericano de La Habana, 1990), Miel para Oshún (junto a su padre Carlos Alfonso y Esteban Puebla, del grupo Síntesis) y Havana Blues (Premio Goya a la mejor Banda Sonora, 2006). El sino de la fusión parece haberle marcado desde el vientre de su mamá, Ele Valdés, (cantante de Síntesis, un grupo que hizo un estilo y dejó clásicos en la mezcla del rock con lo afrocubano, dirigido por su padre Carlos): desde muy joven ha sido compositor y arreglista de varios de los temas del grupo, con el que aún trabaja, a pesar de tener su proyecto personal. Y, más allá de lo meramente musical, está una mente abierta a toda experiencia que haga mejor y más ecuménica su música: ha compartido creación y presentaciones con los mejores músicos de Cuba y otros países y abrió el concierto de Audioslave en La Habana, a petición de la propia banda, pero también ha emprendido proyectos con «músicos de barrio» y hasta con niños raperos, con tanto acierto que terminaron en premio. Mientras, sus letras van de lo lírico o los temas acuciantes y universales de hoy a los motivos «de la calle», de la vida diaria en la Isla. Nominado a los Grammy Latinos, Premio Latino Revelación de la Academia de Música de España en 2006 y renovado en cada nuevo disco (cinco hasta el momento), X Alfonso es una presencia clave si se hace un muestrario de temas y tendencias que revelen por dónde anda y hasta dónde llega por ahora, la siempre explosiva vena musical cubana. Por Internet andan sus canciones, sus videos en YouTube… Si no lo conoce, búsquelo allí. Quizá tener sus discos se convierta en una de sus encomiendas cuando venga a Cuba.