Santuario Histórico de Machu Picchu. / Machu Picchu's Historic Sanctuary.
Lago Titicaca. / Titicaca Lake.

CONSIDERADO UNO DE LOS PAÍSES CON MAYORES RECURSOS MINERALES Y DIVERSIDAD BIOLÓGICA DEL MUNDO, PERÚ REGALA MAJESTUOSOS ESCENARIOS NATURALES

Trazada por misteriosas líneas, entre antiguas montañas y ciudades perdidas, se erige la que fuese la cuna del imperio más poderoso de la América precolombina: el Inca. Dotado de una historia, cultura y belleza natural impresionantes, Perú es país de visita obligatoria. De hecho, este museo al aire libre constituye hoy día uno de los destinos más cotizados del cono sur.
Cada año llegan hasta la nación andina millones de turistas para conocer o revisitar la Capital Arqueológica de América, Cusco; el mítico Machu Picchu, una de las siete maravillas del mundo moderno; o bien las célebres líneas de Nazca, geoglifos que durante años han suscitado las más variadas teorías acerca de su origen. Sin embargo, Perú ofrece mucho más al visitante. Sus millones de kilómetros cuadrados atesoran sitios extraordinarios, naturales y arquitectónicos, vestigios del pasado y creaciones del presente.

Lima
Los museos, las galerías de arte, los restaurantes y las fiestas tradicionales de la otrora Ciudad de los Reyes forman parte del itinerario de los viajeros. Su centro histórico merece especial atención por el legado arquitectónico. La Basílica y Convento de San Francisco, la Plaza Mayor, la Catedral de Lima y el Palacio de Torre Tagle son solo algunos ejemplos. También la vida noctura de la capital ocupa tiempo en la estadía del turista. ¿Cómo resistirse ante el esplendor de discotecas, lounges, bares, clubes y hoteles de moda?

Arequipa
La llamada Ciudad Blanca no se queda atrás. Famosa también por su casco histórico, Patrimonio Cultural de la Humanidad, la arquitectura colonial de Arequipa, en la que reina el sillar blanco, se expresa en casonas, iglesias, templos y monasterios. Otra de las cualidades de esta ciudad es su variada gastronomía. De hecho, Arequipa posee la mayor diversidad de platos registrados en comparación con otras regiones peruanas. ¿Sabía usted que, según dictan las costumbres, la mayoría de los restaurantes ofrecen un plato específico para cada día de la semana? Si visita la Ciudad Blanca un lunes podrá disfrutar del chaque, la deliciosa sopa de cordero; pero si llega el viernes, entonces le servirán un buen chupe de camarones.

Cusco
Ahora, si de ciudades hablamos, resulta imposible solo mencionarla. La otrora capital del Imperio Inca merece más que una simple alusión. Cusco, Capital Arqueológica de América, es uno de esos lugares que deben aparecer en su lista de “sitios para visitar antes de morir”.  Los edificios, plazas y calles precolombinos trasladan al viajero a esa época en la que, según cuentan las historias, se comía y bebía en vasijas de oro. El Barrio de San Blas, la calle Hatun Rumiyoc, la catedral y la Plaza de Armas son algunos de los principales sitios de interés.

Ruta de las Aguas
Considerado uno de los países con mayores recursos minerales y diversidad biológica del mundo, Perú regala majestuosos escenarios naturales. Sin dudas, el Titicaca es uno de ellos. Los paisajes que rodean el lago navegable más alto del mundo invitan al turismo de aventura; así como sus islas, entre las que destacan Amantaní, Taquile y el archipiélago artificial de los uros, etnia ancestral de la región. Las aguas de este lago son límpidas y poco salobres, aguas míticas que, según la leyenda, cubren ciudades perdidas.  También en Perú tiene su nacimiento el río más largo y caudaloso del mundo, el Amazonas. Para disfrutar la flora y fauna que regala este enorme cuerpo de agua, el mejor punto de partida es la ciudad de Iquitos, metrópoli más grande de la Amazonía peruana. Desde allí puede llegar a las reservas nacionales y centros turísticos para realizar caminatas y paseos en bote, trayectos que descubren parte de la selva amazónica, donde los colores y olores adquieren otra dimensión. Pero si se trata de escenarios donde el agua es protagonista, sin dudas un punto obligatorio del itinerario es la catarata Gocta, un espectacular salto de agua de 771 m. Para visitar La Chorrera, como se le conoce localmente, los turistas inician el recorrido desde la ciudad de Chachapoyas, para luego pasar por el poblado de Cocachimba.

Embajador de la gastronomía mundial
No importa la región de Perú que visite, un eterno acompañante hará su estancia más placentera. Se trata de la comida típica de esta nación andina, reconocida a nivel internacional como una de las mejores. Fusión de las tradiciones culinarias ancestrales con las cocinas española, francesa, china, japonesa, italiana y del África subsahariana, la gastronomía peruana cuenta con casi 500 platos típicos. Uno de los principales, considerado patrimonio cultural del país, es el cebiche, y cada región tiene su propia receta.
En cuanto a las bebidas, sin dudas destaca el cóctel nacional, el pisco sour, deliciosa mezcla de pisco y jugo de limón que, según algunos historiadores, apareció en Lima antes de 1920, en el Morris' Bar de la calle Boza 847. El primer sábado de febrero este delicioso cóctel celebra su día. ¿Se anima a festejarlo usted también?
Viajar es uno de los mayores placeres del mundo. Conocer otras historias y culturas, además de las propias siempre ayuda al espíritu. Sin embargo, una vida entera no alcanza para visitar todos los sitios increíbles que merecen ser descubiertos. Tal motivo, pues, obliga a hacer “una selección de selecciones”. A pesar de sus intereses, no dude usted nunca en agregar Perú a su relación. Una vez que lo conozca deseará haberlo hecho mucho antes y, lo que es más seguro, anhelará repetir la visita.