Valentino Rossi
Loris Capirossi
Marco Melandri

El Norteamericano, jinete oficial de Honda, no estuvo entre los más ganadores del año, pero su constancia fue factor determinante en la conquista del cetro. Nicky tiene una experiencia de cuatro temporadas en la categoría reina y sus resultados no han sido notables con solo cuatro victorias, dos de ellas en el circuito de casa, Laguna Seca. El destronado Valentino, piloto número uno de Yamaha, escaló a lo más alto del podio en cinco ocasiones y se convirtió en el máximo ganador de 2006, le siguieron Loris Capirossi (Ducati) y Marco Melandri (Honda) con tres triunfos cada uno; empatados también quedaron los pilotos oficiales de Honda, Nicky Hayden y Daniel Pedrosa, con dos victorias. Este resultado le valió al español, Dany, para titularse Novato del Año. En el 2006 hubo un balance de triunfos entre pilotos y marcas, algo no visto en ediciones anteriores, pero aún hay constructores como Kawasaki y Suzuki que se van a casa sin saborear una victoria, aunque es justo destacar sus avances en la máxima categoría. Las marcas más ganadoras en la finalizada temporada fueron: Honda, con ocho triunfos entre cuatro pilotos (Marco Melandri, Hayden, Pedrosa y Tony Elías), Yamaha, con cinco victorias de un solo jinete (Rossi) y Ducati, con cuatro GP entre dos montadores (Loris Capirossi y Troy Baylis). La moto del ala dorada fue, además, la de mayor presencia en el pasado curso con seis motocicletas en pista; le siguieron Yamaha con cuatro, y Ducati con tres. Matemáticamente Yamaha y Ducati tuvieron un mejor rendimiento, con más victorias que motos corriendo, pero fue Honda sin duda, en esos momentos, la mejor moto del mundial. Hoy todo es agua pasada, ya que para el próximo año hay cambio de montura por reglamento; la cilindrada baja a 800 cc, y será borrón y cuenta nueva. En las pruebas oficiales pretemporada hechas hasta diciembre son: Honda, Yamaha y Suzuki las más rápidas.