Boeing estudia el lanzamiento de una nueva aeronave
El anuncio del lanzamiento de Boeing del NMA New Mid-market Aircraft el pasado año parece cobrar forma con la nueva opción de Boeing del B-767-X.
El estudio de Boeing en remotorizar el B-767, inicialmente para versiones cargueras, está planteado ejecutarse para mediados de 2020. Contempla también una versión de pasajeros que pudiera convertirse en el esperado NMA (New Miid-market Aircraft), aunque con un alternativo bajo costo.
El proyecto denominado 767XF será basado en la versión del B-767-400ER, pero motorizado con el nuevo motor GE Aviation GEnx que implicaría una extensión de los trenes de aterrizaje dado el gran tamaño del motor.
El NMA sería el proyecto a sustituir tanto al B-757-300 como al B-767-300. Un widebody con un alcance de 4000-5000 mi y una capacidad entre 200 y 270 pasajeros.
Aunque el estudio está centrado en el mercado de aeronaves de carga, se evalúa que el mismo pueda resultar exitoso en el mercado de aeronaves de pasajeros y pudiera convertirse en el tan mencionado NMA.
Se calcula que este programa tenga un coste entre 15 y 20 billones de dólares que pondría en el mercado una aeronave completamente nueva. El B-767X sería basado en la plataforma del B-767-400ER, aeronave en explotación y probada, donde se le integraría una nueva planta de potencia y sistemas actualizados.
Muchos operadores aéreos le habían solicitado a Boeing la modernización del B-767 dado los excelentes resultados operativos, pues el NMA supliría el espacio dejado por los B-757 y los B-767, cuya producción finalizó.
El B-767 mantiene una vigencia entre las compañías operadoras de carga aérea. En la actualidad se sigue su producción bajo la variante B-767-300F que cuenta con una cartera de 105 órdenes, sin contar la versión B-767BCF (Boeing Converted Freither), aeronaves que cumplieron su calendario en servicio con pasajeros y son convertidas y actualizadas para el servicio de carga.
El B-767 entró en servicio en 1982 y hasta la fecha se ha producido un total de 1 165 aeronaves, muchas de las cuales se mantienen en servicio. Si se materializa este estudio, las aerolíneas dispondrán del avión deseado y que se adapte a lo que se espera del NMA.