Un salto entre Oriente Medio y América Latina.
LA AEROLÍNEA EMIRATES AIRLINES COMENZARÁ A OPERAR A PARTIR DE MARZO DE 2016 EL VUELO DIRECTO MÁS LARGO DEL MUNDO, QUE CONECTARÁ CIUDAD DE PANAMÁ Y DUBAI, CAPITAL DE EMIRATOS ÁRABES UNIDOS
Para los que trabajan en nuestra región en la diversificación de los mercados emisores, la noticia de que Emirates Airlines llegó a un acuerdo con su contraparte panameña para el establecimiento de un vuelo comercial directo, es saludable porque permitirá el desplazamiento de miles de turistas de Emiratos Árabes Unidos, países vecinos e incluso de Asia, hacia América Latina y el Caribe en busca de esparcimiento o negocios. Igualmente favorecerá la movilidad de turistas y empresarios de nuestra región ávidos de conocer nuevos destinos y conquistar otros mercados.
Hasta el momento se conoce que el nuevo servicio, a iniciarse en marzo, se iniciará con un vuelo diario empleando un avión Boeing 777-200LR con 266 asientos (8 lugares en Primera, 42 en Business y 216 en Económica) y cuya capacidad de carga ronda las 15 toneladas. Prevén recorrer la distancia entre Dubai y Ciudad de Panamá, que es de 13 821 Km, en 17 horas y 35 minutos, superando el actual record en posesión de Qantas Airways, la aerolínea australiana, que opera la ruta entre Sydney, Australia, y Dallas, Estados Unidos (la cubre con un A380, el avión más grande del mundo, con un tiempo de ida de 14 horas y 50 minutos y de regreso de 15 horas 30 minutos).
Preliminarmente se ha conciliado entre las autoridades de la aviación de Emiratos Árabes Unidos y Panamá, que el vuelo, cuyo código será EK 251, parta de Dubai a las 08:05 hrs y arribe al Aeropuerto Internacional de Tocumen a las 16:40 hrs. El regreso, con el código EK 252, se iniciaría a las 22:10 hrs llegando a Dubai a las 22:55 hrs del día siguiente. El precio del ticket aéreo rondará los 2 500 dólares.
Emirates Airlines surgió en 1985 y desde esa fecha ha recibido más de 500 premios internacionales, por lo que está considerada una de las mejores aerolíneas del mundo. En el 2015 la destacada consultora Skytrack, le otorgó su The World Airlines Award (Premio Aerolíneas Mundiales) luego de consultar a 18.9 millones de viajeros internacionales. Por sus volúmenes de transportación de pasajeros (50 millones el pasado año) la compañía se ubica en el quinto puesto. Su flota, una de las más jóvenes del mundo, tiene más de 235 aeronaves y planifica duplicar la cifra para 2020. Actualmente opera vuelos a 147 destinos en 81 países del mundo.
En nuestra región la acogida ha sido muy favorable, el presidente panameño Juan Carlos Varela, señaló en agosto pasado, cuando se hizo el anuncio que ese vuelo directo consolidaría a su país “como un creciente hub (centro de operaciones) de tránsito”. La propia aerolínea emiratí reconoció que la magnitud de las operaciones del Aeropuerto Internacional de Tocumen y las conexiones a diferentes destinos de Copa Airlines, fue uno de los factores decisivos para escoger Panamá como puente entre Latinoamérica y el Medio Oriente, Asia y África.
Entretanto, las autoridades turísticas de Perú, México y Colombia han adelantado que la aerolínea emiratí promocionará los destinos de Lima, México D.F., Cancún y Bogotá. Por su parte, la aerolínea emiratí ha expresado su interés de consolidar Dubai como puente entre Asia y América Latina al promover en China, India, Tailandia y Japón el nuevo servicio, ofertando una parada gratuita en la capital emiratí, donde se brinda a los visitantes atracciones y escenarios de clase mundial, así como hospedaje adaptado a todos los presupuestos.