LOS PARQUES URBANOS SON JOYAS NATURALES QUE PERMITEN EL MÁXIMO DISFRUTE DE LA NATURALEZA, SON FUENTE DE SALUD, DISFRUTE, Y BIENESTAR FÍSICO Y MENTAL

No queda duda alguna de que La Habana es una ciudad de excelencia. Con toda razón fue seleccionada en un concurso internacional como una las 7 Ciudades Maravillas del Mundo.
La Habana, con cerca de 2 millones de habitantes, cuenta con una infinidad de parques de diferentes tipos. Sin embargo, no nos referimos a aquellos tradicionales de cemento, con proyectos estructurados, sino a los espacios abiertos, que permiten el máximo disfrute de la naturaleza y que representan joyas naturales dentro de la urbanidad.
Estos parques urbanos son hoy una tendencia en muchas ciudades del mundo.  Son de especial uso para el senderismo, caminatas, carreras de entrenamiento para la preparación física, salidas con perros, meriendas campestres, disfrute del aire libre y otros.
Son los lugares idóneos para todos los que desean descansar, relajarse, hacer ejercicios físicos, leer, estudiar, distraerse, jugar con los niños y enseñarles el disfrute de las áreas verdes. Diversos pintores, poetas y escritores toman estos sitios como escenarios inmejorables para sus creaciones.
El hecho de que más del 50% de la población mundial viva en las ciudades, fundamenta la necesidad de estos parques como verdaderos pulmones verdes.
La Habana no es la excepción, ya que la embellecen varios parques urbanos de mucha importancia.
En primer lugar está el conocido Parque Lenin con enormes dimensiones de 472 ha de áreas verdes e inaugurado en el año 1972. En este edén urbano se tiene la posibilidad de disfrutar de espectáculos, ferias y conciertos para todas las edades. En sus predios existen muy diversas recreaciones como un parque de diversiones para niños y mayores, un acuario, piscinas, un lago artificial con paseos en bote, rodeo, paseos a caballo, así como cafeterías y restaurantes de excelencia.
Es un lugar muy propio además, para la práctica del aeromodelismo y los papalotes.  Sus áreas periféricas están atravesadas por una vía estrecha de ferrocarril que le brinda una gracia y personalidad únicas.
Tiene como continuidad física el Recinto Ferial ExpoCuba, que también representa un área verde considerable de especial belleza, donde se exponen logros económicos de Cuba y se celebra anualmente la Feria Internacional de La Habana.
También está presente el Gran Parque Metropolitano de La Habana, el cual es una amplia zona verde en el propio corazón habanero, inaugurado en el año 1899.
Exactamente está situado en el curso final del Río Almendares, en una zona que atraviesa el centro de la ciudad, con más de 700 ha repartidas entre el Parque Almendares, los Jardines de la Tropical y la Polar, La Loma de Husillo y el Jardín Botánico.
Este enorme pulmón de la madre naturaleza asume a más de 20 000 personas que lo habitan en su periferia, donde encontramos industrias, hospitales, escuelas, cafeterías, centros administrativos y otros, atravesando los populosos municipios del Cerro, Plaza de la Revolución y Playa.
Ello ha servido para la gestión de diversos grupos medioambientalistas y para el desarrollo de la educación y el cuidado del medioambiente, haciendo que la fauna y la flora del lugar se vaya recuperando gradualmente.
En el área del Almendares y rodeando el río, se aprecia una impresionante formación de árboles, plantas y enredaderas, que es visitada diariamente por un creciente número de turistas, en especial de los Estados Unidos, los cuales se transportan hasta allí en los conocidos coches norteamericanos del pasado siglo, tales como Ford del 53, Cadillac del 55 o Chevrolet del 56, llamados en Cuba «almendrones»,  por su característica forma, y que son una extraordinaria riqueza histórica, cultural y turística.
Esta misma área del Almendares, donde el río desemboca unos 3 km abajo en el Mar Caribe, es fuente de dignas ceremonias religiosas afrocubanas, cumplimiento de promesas, fotos para recién casados y para adolecentes que arriban a sus 15 años.
Otro parque urbano habanero es el llamado Ecológico, otrora Monte Barreto, ubicado en la moderna barriada de Miramar.  Este proporciona un ambiente perfecto de naturaleza en medio de la modernidad de viviendas y hoteles, y el hermoso espectáculo que brinda al atardecer por los muchos habitantes de la barriada y turistas de los hoteles aledaños haciendo sus caminatas por este parque y por la conocida 5ta. Avenida.
Parques Urbanos de Iberoamérica
También Iberoamérica tiene un indiscutible aval con la existencia de reconocidos parques urbanos, como por ejemplo, el Parque Bosque de la Primera (Jalisco, México), Parque Pedra Bronca (Rio de Janeiro, Brasil), Parque Pereyra Iraola (Buenos Aires, Argentina), Parque Metropolitano de Santiago en Chile, Chapultepec Park (DF, México), Parque Metropolitano Guanguitagua (Quito, Ecuador) y el Parque Casa de Campo (Madrid, España) y Parque Güell (Barcelona, España), por solo mencionar algunos.
Parques Urbanos de otros lugares del mundo
Otros países de Europa, Asia, África y América del Norte también tienen sus parques urbanos. Cabe destacar algunos como el Parque Nacional Ostrov (Moscú, Rusia), Parque Nacional Sanjay Gandhi (Mumbai, India), Parque Nacional Bukhanson y Cheonggyecheon (ambos de Seúl, Corea del Sur), South Mountain Park (Arizona, EE. UU.), Los Peñasquitos Canyon Preserve (San Diego, EE. UU.), Rouge Park (Toronto, Canadá), Saint James (Londres, Inglaterra), Central Park (Nueva York, EE. UU.), y el Silesia (Chorzow, Polonia).
Cada vez se aprecia más en las ciudades el aprovechamiento de los espacios en desuso o de uso limitado para construir parques urbanos, como sitios de naturaleza en medio del hormigón y el cemento de las urbes, poniendo la naturaleza más cerca para disfrute de la ciudadanía.
También la medicina moderna prioriza hoy, ante muchos tratamientos o dolencias, la necesidad del ejercicio físico con caminatas y trotes, según indicación médica, y son estos parques urbanos uno de los lugares ideales para quemar energías, frenar el stress, respirar aire puro y disfrutar de un ambiente libre. 
Así nos parece y si usted también lo considera adecuado tome su ropa deportiva y visite un parque urbano. No se arrepentirá.